Nunca me hubiera imaginado que una gripe pudiera dar para tanto…
Efectivamente, he pasado una especie de catarro, bueno aún me acompaña como buen virus toca pelotas.
Pero no estoy aquí para hablaros de mi salud, no señor! Hoy vengo ha hablar, del atracón que me he pegado de Marvel… Estaba mal muy mal! Vale. No estaba tan mal, pero necesitaba algo con lo que acompañar tanta tos y dolor vario… La solución, vino en parte gracias a Eli, del canal libros prestados, con la que hice un Podcast, sobre Marvel en general. Y que ha pasado? Pues que Eli me hizo entrar unas ganas tremendas de volver a visionar todas las pelis de Marvel que tengo,
nota mental, la próxima vez que este chunga tengo que repetir, porque me lo he pasado en grande. Antes de continuar, tengo que confesar que no soy una especialista en el mundo de Marvel, se poco, creo que ni lo básico, algunas de las pelis no me gustan, pero he llegado a la conclusión de que las que me gustan, me vuelven loca…Vamos a ir por partes, tenia ganas de ver Iron Man, supongo que es porque, en su día la vi (la primera) y la recordaba de esas que aunque son películas de súper héroes, tienen un punto que va más allá. También me apetecía verla porque quería tener fresca toda la historia, ya que en menos de tres meses, llega Captian America, Civil War y quería tener claros los puntos en los que se basará está guerra Civil, que promete ser espectacular.
Y, sí! vale, Robert Downey Jr, también la ví por Robert, lo confieso, cuando tenia 14 años lo vi en un capitulo de Ally McBeal (las hormonas son muy malas) desde ese momento de alguna manera me hice fan. Me declaro absolutamente fan del típico gilipollas, graciosillo, chulo de piscinas al que en la vida real le darías dos mamporros, pero en una peli de una duración de dos horas y con un traje que hace piruetas, que queréis, (me distrae) a lo mejor tengo más hormonas masculinas de las normales y me pírrian los juguetitos de Tony Stark y su manera de conectar con el espectador. A demás, hay que ser justos, porque Iron Man, es un prepotente, un chulo y tiene más ego que toda su torre, pero también tiene corazón. De hecho este giño es lo que se utiliza como pistola de Chéjov de la peli. Tony Stark tiene corazón, probablemente atiborrado de metralla, pero tiene un lado muy humano que consigue calar al espectador, te ríes con él, y aunque eres consciente de que es bastante idiota, no puedes evitar que te caiga bien…
Pues el atracón empezó así, con Iron Man, primera entrega, me quede alucinada, teniendo en cuenta que es una peli del 2008, en ningún momento se me hizo patente que se le están pasando los años, quizás en algún plano general más hacía el final, algún momento me patino un poco, pero salvo eso, nada de nada. Creo que es una muy buena película de acción y presentación del personaje, en pocos planos sabe hacerte una idea general del futuro vengador y también ayuda que Downey Jr, se nota que se siente muy a gusto en la piel de Stark, creo firmemente que hay actores que disfrutan sus papeles y este es uno de ellos. La peli, como decía, tiene el punto de ser de súper héroes, pero trata un tema muy poco fantástico como es la industria de las armas y el terrorismo.
Un dato súper friky del que me he dado cuenta, Tony tiene reminiscencias a James Bond, para ser exactos a mi me recuerda a Sean Conery. (esperad, esperad, ya sé que Conery, es la elegancia y el porte personificado, es más una reminiscencia… En esta primera entrega de sus aventuras, en la que es como más ligón que en las siguientes, donde Pepper se va afianzando como interés romántico, Tony Stark, tira la caña a todo lo que se mueve, y no se le puede negar ese punto pillo y encantador… y su relación con Pepper recuerda mucho a esa Monnypenny eternamente enamorada de Bond.
Creo que Tony Stark crece en profundidad a medida que le vemos en las distintas adaptaciones, y aunque se nota que apostaban por el producto, la cinta es de Paramount no de Disney y toda la vorágine a la que ahora nos estamos metiendo aún no existía, (de alguna manera creo fervientemente que gracias a estas películas ahora mismo estamos donde estamos, si no hubieran sido buenas ni hubieran tenido éxito, como tantas otras cosas simplemente no estaríamos con 17 producciones más las 8 que vendrán. Estamos hablando que entre pelis y series, he contado y hay la friolera de 25 películas en total (de las que saldrán más, seguro!)
Aquí la primera parte del atracón, me apetece ir poco a poco y contaros mis impresiones de cada una de ellas.
Proximamente Iron Man 2…