Hola mis queridos navegantes!
La verdad es que he estado pensando en que una de mis secciones favoritas del canal es las joyas del mes (he intentado hacerla semanal, pero no todas las semanas descubro cosas o estoy receptiva como para hablar de todo lo que voy viendo.) Así pues las joyas mensuales se quedan en eso mensuales, aunque estas entradas me van a ir genial para poder hablar de más cosas, que ya sabemos, que los vídeos en mi caso me suelen quedar largos. Es esa alma de portera que se apodera de mi y pierdo el rumbo totalmente así pues, voy a callarme y empezar a enumerar las cositas con las que me quedo de este primer mes del año.
Bien, esto no tiene ningún afán de ser un top nada XD pero supongo que mi parte dramar queen es feliz creando tensión así que de alguna manera sin proponérmelo quizás si que estas entradas/vídeos acaban por tener ese orden que amo y odio a partes iguales porque a veces sin quererlo acabas por quitar importancia a pelis, libros, series, podcast que no se lo merecen, vamos a ello:
Aviso a navegantes, mis gustos son histriónicos, random y muchas veces no tienen ningún sentido, me gusta remarcar aquellas cosas que me han hecho disfrutar y de alguna manera pretendo poner en orden mis pensamientos para hacer el video XD

Una de las pelis que he visto en Enero, gracias Netflix! es perfecta para ver un día que tengáis un día gris, de esos en los que solo queráis ver algo para dejar de pensar, sin nada complicado solo ver una sucesión de fotograbas por segundo que te permita desconectar, estoy hablando de Montecarlo una peli protagonizada por Selena Gomez, Leighton Meester, Katie Cassidy La peli no promete nada, simplemente es un entretenimiento vacuo y tengo que confesar que creo que Selena Gomez me chifla haciendo de borde… Ya me pasaba en la serie de Disney Channel Los magos de Waverly Place siempre creí que ese actitud chulesca no era más que una extensión de ella misma… Esto y su pelo, creo realmente que tiene un pelo mara
villoso… Veis, intento hablar de una peli y acabo hablando del pelo de la protagonista… en fin, una peli que entretenie, simplemente eso esta bien hecha ver algunos planos de Paris o de Montecarlo, como ellas acaban metidas en un lio bastante tonto pero te descubres con mas de una sonrisa bobalicona eso por lo menos me paso a mi! Y que en estos momentos de mi vida estoy muy necesitada de entretenimientos vacuos así que Montecarlo se ha colado…
No entiendo esa obsesión que todo el mundo tiene con Sherlock, me gustan los actores, me gusta la trama, aunque debo confesar que en bastantes capítulos me aburre, no consigo prestar atención, y muchas veces tengo la sensación de que me están engañando porque se guardan información relevante para conseguir el adjetivo de efectista el 75% de las veces, pero a principios de este año le he dado la oportunidad a la tercera temporada, con la excusa del especial de navidad de esta serie, y cual fue mi sorpresa el segundo episodio de la tercera temporada me ha absolutamente maravillado, esta muy bien tratado es como un tres en uno porque en una historia de una boda te entremezclan tres misterios más, de una manera brillante todo muy bien envuelto y con unas interpretaciones de altura, poco mas que decir, me maravilló.
Aquí llega la peli mas random de lo que llevo de año! Hysteria, esta peli que nos cuenta como en teoría se invento el vibrador, si tal cual, es la historia de cómo un doctor dio con la solución a sus calambres inventando un aparato que permitiera a su mano descansar mientras que a sus pacientes alcanzar el séptimo cielo mientras dejaban los síntomas tan poco comprendidos de mujeres asquerosamente ricas y aburridas, porque me ha gustado esta peli? Pues por Maggie Gyllenhaal porque su Charlotte es absolutamente fantástica, feminista, con inquietudes, preocupada por intentar hacer el mundo un lugar mejor, porque no esta obsesionada con casarse y tener hijos y ya, ella es mucho mas que una mujer convencional y es la que da a la película algo más de jugo en el aspecto social, gracias a los problemas que se encuentra. La verdad es que me he reído mucho y he disfrutado cada vez que salía en pantalla Hugh Dancy guaperrimo y provocando más de un suspiro por esos calambres 😉
Ahora toca hablar de una serie que empecé a ver un poco por probar, os cuento, estuve viendo la temporada numero 8 de The Big Bang Theory, pues como me puse Montecarlo, para pasar el rato, y se termino, asi que quería algo ligero para sustituir, ese mismo momento Netflix, que es dios, acudió al rescate, me dijo que habían añadido al catalogo Degrassi, prove y que paso? Pues que me di cuenta de que esta serie esta mal doblada con ganas, pero también de que era una serie teen tratando cosas más profundas de las que había visto últimamente, sobre todo en el momento que un personaje (el cual ha hecho que me sienta un asalta cunas) por dios nacio en 1997? Eric Osborne, interpreta a un chico, Miles, que tiene problemas de ansiedad, no tiene ni idea de lo que le pasa, solo sabe que le dan ataques de pánico en lo cuales cree que se va a morir y como todo el mundo en una situación así lo único que quiere es que se le pase, y por este motivo la serie se ha colado en lo más destacado de este mes me ha alucinado que algo teen trate la ansiedad y las pastillas antidepresivas, y la joya de la corona, es la pregunta que Miles le hace a su psicólogo: ¿esa sensación que me daban las pastillas de poder con todo no va a volver, verdad?… Creo que ahí hay mucho jugo porque es verdad, si algo puede hacer un ansiolítico es que creas que sin eso no puedes seguir, no puedes enfrentarte a la vida, y si ya es complicado muchas veces para una persona adulta, para un chaval de 16 años con todo a su alrededor cambiando, con problemas familiares y con otros percales varios, entiendes perfectamente lo que le pasa a Miles… No solo eso, la serie trata la identidad sexual, la amistad, el amor, la masturbación femenina, la violencia, el feminismo y otros muchos temas, siempre desde una visión honesta sin tratar a la audiencia a la que se dirige con condescendencia o de una manera paternalista, si no más bien dando una voz a aquellos temas que preocupan a los jóvenes, una gran sorpresa.
Miss Marvel ha llegado para quedarse, he leído el primer tomo de esta mara
villosa Khala Kan, una chica musulmana, con simpatía y carisma a raudales, estoy deseando leer el segundo tomo,porque esos momentos fangirl no tienen precio, ver a una chica escribiendo fanfics sobre los Vengadores y de noche luchando contra el mal, escapándose de su casa por la ventana para evitar a unos padres sobreprotectores y un hermano que no tiene desperdicio, Miss Marvel va fuerte y yo me he subido al carro y no me pienso bajar, no señor.
Ya podéis ver que no estoy enumerando las distintas joyas porque van saliendo un poco a trompicones aquí ya me planto en las tres joyas de la corona de Enero.
La primera tendría que pertenecer al mes pasado pero la pongo aquí porque se merece destacar,
es el libro de Encantadas, David Aceituno y Esther Gil nos regalan esta maravillosa historia/reflexión de los secretos, aventuras y desventuras de las Encantadas, que es una
encantada? No me atrevo a intentaros hacer una aproximación una encantada creo que es hija de una hada y nieta de una bruja alguien con el poder del encanto y con magia para lo cotidiano de verdad si os gustan los libros ilustrados este es una maravilla, no hay palabras hay que verlo.
Bien, en el segundo puesto, me decanto por Joy, Esta película basada en la historia real de la inventora del rodex (no se muy bien como ponerlo, fregona que se escurre sola es más preciso pero suena fatal). La nueva propuesta de David O. Russell cuenta la historia de Joy una mujer fuera de lo normal con una familia bastante peculiar. David O. Russell tiene un don, cuenta las historias cotidianas de una manera maravillosa, soy una talifan de El lado bueno de las cosas, esa historia me encanta creo que cuenta muy bien una historia muy dramática y es capaz de hacerla tremendamente humana, el secreto, su don y el elenco, aquí repite con Jennifer Lawrence, Robert De Niro, y Bradley Cooper y este trio de ases lleva la historia donde quiere llevarla y al espectador con ellos, a mi me encantó pase una tarde de domingo maravillosa gracias a una película fantástica.
Y llego el momento de la verdad, el momento que todos estabais esperando… (ya lo sé… nadie lo espera, XD soñar es gratis).

La película de enero para mi ha sido la Chica Danesa, me he enamorado de absolutamente todo de esta película. Ante todo hay que aclarar, que esta película no es fácil, aunque no es difícil de seguir y a mi gusto es una gozada el ritmo, los actores, la fotografía… Lo complicado de la cinta es el tema. Basada en la historia real de los artistas daneses Einar y Gerda Wegener, lo que empieza como un inocente juego termina como una historia sobre la identidad de género, Einar no es un personaje homosexual, Einar es Lili, una mujer, atrapada en el cuerpo de un hombre y la lucha de este para deshacerse de la crisálida errónea que la naturaleza le ha dado, personalmente me ha parecido fascinante, la historia tiene muchísimo jugo ya que no trata este tema de una manera vaga la película se moja, te enseña la vida de una joven pareja que un dia empiezan a jugar, Eddie Redmayne en el momento en que toca el vestido sabe trasportarte con el a un mundo de sensaciones, esencias, colores una lucha con la naturaleza de hombre que tiene y la culpabilidad que siente hasta que acepta lo que es… Alicia Vikander, Gerda, una mujer con temperamento y carácter, alguien que por encima de todo ama a su marido, que hace sacrificios por él y lo hace absolutamente todo por él, sin perder de vista sus objetivos y su fortaleza, es un pesonaje que cala ondo y es gracias a esa fuerza, ese ángel , ese fuego en la mirada que traspassa la pantalla. Vikander da una profundidad maravillosa a la historia es el contrapunto perfecto de Einar, la química que tienen como pareja y como amigos es absolutamente preciosa y es un regalo ver sus interpretaciones.
Todo esto aderezado de una maravillosa fotografía, una esplendida dirección y una música que te envuelve, en 120 gloriosos minutos de cine. Ya se que puedo sonar exagerada, pero de verdad dejaros envolver por Tom Hooper que a la hora de contar historias es un maestro, me ha vuelto a pasar como con el Discurso del Rey, me ha vuelto a cautivar.