Ya sabía yo que esto del blog a mi me iba a costar mantenerlo al día, pero bueno lo bueno de esto es que siempre puedes volver. Os pongo en antecedentes, si me seguís en twitter, habréis notado que tengo un crush muy bestia con Tom Hiddleston, este hombre con apariencia angelical me ha robado el corazón, ya tenia un trozo considerable, desde que lo vi interpretar a Loki y admito que su aura de gentelman ingles, me tenia flipada con algún video que había visto de la ComicCon de San Diego.
Hoy me apetecía hablar de The Night Manager, si la BBC fuera una persona creo que tendría que levantarle un monumento para agradecer todas las horas de entretenimiento de calidad que nos ofrece, bien, The Night Manager es para mi la serie del momento, y es curioso porque nunca me han gustado este tipo de thrillers de espionaje.
La miniserie está basada en la novela con el mismo nombre The Night Manager de John le Carré, que se basa en el gerente de un hotel europeo y exsoldado que es reclutado por agentes de inteligencia para infiltrarse en una red de distribución internacional de armas. Son un total de 6 episodios de los cuales ya he visto 4 y el motivo por el cual los lunes me gustan un poco más.
La verdad es que no se como explicaros porque me esta gustando tantísimo, podría decir que en parte por él, Tom esta sensacional y creo que el rollo Bond le va bien y odio admitirlo porque si, en efecto suena para el próximo Bond. Si al final se lo dieran, la noticia me entristecerá, porque creo que tiene una capacidad interpretativa brillante y encasillarlo a que de golpes, se paseé en cochazos y ligue con pivones. Me parece que nos estaríamos perdiendo muchos matices que es capaz de dar a los roles que interpreta. (además las pelis de James Bond no me gustan, no las entiendo, me aburren soberanamente.) Aunque siempre se tiene que ver el lado positivo de las cosas, si se lo dieran significaría verle en más papeles.
Pero lo que quería deciros es que no es solo él. En The Night Manager encontramos una peli de seis horas de infiltración, espionaje, cambios de bando y trafico de armas, que te mantienen en vilo desde los primeros minutos del primer episodio. Una de las cosas por las que me esta cautivando es sin lugar a dudas los personajes femeninos. Para empezar Olivia Colman interpreta a una Angela Burr que es el contrapunto perfecto para el malo de la historia, todo lo cabron que es Roper (Hugh Laurie). Colman es todo corazón, alguien que quiere acabar con el malo de la historia no solo por los hechos que conocemos sino por causas éticas. Dos cosas interesantes más, en el libro el personaje de Colman es un hombre y en la serie es una mujer y embarazada, creo que integrarlo en la serie es brillante porque le da mucha entidad al personaje y hace mucho más patente las causas por las que lucha.
Y el personaje que más me llama la atención por lo que aparentaba al inicio y en lo que se esta convirtiendo al final es Jed (Elizabeth Debicki). Ella aparece en la historia como la típica mujer florero, amante del gangster de turno sin más peso que el de simple cara bonita, pero ya al principio del segundo capitulo Jed se transforma, tiene dobleces, esta con Roper por algo que el espectador no logra adivinar y ya no solo eso si no que demuestra una fortaleza, alguien que también al igual que Jonathan Pine esta interpretando un rol. No le cuentan nada porque su papel es el de la amante, pero ella sabe más de lo que Roper y cía creen, también intenta averiguar a que es lo que se dedican y se ve perfectamente que esta con Roper por los beneficios económicos que le comporta, pero de ella me encanta ver que no tenemos ni idea del porque esta ahí…
Otro que se lleva la palma en interpretación es Tom Hollander su Coorky consigue que te de miedo por ser la mano derecha del jefe, pero poco a poco, en la medida que Jonathan Pine lo va desplazando sus amenazas se tiñen de maldad y lujuria y es un tándem muy extraño pero muy efectivo, esos personajes que hacen que estés pendiente por lo que va a pasar porque cuando están en pantalla todo es posible.
Y volviendo a Tom Hiddleston, el protagonista indiscutible, ¿quien es? Jonathan Pine o Andrew Birch, el recepcionista de hotel, el ex soldado o el infiltrado por Angela Burr. Su personaje lo tiene todo, el encanto de alguien acostumbrado a trabajar de cara al público y solucionar problemas, la eficacia de alguien entrenado y la frialdad para mantener la cara de pocker que se requiere en cada momento y de paso hay que decir que todo esto lo hace enamorando al público,al menos a mi que me tiene muy loca… Personalmente no me extraña que su nombre sueno como próximo Bond porque tiene el carisma y sobre todo lo que más admiro es su presencia escénica se le hecha de menos cuando no esta en escena y eso para un actor es impagable.
¡Hola!
No conocía la serie, si conocía el libro, pero le pondré remedio muy pronto. En cuanto pueda me pongo a verla. Me gusta que el malo sea Hugh Laurie, me gusta mucho y desde House creo que no lo vi en nada más…
Ya te contaré que me parece pero por todo lo que cuentas de ella creo que me gustará. Me tiene intrigada ya Jed, quiero saber porque está con Roper xD
Un beso
Me gustaMe gusta