Iron Man me recuerda a James Bond…

Nunca me hubiera imaginado que una gripe pudiera dar para tanto…

Efectivamente, he pasado una especie de catarro, bueno aún me acompaña como buen virus toca pelotas.

          tumblr_mnbmtylmfv1rb1kdbo1_500

Pero no estoy aquí para hablaros de mi salud, no señor! Hoy vengo ha hablar, del atracón que me he pegado de Marvel… Estaba mal muy mal! Vale. No esttumblr_m3xdp4w1qd1qa9ty3o1_500aba tan mal, pero necesitaba algo con lo que acompañar tanta tos y dolor vario… La solución, vino en parte gracias a Eli, del canal libros prestados, con la que hice un Podcast, sobre Marvel en general. Y que ha pasado? Pues que Eli me hizo entrar unas ganas tremendas de volver a visionar todas las pelis de Marvel que tengo, nota mental, la próxima vez que este chunga tengo que repetir, porque me lo he pasado en grande. Antes de continuar, tengo que confesar que no soy una especialista en el mundo de Marvel, se poco, creo que ni lo básico, algunas de las pelis no me gustan, pero he llegado a la conclusión de que las que me gustan, me vuelven loca…Vamos a ir por partes, tenia ganas de ver Iron Man, supongo que es porque, en su día la vi (la primera) y la recordaba de esas que aunque son películas de súper héroes, tienen un punto que va más allá. También me apetecía verla porque quería tener fresca toda la historia, ya que en menos de tres meses, llega Captian America, Civil War y quería tener claros los puntos en los que se basará está guerra Civil, que promete ser espectacular.

 

 

Y, sí! vale, Robert Downey Jr, también la ví por Robert, lo confieso, cuando tenia 14 años lo vi en un capitulo de Ally McBeal (las hormonas son muy malas) desde ese momento de alguna manera me hice fan. Me declaro absolutamente fan del típico gilipollas, graciosillo, chulo de piscinas al que en la vida real le darías dos mamporros, pero en una peli de una duración de dos horas y con un traje que hace piruetas, que queréis, (me distrae) a lo mejor tengo más hormonas masculinas de las normales y me pírrian los juguetitos de Tony Stark y su manera de conectar con el espectador. A demás, hay que ser justos, porque Iron Man, es un prepotente, un chulo y tiene más ego que toda su torre, pero también tiene corazón. De hecho este giño es lo que se utiliza como pistola de Chéjov de la peli. Tony Stark tienetumblr_o1ipjwnxg41rw1kqbo1_400 corazón, probablemente atiborrado de metralla, pero tiene un lado muy humano que consigue calar al espectador, te ríes con él, y aunque eres consciente de que es bastante idiota, no puedes evitar que te caiga bien…

Pues el atracón empezó así, con Iron Man, primera entrega, me quede alucinada, teniendo en cuenta que es una peli del 2008, en ningún momento se me hizo patente que se le están pasando los años, quizás en algún plano general más hacía el final, algún momento me patino un poco, pero salvo eso, nada de nada. Creo que es una muy buena película de acción y presentación del personaje, en pocos planos sabe hacerte una idea general del futuro vengador y también ayuda que Downey Jr, se nota que se siente muy a gusto en la piel de Stark, creo firmemente que hay actores que disfrutan sus papeles y este es uno de ellos. La peli, como decía, tiene el punto de ser de súper héroes, pero trata un tema muy poco fantástico como es la industria de las armas y el terrorismo.

Un dato súper friky del que me he dado cuenta, Tony tiene reminiscencias a James Bond, para ser exactos a mi me recuerda a Sean Conery. (esperad, esperad, ya sé que Conery, es la elegancia y el porte personificado, es más una reminiscencia… En esta primera entrega de sus aventuras, en la que es como más ligón que en las siguientes, donde Pepper se va afianzando como interés romántico, Tony Stark, tira la caña a todo lo que se mueve, y no se le puede negar ese punto pillo y encantador… y su relación con Pepper recuerda mucho a esa Monnypenny eternamente enamorada de Bond.

 

tumblr_leulardhgz1qda0f7o1_500

Creo que Tony Stark crece en profundidad a medida que le vemos en las distintas adaptaciones, y aunque se nota que apostaban por el producto, la cinta es de Paramount no de Disney y toda la vorágine a la que ahora nos estamos metiendo aún no existía, (de alguna manera creo fervientemente que gracias a estas películas ahora mismo estamos donde estamos, si no hubieran sido buenas ni hubieran tenido éxito, como tantas otras cosas simplemente no estaríamos con 17 producciones más las 8 que vendrán. Estamos hablando que entre pelis y series, he contado y hay la friolera de 25 películas en total (de las que saldrán más, seguro!)

tumblr_nwrqd6tzbo1sc0ffqo1_500

Aquí la primera parte del atracón, me apetece ir poco a poco y  contaros mis impresiones de cada una de ellas.

 

Proximamente Iron Man 2…

Anuncio publicitario

Día 1 y Palmeras en la nieve

Hola querid@s!

La gata de Cheshire abre sus puertas a las «reviews» de cine, supongo que por trabajo y para no agobiarme, iré escribiendo las que me apetezcan en cada momento, como os comenté, tengo la intención de que esto sea una cajón de sastre, a lo mejor,  de las pelis de las que no pueda hablar en el canal escribiré por aquí y viceversa, espera esto no es mujeres y hombres jejeje, ahora en serio, las pelis de las que no sepa como hablar en el canal les buscaré un huequito por aquí

El año empezó en el cine, el día 1 de enero mis santos padres decidieron irse al cine, y como buena obsesa amante de las películas nunca rechazo una invitación a una sesión de palomitas y pantalla gigante, así que allí fuimos, la encargada de elegir película fué mi madre y la afortunada fue Palmeras en la nieve.

Palmeras en la Nieve es una cinta con una producción impecable y una gran realización artística, (la fotogad5d74a99ae0c04e587977cbc58e2163rafía consigue transportarte a unos lugares maravillosos). Pero, porque en la vida siempre hay peros. Creo que una realización perfecta, no es sinónimo de que te creas la historia, ¿porqué digo esto?  pues porqué me falló MUCHÍSIMO el protagonista, no me creí a Mario Casas, en ningún momento, y a ver, nunca he sido una súper fan de Mario pero siempre he creído que papeles como Aitor en los LHDP o papeles como el de “H” de A tres metros sobre el cielo le van, no es un actor polifacético que te resuelva muchos papeles, es un actor (siempre bajo mi punto de visata, XD) que no puede resolverte papeles en los que necesite conectar a mas de un nivel, creo que hay actores y actores y Mario Casas, esta claro que la cámara y el público le adoran pero el papel de Killian no era para él.

El caso diametralmente opuesto es el de las actrices, desde Adriana Ugarte, Macarena Garcia y Berta Vázquez, cada una en sus roles consiguen que empatices y que las entiendas. Sin ningún tipo de criterio, porque creo que las tres están estupendas, me quedo con Macarena Garcia, su Julia me ha transportado, la he entendido, me ha transmitido lo complicada que podía llegar a ser la vida para una mujer con inquietudes, Julia tiene una evolución se enamora, vive, sufre y en una película en la que hay tantas tramas abiertas no es fácil destacar y a mi ella me ha ganado. Y ya os digo que no me parece justo dejar de lado Berta Vázquez ya que su Bisilia es exquisita, consigue impregnar a su personaje de dulzura vulnerabilidad con un toque de fiereza, ves como poco a poco se transforma en una guerrera (por todo lo que le pasa) Y Adriana por su parte es los ojos del espectador, Clarence, descubre la historia junto con nosotros tiene un rol más poco definido aunque es un personaje que en cierto momento se le exige un peso empático y creo que cumple muy bien con ese papel.

palmeras-en-la-nieve

Me ha gustado aunque no va estar en mi lista de las favoritas del año, es interesante de ver y sobretodo colma los sentidos con esa excelente fotografía, y como no aunque soy lo peor, porque no he leído el libro os digo que estoy segurísima que algunos tramos de la película quedan mejor explicados en letra, en algún momento al no haberme leído el libro me perdí, aunque también podría ser por los excesos del fin de año, quizás no era el mejor día para una historia un poco espesa.


 

Document Your Life. Enero

Si hay algo de lo que estoy especialmente encantada es de haber empezado este proyecto.

Para mi, el proyecto Document Your Life, es algo terapéutico, algo que hago para a acordarme que cada día tiene joyas esperando a ser descubiertas, a veces cuando pasamos una mala temporada, es muy necesarios entender que la vida esta hecha de cosas que te noquean y cosas que tienen la capacidad de maravillar, es decisión nuestra decidir con que cara nos queremos quedar.

El 2015 no fue un año bueno en muchos aspectos, deje el proyecto un poco de lado, pero lo hachaba de menos, me descubría muchísimos días pensando, porque no cojo la cámara y simplemente voy a ver que encuentro, por trabajo, por rutina o por otras circustancias a veces este proyecto se queda en el cajón, porque simplemente das prioridades a otras cosas que en determinados momentos te apetecen más.

Hoy estoy aquí para traeos el DYL de Enero, un document especial por ser el que inaugura el año, pero sobretodo especial porque, la música no es la que acostumbro a poner en estos vídeos, se trata de la música que da comienzo a una película muy especial como es Midnight in Paris, es una película muy especial para mi porque siempre me ha transportado desde sus 4 minutos iniciales… su efecto es como Manhattan, capaz de adentrarme en el universo de Woody Allen en cero coma…

No quiero enrollarme más, simplemente explicaros que efectivamente he intentado copiar, emular de alguna manera o homenajear con este DYL esa primera escena de la película no tiene ni punto de comparación pero me apetecia intentarlo.

Enjoy it!

La chica Danesa y Joy están Encantadas

Hola mis queridos navegantes!

La verdad es que he estado pensando en que una de mis secciones favoritas del canal es las joyas del mes (he intentado hacerla semanal, pero no todas las semanas descubro cosas o estoy receptiva como para hablar de todo lo que voy viendo.) Así pues las joyas mensuales se quedan en eso mensuales, aunque estas entradas me van a ir genial para poder hablar de más cosas, que ya sabemos, que los vídeos en mi caso me suelen quedar largos. Es esa alma de portera que se apodera de mi y pierdo el rumbo totalmente así pues, voy a callarme y empezar a enumerar las cositas con las que me quedo de este primer mes del año.

Bien, esto no tiene ningún afán de ser un top nada XD pero supongo que mi parte dramar queen es feliz creando tensión así que de alguna manera sin proponérmelo quizás si que estas entradas/vídeos acaban por tener ese orden que amo y odio a partes iguales porque a veces sin quererlo acabas por quitar importancia a pelis, libros, series, podcast que no se lo merecen, vamos a ello:

Aviso a navegantes, mis gustos son histriónicos, random y muchas veces no tienen ningún sentido, me gusta remarcar aquellas cosas que me han hecho disfrutar y de alguna manera pretendo poner en orden mis pensamientos para hacer el video XD

tumblr_lv53jpb52L1qktydpo1_540

Una de las pelis que he visto en Enero, gracias Netflix!  es perfecta para ver un día que tengáis un día gris, de esos en los que solo queráis ver algo para dejar de pensar, sin nada complicado solo ver una sucesión de fotograbas por segundo que te permita desconectar, estoy hablando de Montecarlo una peli protagonizada por Selena Gomez, Leighton Meester, Katie Cassidy  La peli no promete nada, simplemente es un entretenimiento vacuo y tengo que confesar que creo que Selena Gomez me chifla haciendo de borde… Ya me pasaba en la serie de Disney Channel Los magos de Waverly Place siempre creí que ese actitud chulesca no era más que una extensión de ella misma… Esto y su pelo, creo realmente que tiene un pelo maratumblr_o1bt3jmhem1qbt8b8o1_250villoso… Veis, intento hablar de una peli y acabo hablando del pelo de la protagonista… en fin, una peli que entretenie, simplemente eso esta bien hecha ver algunos planos de Paris o de Montecarlo, como ellas acaban metidas en un lio bastante tonto pero te descubres con mas de una sonrisa bobalicona eso por lo menos me paso a mi! Y que en estos momentos de mi vida estoy muy necesitada de entretenimientos vacuos así que Montecarlo se ha colado…

No entiendo esa obsesión que todo el mundo tiene con Sherlock, me gustan los actores, me gusta la trama, aunque debo confesar que en bastantes capítulos me aburre, no consigo prestar atención, y muchas veces tengo la sensación de que me están engañando porque se guardan información relevante para conseguir el adjetivo de efectista el 75% de las veces, pero a principios de este año le he dado la oportunidad a la tercera temporada, con la excusa del especial de navidad de esta serie, y cual fue mi sorpresa el segundo episodio de la tercera temporada me ha absolutamente maravillado, esta muy bien tratado es como un tres en uno porque en una historia de una boda te entremezclan tres misterios más, de una manera brillante todo muy bien envuelto y con unas interpretaciones de altura, poco mas que decir, me maravilló.

 

Aquí llega la peli mas random de lo que llevo de año! Hysteria, esta peli que nos cuenta como en teoría se invento el vibrador, si tal cual, es la historia de cómo un doctor dio con la solución a sus calambres inventando un aparato que permitiera a su mano descansar mientras que a sus pacientes alcanzar el séptimo cielo mientras dejaban los síntomas tan poco comprendidos de mujeres asquerosamente ricas y aburridas, porque me ha gustado esta peli? Pues por Maggie Gyllenhaal porque su Charlotte es absolutamente fantástica, feminista, con inquietudes, preocupada por intentar hacer el mundo un lugar mejor, porque no esta obsesionada con casarse y tener hijos y ya, ella es mucho mas que una mujer convencional y es la que da a la película algo más de jugo en el aspecto social, gracias a los problemas que se encuentra. La verdad es que me he reído mucho y he disfrutado cada vez que salía en pantalla Hugh Dancy guaperrimo y provocando más de un suspiro por esos calambres 😉

 

Ahora toca hablar de una serie que empecé a ver un poco por probar, os cuento, estuve viendo la temporada numero 8 de The Big Bang Theory, pues como me puse Montecarlo, para pasar el rato, y se termino, asi que quería algo ligero para sustituir, ese mismo momento Netflix, que es dios, acudió al rescate, me dijo que habían añadido al catalogo Degrassi, prove y que paso? Pues que me di cuenta de que esta serie esta mal doblada con ganas, pero también de que era una serie teen tratando cosas más profundas de las que había visto últimamente, sobre todo en el momento que un personaje (el cual ha hecho que me sienta un asalta cunas) por dios nacio en 1997? Eric Osborne, interpreta a un chico, Miles, que tiene problemas de ansiedad, no tiene ni idea de lo que le pasa, solo sabe que le dan ataques de pánico en lo cuales cree que se va a morir y como todo el mundo en una situación así lo único que quiere es que se le pase, y por este motivo la serie se ha colado en lo más destacado de este mes me ha alucinado que algo teen trate la ansiedad y las pastillas antidepresivas, y la joya de la corona, es la pregunta que Miles le hace a su psicólogo: ¿esa sensación que me daban las pastillas de poder con todo no va a volver, verdad?… Creo que ahí hay mucho jugo porque es verdad, si algo puede hacer un ansiolítico es que creas que sin eso no puedes seguir, no puedes enfrentarte a la vida, y si ya es complicado muchas veces para una persona adulta, para un chaval de 16 años con todo a su alrededor cambiando, con problemas familiares y con otros percales varios, entiendes perfectamente lo que le pasa a Miles… No solo eso, la serie trata la identidad sexual, la amistad, el amor, la masturbación femenina, la violencia, el feminismo y otros muchos temas, siempre desde una visión honesta sin tratar a la audiencia a la que se dirige con condescendencia o de una manera paternalista, si no más bien dando una voz a aquellos temas que preocupan a los jóvenes, una gran sorpresa.

 

Miss Marvel ha llegado para quedarse, he leído el primer tomo de esta maratumblr_nhopxaftsn1s9ginmo1_500villosa Khala Kan, una chica musulmana, con simpatía y carisma a raudales, estoy deseando leer el segundo tomo,porque esos momentos fangirl no tienen precio, ver a una chica escribiendo fanfics sobre los Vengadores y de noche luchando contra el mal, escapándose de su casa por la ventana para evitar a unos padres sobreprotectores y un hermano que no tiene desperdicio, Miss Marvel va fuerte y yo me he subido al carro y no me pienso bajar, no señor.

 

Ya podéis ver que no estoy enumerando las distintas joyas porque van saliendo un poco a trompicones aquí ya me planto en las tres joyas de la corona de Enero.

La primera tendría que pertenecer al mes pasado pero la pongo aquí porque se merece destacar,1aa63eebcd9a3ace88379c3f1774ef4b es el libro de Encantadas, David Aceituno y Esther Gil nos regalan esta maravillosa historia/reflexión de los secretos, aventuras y desventuras de las Encantadas, que es una
encantada? No me atrevo a intentaros hacer una aproximación una encantada creo que es hija de una hada y nieta de una bruja alguien con el poder del encanto y con magia para lo cotidiano de verdad si os gustan los libros ilustrados este es una maravilla, no hay palabras hay que verlo.

Bien, en el segundo puesto, me decanto por Joy, Esta película basada en la historia real de la inventora del rodex (no se muy bien como ponerlo, fregona que se escurre sola es más preciso pero suena fatal). La nueva propuesta de David O. Russell cuenta la historia de Joy una mujer fuera de lo normal con una familia bastante peculiar. David O. Russell tiene un don, cuenta las historias cotidianas de una manera maravillosa, soy una talifan de El lado bueno de las cosas, esa historia me encanta creo que cuenta muy bien una historia muy dramática y es capaz de hacerla tremendamente humana, el secreto, su don y el elenco, aquí repite con Jennifer Lawrence, Robert De Niro, y Bradley Cooper y este trio de ases lleva la historia donde quiere llevarla y al espectador con ellos, a mi me encantó pase una tarde de domingo maravillosa gracias a una película fantástica.

Y llego el momento de la verdad, el momento que todos estabais esperando… (ya lo sé… nadie lo espera, XD soñar es gratis).

tumblr_n5l1qtzyxi1sh43kgo1_500

La película de enero para mi ha sido la Chica Danesa, me he enamorado de absolutamente todo de esta película. Ante todo hay que aclarar, que esta película no es fácil, aunque no es difícil de seguir y a mi gusto es una gozada el ritmo, los actores, la fotografía… Lo complicado de la cinta es el tema. Basada en la historia real de los artistas daneses Einar y Gerda Wegener, lo que empieza como un inocente juego termina como una historia sobre la identidad de género, Einar no es un personaje homosexual, Einar es Lili, una mujer, atrapada en el cuerpo de un hombre y la lucha de este para deshacerse de la crisálida errónea que la naturaleza le ha dado, personalmente me ha parecido fascinante, la historia tiene muchísimo jugo ya que no trata este tema de una manera vaga la película se moja, te enseña la vida de una joven pareja que un dia empiezan a jugar, Eddie Redmayne en el momento en que toca el vestido sabe trasportarte con el a un mundo de sensaciones, esencias, colores una lucha con la naturaleza de hombre que tiene y la culpabilidad que siente hasta que acepta lo que es… Alicia Vikander, Gerda, una mujer con temperamento y carácter,  alguien que por encima de todo ama a su marido, que hace sacrificios por él y lo hace absolutamente todo por él, sin perder de vista sus objetivos y su fortaleza, es un pesonaje que cala ondo y es gracias a esa fuerza, ese ángel , ese fuego en la mirada que traspassa la pantalla. Vikander da una profundidad maravillosa a la historia es el contrapunto perfecto de Einar, la química que tienen como pareja y como amigos es absolutamente preciosa y es un regalo ver sus interpretaciones.

Todo esto aderezado de una maravillosa fotografía, una esplendida dirección y una música que te envuelve, en 120 gloriosos minutos de cine. Ya se que puedo sonar exagerada, pero de verdad dejaros envolver por Tom Hooper que a la hora de contar historias es un maestro, me ha vuelto a pasar como con el Discurso del Rey, me ha vuelto a cautivar.

Estáis invitados…

Hola mis queridos navegantes:

Como estáis!? Espero que Enero se este portando como un autentico Gentleman, y estéis disfrutando del frío invierno como hay que hacerlo, con un buen sofá, con una taza de algo calentito y con una buena lista de cosas que ver o leer.

tumblr_nwae46ycde1uiplajo1_500

Bienvenidos a mi rinconcito

Y así sin más preámbulos me  presento: Este es el baúl de La Gata de Cheshire, me he animado a crearme un espacio para recopilar mis distintas pasiones, soy muy aficionada a la blogosfera y tengo predilección por los lugares que reúnen monerías, información y entretenimiento.

tumblr_o04wj9k0ud1sm6qsko4_400

Sonreír es gratis XD

Vale! Si, lo confieso, hace muchos años que intento crear un blog pero la verdad es que siempre he pensado que mi fuerte no es escribir, aunque lo intento, por eso he creado este rincón. Si, por eso y porque he visto las monerías de blogs que tienen Magrat (Cronicas de Magrat) Polly (Pluma, espada y varita) y vinquette (aquí)

 

Aviso a navegantes… yo no tengo ni la mitad de talento que estas tres reinas de la bloggosfera, pero creo que necesitaba un espacio donde poner un poco de orden a mis pensamientos, más que nada porque un año y seis meses después de crearme el canal de Youtube, me apasiona hacer vídeos, pero muchas veces necesito escribir o al menos intentar ordenar todo aquello que me baila por la cabeza.

Este sitio, nace con la intención de ser un cajón de sastre, un lugar donde divagar, pasarlo bien, organizar y hablar de todas aquellas cosas de las que me apetece hablar. Solo eso

Así que resumiendo (ya veis que me falta mucha capacidad de síntesis)

Aquí encontrareis: Intentos de reseñas, reflexiones sobre lo que voy viendo, algún intento de escribir algo decente y sobretodo un lugar donde recopilar las distintas aventuras en las que me meto sin ningún tipo de criterio XD

tumblr_ntfaypngjv1qbgv02o9_400

The Irrational Man

The Irrational Man, Woody Allen

– Se rumorea que tu profesor de filosofía tiene un problema con la bebida
– Si únicamente tuviera ese problema…

 A veces tienes ganas de ver una película y eso se transforman en hype…  te dices a ti mismo, relájate, después no te gustará y claro se desatará el #drama.

 tumblr_o182coy1iy1unm0zbo1_500

Tenia hype con lo nuevo de mi querido Woody Allen? Si, mucho… me ha gustado…

 tumblr_o0jvk2i5pw1s8ccbto2_500

Me ha encantado!!!!


Bien, pues todo lo difícil que es enpatizar con Abe Lucas,  se pulveriza a partir de
cierto momento (que no puedo contaros porque os estropearía la sorpresa), pero la película da un giro de 180º y  da paso a una historia brillante, divertida, irónica, que te hace plantear desde cuestiones más bien filosóficas hasta la ética de ciertos hechos que realmente dan  que pensar.

 Como siempre, el cine de Woody Allen, tiene el poder de ponerte contra las cuerdas, de sacarte una sonrisa y en el mismo momento congelártela porque lo que cuenta no esta alejado de una terrible realidad que no esta lejos de nuestro día a día …

Haré video reseña, porque me apetece mucho hablar de ella…

tumblr_nmjthpiina1qhub34o1_500

¡Qué ironía la vida! Un día tienes un intrincado laberinto de problemas irresolubles, y en un santiamén, los nubarrones se disipan y puedes volver a vivir una buena vida.