Cine Marzo #2

Continuando con las pelis que vi en Marzo, la siguiente fué ¡Hail Caesar! la comenté un poco por encima en la aplicación de Letterbox pero como prefiero ir acumulando reseñas aquí no creo que ese perfil lo utilize mucho. Para mi este film, es un claro homenaje al cine (sobre todo al cine de la época dorada de Hollywood) sus directores Ethan y Joel Cohen se lo pasan en grande, capitaneando un elenco de altura que más que actuar, que también, sobre todo se lo pasan en grande. Para resumir un poco la trama se mueve de la mano de Josh Brolin un personaje que se dedica sobre todo a arreglar cosas en el mundillo. Problemas de todo tipo ya sean de directores, actores, productores grandes estrellas. Eddie, es el responsable de arreglarlo sea como sea.

Es un poco complicado explicaros esta peli, porque tiene un sinfín de personajes y un monton de tramas abiertas, en lineas generales es eso. Pero yo os la recomiendo sobre todo por el roba escenas de Alden Ehrenreich (os sonará por protagonizar aquél desastre de adaptación de Hermosas Criaturas). Para mi Hobie Doyle, su personaje, roba cada escena en la que aparece, llenándolo de ternura, talento y encanto. En serio me lo pase en grande pero él me enamoró.

Una gran decepción de este mes ha sido, It Follows, ¿sabes cuando estas viendo una película que crees que podría ser una gran cinta, porque la idea es buenisima, pero no la explotan? Esa es la sensación que me quedo viendola. Para que os hagáis una idea una chica se enamora de un chico, tienen un encuentro íntimo. Vale, pues en lugar de dejarla embrazada o pegarle algo, no señor, le pasa una maldición, apartir de ese momento y hasta que no se lo pase a otra persona (también por contacto íntimo) va a ser perseguida por pseudos zombis, que la perseguiran sin descanso y donde menos se lo espere, para matarla.

Teniendo esta premisa, que recuerda ligeramente a La Señal, la película podia haber explorado de una manera brillante, la perdida de la inocéncia, la entrada a la edad adulta, dejar atrás ese sentimiento de Peter Pan. No sé, me gusta su estética ochentera, sus planos evocadores, dentro de lo trilladisimos que estan este tipo de planos, It Follows, tiene un punto que destaca visualmente, pero no explota toda la historia como podria haberlo hecho.

Y la última del mes. Aqui podría ir admitiendo, que lo que me paso con Skyfall, fue una irregualidad. No me suelen gustar las pelis de 007, creo que son películas muy bien hechas: acción, fotografía bonita, pivones, cochazos, mucha sangre fría y explosiones. Vale, eso lo tengo muy claro, pero y el desarrollo de personajes, y el evolucionar en una historia, James Bond, sigue siendo el mismo en todas las adaptaciones cambia de cara, pero no se si interiormente sufre, siente o padece. (Como Tom Hiddleston sea el siguiente Bond, seguiré pensando igual, aunque a lo mejor pongo más atención en la trama porque el me interesa más)

Y todo este rollo os meto para hablar de Spectre, que personalmente no me ha gustado, acepto que tiene unos 30 minutos iniciales totalmente deliciosos, capaces de hipnotizar al espectador, en ese Mexico en el Día de Muertos. (o lo que sea, creo que es eso pero a lo mejor me equivoco) pero a partir de que la peli empieza. Ya me perdonaréis, intentan crear un grandisimo enemigo, una gran historia y todo flojea. Hasta mi admiradísimo Christoph Waltz, que siempre esta sobresaliente, aqui o no tenia yo el día o no me pareció tan aterrador como querian hacerme ver. Ahora si, mención a parte se merece, un actor que empiezo a venerar, porque salga donde salga esta siempre perfecto. Ben Whishaw, como Q, como rey, como secundario en La chica Danesa esta siempre espectacular.

 

 

 

Anuncio publicitario

Cine de Marzo #1

Parece que después de dalre tantas vueltas al coco, sobre como aborda las distintas pelis que voy viendo y que ningua de ellas se quede en el camino sin almenos una mención. Me aventuro ha empezar una sección que irá tanto en el blog como en el canal, donde os explicaré las distintas pelis que vaya viendo a lo largo de los meses…

Estarán todas, nuevas, revisionadas e incluso mencionaré las que ya tenga review extensa y particular en el canal o en el blog para no repetirme. Aclaro una cosa, esta sección irá relacionada con el vídeo de YouTube de ese momento, más que nada porque así, me sentiré más a gusto de decir lo que se me ocurra en cada momento, mientras que aqui tendréis (tampoco os hagáis ilusiones un poco de info el trailer y algo de info para hacer un buen combo con los dos medios.

¡Empezamos!

Marzo, empezo con el revisionado de Scoop. Película dirigida, escrita y protagonizada por mi adorado Woody Allen, como no me canso de decirlo supongo que no os viene de nuevo.

¿De que va? Sondra interpretada por una poco provocativa Scarlett Johanson es una ambiciosa estudiante de periodismo que se ve envuelta junto con Sid Waterman (interpretado por W.Allen) en el misterio del asesion del Tarot, un alto aristócrata, guapo, interesante y cargado de magnetismo es el principal sospechoso, Peter Lyman,en la piel de un guapísimo Hugh  Jackman  ¿Lo será no lo será? Tendréis que verlo.

Es una pelicula brillante, sencilla muy inteligente que sorprende y te saca más de una carcajada. Ese humor tan Allen esta presente en todo el film y no solo eso, sino la capacidad de hacerte reflexionar sobre grandes cosas de la vida. Aunque no sea de las más reconocidas, yo no me canso de verla.

The Avengers Para mi sin lugar a dudas es la mejor peli de super heroes que he visto (en estos momentos no he visto Civil War) pero para mi Los  Vengadores, lo tiene todo: Acción, aventura, humor. Es de esas que tras un primer visionado sabes que siempre vas a tener ganas de volver a verla. Tengo que añadir que si por algo funciona The Avengers, es sin lugar a dudas porque ha creado un universo detrás de casi todos los personajes de la película, casi todos tienen una o incluso dos pelis que preceden los acontecimientos de este espectáculo y esto crea una profundidad que la historia agradece.

Es un entretenimiento puro y duro, pero no por ello esta vacío ni de solidez ni de historia, o de profundidad. Como digo, a mí parecer, de las mejores de Marvel. También está Tom, que llena de calidad todo lo que hace, pero ese es otro tema y debe ser contada en otro post. Sin lugar a dudas, más allá de héroes, se ven conflictos, dudas, miedos o debilidades, PERSONAS. Hasta que los Vengadorese no se constituyen hay conflictos y visicitudes que son muy gratificantes de ver, para los que estamos hartos de ver pelis espectaculares pero vacias.

The Revenant o El Renacido. La historia de un comerciante de pieles que es atacado por un oso y abandonado por los miembros de su expedición que lo toman por muerto. Este resurgirá del ataque y buscará venganza. Muy épico todo pero yo no termine de empatizar, y creo que con esa historia y esas actuaciones lo tenian fácil, pero a mi, algo me faltó.

Lo tenia todo para ser perfecta. Y no solo por el clima helado y todo eso, que va. Técnicamente es una cinta muy recomendable que estoy segura que vale la pena estudiar como se ha hecho (iluminación, planos, el oso). La naturaleza salvaje, indomable, elevada como una diosa caprichosa que hace lo que quiere con los indefensos seres que se atreven a retarla, es tratada como un personaje más y a mi parecer el mejor retratado, ya que, los demás, quedan un poco más desdibujados.

 

 

Juego de Tronos 6×05 The Door…

El logo de la HBO para mi siempre va acompañado de la gran intro de Juego de Tronos, la música de esta colosal serie tiene la facultad de dejarme completamente prendada y con ganas de saber que más nos cuentan desde Poniente. Tengo que decir que no se si he sacado mucho de este capitulo a parte obviamente de muchísimas lágrimas.

Captura de pantalla 2016-05-24 a las 17.12.07

Como siempre os aconsejo que huyas si no vas al día con Game of Thrones.

Empezamos el episodio con una reunión muy interesante, Meñique se encuentra con Sansa, como siempre, con este personaje, no entiendo de que lado esta, me parece un mentiroso compulsivo que solo quiere escalar en el poder. Me ha encantado la actitud que toma Sansa con él, haciéndole decir que cree que le ha hecho Ramsay. A demás, en el momento en que pregunta si le ha cortado algo, esta admitiendo que sabía en que tipo de manos psicópatas la dejaba. Aunque bien es cierto, que Meñique es un As en el arte de la manipulación y una vez se termina la escena, no tengo claro si realmente Sansa está justo en el punto donde quiere, el pérfido, tener a Sansa.  Si ahora resulta que le ayuda con el ejercito del pez negro, me alegraré, pero no me fío y menos aún, viendo que se van a reunirse con el Pez Negro para conseguir ampliar su ejercito.

Captura de pantalla 2016-05-24 a las 17.03.08

Nos vamos con Arya, al Templo de las Mil Caras, de nuevo, parecen empeñados en seguir entrenándola y en seguir sometiéndola a pruebas para probar si deja de ser una Stark. (Toda la lista de Arya, ¿que sentido tiene si realmente deja de ser una Stark?) si consiguen trasformarla en una asesina para el dios de muchos rostros, directamente su venganza como Stark pierde sentido.

tumblr_o79266WYxd1r0q1jwo4_1280.jpg

Eso es lo que creo que refleja a la perfección esa escena del teatro, (muy bochornosa by the way) Esa escena es de lo que Arya ha huido. Nunca supo lo que le paso a su hermana después de la muerte de su padre y se entera en ese momento. La cara de la actriz no tiene desperdicio. Al menos de alguna manera creo que somos participes del debate que tiene Arya, J’hequen, le dice que no habrá más oportunidades, pero tener que matar a la otra Cercei… Aquí empieza el meollo del capitulo a mi parecer el debate de («A quien sirven los personajes»). Al lado de quién están luchando y por quién lo están haciendo. En este capitulo para empezar después del teatro, cuando «Nadia habla con J’hequeen se ven dudas en los ojos de la joven Stark. ¿A quién sirve Arya, al Dios de Muchos Rostros o a su propia venganza?

Captura de pantalla 2016-05-24 a las 17.05.41.png

A continuación otro flasbank muy suculento de Bran. Esta vez, somos testigos de como se crearon los caminantes blancos. Si no lo he entendido mal, son creación de los «verdevidentes» que clavaron una especie de daga en el corazón de un hombre aparentemente normal y lo convirtieron en el primer caminante blanco. Según la verdevidente, fue en defensa propia ya que los humanos los estaban masacrando, aunque parece que el invento se les fue un poco de las manos y ahora son una amenaza para cualquier criatura viva. Me ha gustado mucho este fragmento, entender que la magia poco a poco esta regresando, que siempre ha ido muy ligada a Bran y después de este episodio creo que aún nos queda mucho por ver del joven.

Captura de pantalla 2016-05-24 a las 17.07.38

Y después de Bran nos vamos a ver la coronación del siguiente rey ahogado. Asistimos a una asamblea en la que la hermana de Theon, Yara,  habla como una auténtica guerrera y es totalmente apoyada por Theon. Hasta que llega su tío (ese tan majo que tiro al otro por el puente). Sotumblr_o7n7rckZc51r00543o2_r3_500lo con aparecer ridiculiza a Theon, repite que Yara no es digna y nos cuenta que su primera de misión como rey, será llevar a Daennerys Thargaryen su poderosa flota para formar una alianza y darle la oportunidad de conquistar los siete reinos. Pero en el momento en que es coronado rey ahogado, sus sobrinos se escapan robándole la magnifica flota. (Chaval, lo que esta muerto no puede morir, pero tan sisao los barquitos). Admito que, esta maniobra tampoco la entiendo mucho, ¿donde van? Lo que si que veo es que volvemos a ver, otra vez la pregunta, ¿De que lado estas? ¿Con quién y para quién luchas? ¿A quién sirves?

Una muy corta escena de la Khaleesi, y que preciosidad de frase le dice al Ándalo. Ahí si que

tumblr_o7nauxUC9g1uzvnc7o1_400se nota el aprecio que le tiene. Por eso lo desterró, porque le dolió su traición. Jorah le muestra que esta enfermo, que siempre la ha servido y le confiesa su amor. Y vemos a la Madre de Dragones muy afectada y ordenándole que encuentre una cura porque cuando tome los Siete Reinos, le necesita a su lado.

Aquí otra escena tremendamente interesante. Tiryon ha conseguido una frágil paz en Meeren, una paz con la que no acaban de estar satisfechos, si que es más de lo que tenían hasta ahora, pero Tiryon quiere que el pueblo sepa quien trajo la seguridad y el fin de la violencia. Para ello se reúne con nada más ni nada menos que con otra Bruja Roja (yo no me fiaría), y el eunuco, da muestras de escepticismo, no cree en los fanatismos ni en las sectas. Pero estas Brujas tienen golpes escondidos, tras un alegato de al lado de quien esta, el señor de Luz y Daennerys (dice que ella no arde y sus dragones son fuego hecho carne). La Sacerdotisa Roja se vuelve a apuntar un tanto cuando le desvela a la Araña trozos de su pasado y le asegura que todas las cosas horribles pasan por una razón. (¿es un aviso para lo que viene, en la siguiente escena?) Y todo esto no oculta una cosa obvia, los tres están del lado de la Khaleesi, la frase Servimos a la misma Reina.

Captura de pantalla 2016-05-24 a las 17.22.27.png

Y nos vamos a la escena final del episodio, para no perder la costumbre, los finales de esta temporada están siendo cada vez más épicos. La verdad es que no sé como catalogar a este, no sé, si épico es acertado. Lo que os puedo decir es que me ha destrozado el alma. Esa historia a dos tiempos, ese recuerdo vivido ahora y visto desde los ojos de Bran antes de nacer. Todo ese ataque de los caminantes, la huida, El HOLD THE DOOR, frase que deja a un joven Hodor totalmente traumatizado, anclado a un único momento fatídico de su pasado/futuro. ¿Como llevará Bran la carga de haber provocado este trauma al bueno de Hodor?, en una misma batalla perder al Cuervo de Tres Ojos, a Verano (por cierto puede ser más alegórica la muerte del Huergo) Verano, muere a manos de los hijos del invierno. Y ahora que, sin el maestro, ¿no veremos más flasbacks?, ¿no conoceremos más secretos? ¿Quién hay en la torre de la Alegría? ¿Quién grita?

No se si sabéis que el director de este capitulo es el mismo señor que hace un tiempo dirigió uno de los mejores capítulos de Lost, La Constante. Yo solo digo que chapó, porque este final esta muy bien contado. Es tremendamente demoledor, al mismo tiempo que descubres la terrible verdad, estas viviendo una persecución tremendamente bien ejecutada a nivel de edición y montaje No es nada fácil explicar las cosas y que todo quede  atado y claro.

Señores estamos ahora si, en el ecuador, hemos visto cinco, y nos quedan 5 más. Agarremonos porque el camino viene tortuoso pero promete grandes emociones. Nos vemos en una semana y recordad los capítulos son oscuros y albergan horrores pero al mismo tiempo son una maldita maravilla. Ha pasar el mono como podamos.

 

Juego de Tronos 6×04 El libro del desconocido

Bueno pues una semana más seguimos adelante con la que para mi es la mejor serie del momento, si que es verdad que Penny Dreadful le sigue muy de cerca con solo 8 episodios vistos la estoy disfrutando cosa mala.

No me voy a enrollar más, porque si algo tiene este cuarto capitulo, es que esta sentando  las bases para lo que va a marcar la sexta temporada. Por ejemplo: El reencuentro de dos personajes, la trama de Tiryon, lo que esta pasando en Desembarco del Rey. La sexta temporada avanza sin descanso y creo que tiene más ritmo que las anteriores. Si no estáis al día marchaos porque como viene siendo habitual va a haber spoilers.

tumblr_o49dcdheEe1vonmfho1_500

El capitulo empieza, como viene siendo costumbre en esta temporada, en el muro, con Jon, me ha encantado el momento en que con una sonrisa (este personaje sonríe más ahora que antes, y confieso que le sienta bien) le confiesa a Ed que quiere irse al Sur para caldearse. El Ex Comandante de la Guardia de la Noche, esta harto de hielo, de caminantes blancos y de responsabilidades y qutumblr_o79cksmkLt1v9tk0ao2_400iere irse para empezar una nueva vida. Pero como tantas otras cosas en la vida, cuando se plantea irse, tiene lugar uno de los reencuentros más bonitos que hemos visto en la serie. Sansa acompañada de Pod y Brien llega al Muro y directamente cuando ve a su hermanastro se le tira al cuello. (Que momentoo)  Me parece precioso, porque hacia demasiado tiempo que a la pobre Sansa, le hacía falta ver una cara conocida y sobretodo alguien en quien poder confiar, porque ya sabemos la suerte que ha tenido.

Tras el emotivo encuentro, los personajes, se ponen al día, que nostalgia he sentido al oírlos hablar de Invernalia. Que cambio tan radical ha dado el personaje de Sansa Stark, todos recordamos a esa niña tonta y mimada, que creía que Joefry era su príncipe azul, y todos sabemos lo que ha llegado a sufrir. Esas disculpas que le pide a Jon por haberle tratado mal, y toda esa química que se desparrama en  pantalla, con dos jóvenes que recuerdan una infancia mucho mejor a lo que están viviendo ahora.

tumblr_o7crgg3rmu1qkz0a3o2_500

tumblr_o7c8cih0p51rszoo3o2_540La mini escena que vemos con Davos, la Dama Roja y Brien nos demuestra, que Davos no se acaba de enterar de las cosas. Stanis murió a manos de Brien y la pequeña Shireen (no hace falta recordarlo),  por mucho que la Dama Roja haya resucitado a Jon, todos recordamos esa horrible escena.

 

A continuación el capitulo se traslada al Valle, Vemos a un señor del Valle que ha crecido en estatura (mucho) pero creo que también en estupidez. Para mi es una escena, al servicio de que veamos como Meñique manipula a diestro y siniestro sin contemplaciones, con la excusa de un regalo a su señor, pone en tela de juicio a alguien que lo culpa sobre el funesto destino de Sansa al casarse con Ramsay. Meñique todo un maestro de la manipulación, no solo gira la situación totalmente a su favor, lanzando la incriminación a quién se la hace sino que hace que el señor del Valle ponga en sus manos la decisión de si vale o no la pena seguir confiando en quien ha lanzado la acusación. Brillantemente odioso.

Our-lord-has-spoken.-Gather-the-Knights-of-the-Vale.-The-time-has-come-to-join-the-fray.

Tiryon, Missandei y Gusano Gris protagonizan una escena que supongo que no se quedará aquí. Con la ausencia de la Madre de Dragones, Tiryon intenta mantener la paz con los tumblr_o790280qNm1v7f23to1_500Poderosos Amos y a los ex esclavos no les gusta en absoluto el trato al que llega. Se trata de dar tiempo a los Amos, para implementar un nuevo régimen antes de suprimir la esclavitud, para ello les da siete años. Missandei y Gusano Gris no están de acuerdo con el trato (7 años es demasiado para que alguien siga siendo esclavo) pero apoyan a Tiryon no por que  confíen en él sino por lealtad a Danny. Y aquí es donde aparece lo que va a ir dando forma a todo el episodio «El desprecio» El desprecio que sienten los Amos por Gusano Gris, Misandei o Tiryon los hace débiles.

tumblr_o7c2inwcCF1v4j2zgo1_250Dario y Jorah en busca de su Khaleesi y Dario descubriendo la enfermedad del Ándalo. Creo que con ese diálogo y esa batalla contra los dos Dothraki que los descubren, nos muestran que Jorah, empieza a estar debilitado a causa de la enfermedad. Hasta ahora nunca habíamos visto que Jorah tuviera problemas en ninguna lucha. Siempre ganaba, sin problemas, pero en esta última Dario le salva el pellejo.

Nos vamos al templo de las viudas de los Khals, dónde se tiene una conversación, que nos da a entender como en el poblado de los Dothraki  se respeta las tradiciones. Las viudas de los Khals son consideradas sabias y sagradas, pero este privilegio tiene un precio, son encerradas de por vida, se las respeta, pero tampoco tienen una vida normal. Simplemente su función es ayudar en la toma de decisiones si se les pide la opinión y nada más. Para la más vieja del grupo, vemos que lo considera un privilegio, prefiere esto a otra vida. Pero la otra Khaleesi que esta en escena más joven y abierta al mundo, con la conversación que tiene con Danny se demuestra que tiene curiosidad, cuando le pregunta por los tres dragones. A lo que Danny responde, ¿Quieres que algún día te los enseñe? por eso me gusta Danny, no es altiva. En ningún momento trata a la joven diferente por ser quien es, si no que se muestra accesible hablándole como una amiga que quiere mostrarle algo a otra amiga. (ahí mi punto moñas surgiendo de nuevo)

En Desembarco del Rey, el Gorrión Supremo, rompe la cuarta pared con el espectador explicándonos como se convirtió en el hombre de fe que es ahora. Un día después de una gran fiesta, vio la luz y se fue sin mirar atrás para proteger al desvalido de los poderosos. Margery escucha sus palabras, pero lo interesante de Margery, es verla como actúa con Loras. Será ella quién le diga a un Loras totalmente roto que tienen que luchar, que rendirse no es una opción.

tumblr_nox9my2lL41s2dwuso2_250Y a continuación, otra de las tramas que creo que van a dar que hablar. Tras esas confesiones madre/hijo en la que Tommen le confiesa a su madre la charla que tuvo la semana pasada con el GS y aquí toma forma la conversación que tienen Cercei y la Reina de las Espinas  ese acuerdo al que llegan para recuperar a Margery sin que tenga que hacer el paseo de la vergüenza y dónde se llega a la conclusión de que el Gorrión Supremo preferiblemente quieren que termine muerto. Lo dicho, esta escena creo que es la inicial para que veamos como la corona recupera su verdadero poder.

Theon regresa a casa. Una escena muy corta pero aún así intensa. La hermana de Theon, no cree que su hermano sea digno, no entiende porque ha vuelto. La confesión de Theon es que no quiere ser rey. Solo quiere ayudar a su hermana a reinar.

Después de ver «otra» desagradable actuación de Ramsay Bolton, al cual, en cada nueva aparición desprecio más como Bolton y amo más como actor, porque no es normal, ser tan malo, es que Ramsay, supera todas las cotas de villanía, y además disfruta de lo que hace, en ningún momento ves que sienta ningún tipo de remordimiento, tengo que decirlo, pensaba que no le pasaría nada a Osha, no se porque, pero tenia esperanza, porque la actriz deja muy claro que no se fía, que va a por él, en todo momento intenta coger el cuchillo. Pero una vez más el psicópata de Ramsay es más rápido y bueno ya lo sabéis…

Una de las escenas más agradables de ver de este capitulo (como va siendo habitual en esta sexta temporada) lo que pasa en el Muro, se convierte en muy importante. En este caso vemos una comida que tiene lugar con Jon, Sansa, Ed, Thormund, Brien (ojo con el momento de las miradas que Thormund le lanza a Brien porque no tienen desperdicio). Bueno, lo importante, en esa escena llega una carta para el Ex-Comandante, ¿de quién? Pues del nuevo y flamante nuevo Señor de Invernalia y Guardian del Norte (Ramsay, no es buena idea que te proclames a ti mismo estos títulos, los anteriores señores de Invernalia y protectores del Norte, muy bien no han terminado). En la carta, Ramsay le dice a Jon que es un bastardo y un traidor, que quiere a su mujer de vuelta, que tiene al pequeño de los Stark y que si no obedece su «amable» petición, habrá mucha sangre. Grandioso el momento en que Jon no quiere seguir leyendo y Sansa sin ningún problema termina la carta. Queremos venganza, todos. Pero parece que el ejercito de los Bolton es mucho más grande que el de los Salvajes.

tumblr_o79jnw0uCv1tvqjwdo2_540

Y la escena final. El momento más potente del episodio, si que es verdad que no es una escena nueva, mucha gente se queja, que ver a Daennerys significa que todo le va a salir bien, no sufren viendo a la Madre de Dragones porque saben que no corre peligro. Yo no lo tengo tan claro. Pero si que os diré que me apasiona! Estas escenas donde el poder de la Khaleesi se hace patente, donde ella misma domina la situación sola o con un Dragon, pues que queréis que me encantan las disfruto como una niña pequeña. Y en esta ocasión no ha sido distinto. Desde el momento en que entra en el consejo de los Khals, ellos discuten lo que van a hacer con ella, y ella literalmente les da una lección, diciéndoles que no son dignos, Drogo era mucho mejor Khal que ellos. A fin de cuentas, ¿que es lo que hacen? ¿Discutir de que mujer van a abusar? pues francamente como dice ella, no son dignos. Y a continuación nos muestra que por algo es la que no arde. Encierra a los Khals y tira todas las piras de fuego, quemando a todo y a todos y obviamente ella saliendo totalmente desnuda pero sin un rasguño. Y todo los Dothrakis hincando la rodilla frente a la Madre de Dragones, que una vez más demuestra su poder.

Y ya esta! la semana que viene llegamos al ecuador de la temporada, ¿veremos más flashbaks de Bran?¿ Más cosas interesantes sobre el antiguo Poniente?… Os dejo con una reflexión que he hecho en el canal sobre este capitulo.

La semana que viene más!

Juego de Tronos 6×03 Perjurio

Esta semana la review llega un poco tarde, pero como se suele decir, más vale tarde que nunca. ¿No?

Voy a ir directa al grano porque este tercer episodio esta repleto de cosas que comentar, aunque también os digo que no ha sido para mi el mejor de los tres.Tiene puntos, pero en ritmo creo que ha decaído un poco respecto a los dos anteriores. Avisaros como siempre que es territorio minado, destripo el tercer episodio por lo tanto si no queréis saber que es lo que pasa, huid de aquí!

 

tumblr_o6jxf26Ubw1spguxzo1_500

¡Empezamos!

Jon esta de vuelta, regresa en presencia de un alucinado Davos. Insisto en lo mesiánico de estas escenas. Jon asustado, no sabiendo que es lo que ha pasado, recordando (supongo sus últimos momentos) y tacando sus heridas. Esa cara de miedo e incertidumbre. Creo que esta muy bien que veamos todo esto, para entender la progresión del final de este capitulo con este personaje.

Voy a enrollarme un poquito más con estas escena porque me parecen brillantes las líneas de guión:

                           Hice lo que me parecía correcto  y me asesinaron por ello.

Podemos parar a pensar en estas palabras (Jon regresa, según la respuesta que le da a Melissandre, de la nada, ha consagrado su vida a la Guardia de la  Noche, ha hecho siempre lo que se suponía que tenía que hacer. Ha muerto por hacer lo que creía correcto. Esto le cambia la perspectiva al más pintado. Si recordamos todo lo que pasa en esa batalla de la pasada temporada, con la horda de caminantes blancos, como Jon lucha para que la situación no empeore y ¿como se lo pagan? Llamándolo traidor. Pues ya me perdonaréis pero la reacción que tiene al terminar el capitulo me parece lo más normal. Lo raro hubiera sido que se quedará.

tumblr_o6jxf26Ubw1spguxzo2_540

Nos vamos con Sam, Eli y Little Sam. En principio nos vamos camino a Antigua para que Sam se convierta en Maestre, pero parece que no tiene tan claro de que Eli y el niño vayan con él. Así que se plantea dejar a Eli donde creció, para garantizar la seguridad de la salvaje y el niño. Personalmente, me encantaría que estos tres siguieran juntos, y de alguna manera creo que sucederá, aunque nunca se sabe, quizás si que nos despidamos de Eli, para seguir la trama de como Sam se convierte en Maestre.

Y aquí ya me perdonaréis pero llega lo más interesante del episodio. Estoy empezando hacer pancartas para ver más flasbachs/escenas de Bran con el Cuervo de tres ojos. ¡Madre del amor hermoso! Esta escena es una mina. Lo primero que quiero destacar, que no es nada relevante, pero me parece crucial para mi fangirl interna. Como esta Sir Arthur Dayne.

tumblr_o6w569N17S1sxc21no1_500.gif

Dicho esto. Esta escena es oro. ¿Soy yo? o la Teoría R+L=J ¿nos la están sirviendo en bandeja? Vamos es que a lo mejor estoy viendo lo que quiero ver, pero lo primtumblr_o70owng4nP1sm68y9o1_400ero que hace Ned es preguntar por su hermana. Luego luchan y que lucha. Y la cara de Bran, comparable a la desilusión que podemos sentir todos los humanos, cuando te das cuenta de que la historia que te han contado es mucho más bonita en su versión edulcorada, que en la realidad. A Bran le han explicado la batalla mil veces, sabe el final, pero conocer la historia de primera mano. Verla con tus propios ojos. Desmitrificar a ese padre, que siempre creímos tan noble e incapaz de ir por detrás (hay que se justos el no va por detrás pero es  gracias a la ayuda que recibe del padre de Meera. Ver que al mejor espadachín de ese momento lo apuñalan por la espalda, a traición, y que si no hubiera sido de esa manera, probablemente el destino de Ned, hubiera sido muy diferente. Estaba cantado quien tenia las de ganar en esa batalla.

Sabéis que es lo que me fascina de esta serie (bueno ¿una de las muchas cosas?) Sir Arthur Dayne ha aparecido menos de 10 minutos en pantalla, no se quien es este actor, pero su presencia física, su voz, su manera de luchar. No se, me ha hecho sentir que estaba delante de un gran personaje y aunque no le conocía y tendría que estar con Ned, me ha dado pena como ha finalizado La Espada del Alba.

tumblr_o71dvnz6Em1rszoo3o2_540

Y no puedo no comentar el final de la escena. Ese grito, ¿quién es? ¿Es Lyana? ¿le están haciendo daño? Quiero saber más. Me siento como Bran me da igual ahogarme en un recuerdo, cuéntame más, mi portera interna necesita saber. Y lo precioso que ha sido ese momento tan mágico en que Bran llama a su padre dentro de un recuerdo y este se gira porque le ha oído, No le ve, pero le ha oído me parece trágico y  bello al mismo tiempo. (Que moñas soy)

Bueno y seguimos con la Khalessi, ya me perdonaréis pero tengo que decir que después de esta escena que hemos visto, ninguna es tan interesante, quizas tumblr_o6dwt2R7XC1s95j2so3_400la frase final de Jon, pero ya llegaré. De momento la Madre de Dragones, es llevada ante la jefa de Khalesis viudas, que parece que están todas de bastante mala luna, porque ninguno de sus Khals, domino el mundo con ellas a su lado. Y lo que es más interesante es que se ve que lo que hizo nuestra Danny es un pecado, esta prohibido ir a ver mundo y conquistar nada, porque como viuda del Khal su deber es dejar de existir y estar toda la vida amargada por esas cosas que se llaman tradiciones dotarkis. En fin, a ver si aparece Drogon y chamusca unos cuantos porque esto tampoco creo que nos lleve a ninguna parte.

No nos vamos muy lejos para ver a la Araña en acción. Esta escena me parece muy interesante, porque vemos por primera vez la manera que tiene Varys de mover hilos. Con un par de pasajes en un barco, saca toda la información de quién traiciono a la reina el día de las Arenas. Y madre mía. A Tiryon no se le presenta nada fácil. Tenemos a los Poderoso Amos, Volantis y Yunkai en contra. Y por mucha conversación que desee Tiryon creo que se tienen que poner a solucionar el percal que se ha liado!

GOT603_072215_HS_DSC_81351

Bueno en Desembarco del Rey. Los hermanos parece que poco a poco están restableciendo
si no el lugar que les corresponde en el consejo, los pajaritos de Varys que ahora parecen pertenecer a Cersei y a esa Montaña que lo que hace es despertar un pavor atroz a todo bicho viviente. Aun así, me repito, porque en el consejo Tyrrel/Lannister no son bienvenidos, quedándose más solos que la una. Una escena que me ha recordado muchísimo a esa mítica escena de las sillas que creo que tenia lugar el tercera temporada.

GOT603_102715_HS__DSC79131

Una escena que me hace sospechar y dudar de hacia donde van las cosas para Tomen es la
conversación que tiene con el Gorrión Supremo. Este chico es demasiado bueno, no tiene madera de líder. Escucha a todo el mundo y no tiene ni idea de que hacer en el lugar en el que se encuentra. Intenta salvar a su reina y lo que consigue es una conversación sobre que el GS tiene que expiar la envidia que siente por Tommen de la madre que tiene, porque el no tubo. Pues vale, (pero mucho tampoco aporta) a demás a mi el GS me pone bastante nerviosa…

Nadie ya ve ( y no me extenderé más) solo diré que vi un fantástico twit la mañana del lunes en el que alguien decía que su vida era como la de Arya, palos por todas partes, no sabéis lo que me reí!

Ramsay Bolton tiene al más pequeño de los Stark y a Thonks (porque pase lo que pase siempre sera Thonks).La verdad es que esta información da miedo, no quiero ver a Rickon pasando por lo que ha pasado Theon o Sansa, pobre chaval. No quiero ver este tipo de escenas, rectifico, no las pienso ver a la que salga algo así me cabrearé mucho.

How-do-I-know-that's-Rickon-Stark

Otro dato es que  si no me fallan las cuentas quedan tres Huargos (Fantasma, Nymeria y Viento Gris) diría,  los dos primeros seguro y el de Bran, ¿no es el que esta creando una manada por su cuenta y a su bola?

Y volvemos con Jon. Para mi la promesa mejor cumplida de la historia, tras impartir justicia con los traidores. La cara del joven Olly, el odio que desprende ese crío, madre mía, una víctima de las circunstancias, un niño inocente que de tener familia por todo lo que le sucede se convierte en un sanguinario, pero reitero esa cara con la que mira a Jon, da miedo. Por otro lado, el estoicismo de Sir Allister, completamente conforme con lo que ha hecho. Según el no traiciono a nadie, no actuar hubiera significado traicionar a la Guardia y por eso hizo lo que hizo, Y conforme con la sentencia, porque él descansará para siempre.

Y ese último minuto del episodio. Jon quitándose la capa, y diciendo, haz lo que quieras, póntela, quémala y la frase.

Mi guardia ha terminado.

tumblr_o6xy1qWHBo1tvqjwdo1_540.gif

Repito, ha cumplido su promesa, ha muerto y ha regresado, por lo tanto después de ese cambio de perspectiva, tiene derecho a irse y hacer las cosas por su cuenta. Una idea que me cruza la cabeza es que ni Davos ni la Dama Roja lo van a dejar ir solo. Que rumbo tomará el ex Comandante de la Guardia de la Noche.

La semana que viene el 4rto! ¡que rápido esta pasando! Tanto tiempo esperando y esta pasando a toda máquina. Pero lo que disfruto no tiene precio!

 

 

 

Top 10 momentos musicales de Cine

Hoy os traigo una entrada muy especial acompañada de un vídeos, que llevo mucho tiempo preparando, como veis en el título se trata de mis 10 momentos mucicales de cine favoritos. Si no os gustan los musicales, si no os gustan las pelis musicales, salid corriendo porque el azúcar y la música sin sentido va a inundar vuestras pantallas. Avisados quedáis.

En el vídeo me vaís a ver fangirlear y como es muy probable que youtube no quiera que ponga las canciones, porque no tengo los derechos, la entrada esta pensada para que tengáis el archivo de todos los que he nombrado juntos si veo que  queda indecentemente largo, lo dividiré en dos.

¡Vámonos!

Vale en el nº10. Moon River, Audrey Hepburn con una simple guitarra, con toda la dulzura del mundo, nos dedica estos casi dos minutos, que claramente hipnotizan. He visto la peli un monton de veces y da igual, ese momento, esa canción, ese momento, más que la mítica escena donde ella desayuna en Tiffanys. Creo que esa canción retrata la dulzura y la inocencia del personaje, aunque se la tilde de egoista o de niña mimada, a mi me parece un gran personaje que inteta huir de los convencionalismos y que esta muy atrapada por una sociedad que te dice como deves ser y que deves hacer.

En el nº9. La intro de Indiana Jones y el templo maldito y me encanta! me vuelve loca, ese Anything Goes, es lo ultimo que creo que se esperaban los espectadores que fueron a ver la peli al cine, la más oscura y rara de las tres. En este caso empieza con un musical, con un numero de calqué! es que no se puede pedir más.

En el nº8 Woody Allen detrás de Everyone says I Love You, My Baby Just Cares For Me, esa escena es grandiosa, sin tener idea de cantar o bailar los protas, dan paso a un desfile de bailarines que se llevan al espectador, y que aunque un jovencisimo Edward Norton no tiene ni idea de bailar, no puedes evitar que se te dibuje una sonrisa en la cara. Genial

En el nº 7 el número final de Chicago, sé perfectamente que esa peli tiene muy buenos numeros como por ejemplo el de la cárcel o el del juzgado. Pero como el final. Desde el prinicipio estas esperando que Roxie y Velma actuaen juntas y el final es apoteósico. Y la letra, la letra es lo mejor… Por cierto ¿hay alguien con más glamour juntas?

En el nº6 El momentazo de Joseph Gordon Levit en 500 días de verano, que hace empatizar en grado sumo, porque hay dias en los que te sientes como Tom y aunque son quizás menos de los que querríamos, todo el mundo ha tenido esa sensación de ir por la calle y sentirse el master del universo. Y eso no tiene precio, a demás esa escena hace que te vuelvas a sentirte de ese modo. Una imprescindible.

En el nº5 Una peli que no he visto, pero tengo ralladisima la canción y el baile, no la he visto, porque sé que Tarantino, a veces aunque me encanta, puede llegar a traumatizarme, de todas maneras, el señor Tarantino, con sus musicas necesitaria un post aparte porque absolutamente todas las canciones que elige son absolutamente brillantes, tiene el poder de saber encontrar los momentos musicales que le van bien a cada una de las escenas que muestra. Un gran ejemplo de esto es Kill Bill. Pero hoy me quedo con Pulp Ficction. Como baila Travolta como baila…

En el nº 4, un momento que esta muy arriba no por como es (porque tampoco es el top de los topes) si no por nostalgia, cuando era pequeña ví La Mascara en el cine, y el momento en que hipnotiza a los policías, siempre me ha encantado. Jim Carrey en esa escena se lo pasa pipa y lo trasmite a ritmo de Cuban’s Pete. En esta peli no puedo dejar de mencionar el baile que tienen los dos protas, ese momentaza a lo mira quien baila. Lo he tenido difícil pero me quedo con Cuban Pete, retrata mejor el espiritu bomista de Loki, yo no digo nada pero Loki/ Tom Huddleston, ¿dónde esta la máscara? gracias.

Una escena de la que ya he hablado hace poco en el blog y no me extenderé mucho más. En el nº 3. Estoy hablando de la presentación del protagonista de Guardianes de la Galaxia, Starlord, esa presentación, ochentera gamberra y que te hace un retrato tan genial del personaje solo con música y su trabajo. Brillante.

En el nº2 para mi la mejor canción de Disney, podéis discutir, y decirme que la mejor es Hakuna Matata, pero no! Baloo es y sera el ***o amo! y lo sabéis! he puesto la versión la versión que oí durante toda mi infancia. Esa escena lo tiene todo, amas a Baghera, amas a Mogwli y no puedes evitar enamorarte de Baloo y si práctica manera de ver la vida.

Y en el nº1, Da igual las películas que vea, todas las hitorias que me emocionen o que vaya descubriendo, hay una, solo una, que cuando era pequeña, me introdujo un virus, un virus del que no me he curado. Fué Genne Kelly y su Cantando Bajo La Lluvia. ¿Porque me gusta tanto? pues porque es la definición de felicidad y optimismo, hay notas que se te clavan en el cerebro y a ellas va ligada una emoción y en mi caso es Singing in the Rain. y no hay palabras. Hay que verla!

HIGH RISE

 El Doctor Laing estaba satisfecho con la vida en el rascacielos. Ahora que muchos de los residentes estaban fuera de camino, sentía que podía relajarse, estar a cargo de sí mismo. Listo, para seguir adelante y explorar la vida.

Estas frases tenéis que acompañarlas por la música Bandebougers Bach Concierto número 4 en G mayor BMV 1049 (si no me engaña la App Sound Hound)

Hablar de esta peli, es bastante complicado porque no está sujeta a convencionalismos. Podría deciros que trata sobre la lucha de clases. A partir de la vida en un rascacielos de lujo, vemos como las clases se dividen  en pisos (los trabajadores en los pisos inferiores y los ricos en los pisos superiores).

tumblr_o6ejn5X9us1uutgwwo2_500

Nuestra historia empieza con la llegada del protagonista, el Doctor Robert Laing, que llega al edificio con la intención de instalarse y vivir en un anonimato tranquilo. La llegada al edificio no puede estar mejor grabada y editada el guión (nos muestra el panfleto de bienvenida, las cajas del inquilino, y al personaje estudiando su nueva morada) es muy visual ya desde el principio sin perder tiempo en lo que vendría siendo frases, con pocos segundos estamos bastante ubicados en la historia.

A partir de aquí la historia se empieza a desarrollar desde los ojos de Laing, quien se instalará en el piso 25 (esto nos da a entender que el se encuentra en un punto intermedio) ni entre la clase más puramente trabajadora ni entre los más adinerados, justo en medio. Las primeras interacciones que tiene el prota  con los vecinos es justamente con la inquilina del piso superior Charlotte, interpretada por una Sienna Miller que no es de lo mejor de la cinta pero juega muy bien las cartas de no saber muy bien ni de que lado esta ni a que juega. A mi me ha despistado bastante su personaje.

tumblr_o5r17irCov1uqpfz5o1_500tumblr_o5r17irCov1uqpfz5o2_r1_500

La película va mostrando el nivel de vida que se practica en el edificio, con sus excesivas fiestas, su gimnasio del piso 30, su propio lugar de SPA, su propio supermercado y una muy enigmática parte de arriba, donde esta la vivienda del arquitecto (el arquitecto y su esposa). El termino enigmática le va muy bien porque realmente estamos hablatumblr_o5d901CCjz1rhs209o1_1280ndo de la parte que queda como menos explicada. Una gran terraza, vemos una cabra, un caballo y una estancia totalmente blanca que funciona como el estudio del creador del edificio. Aquí se nos explica que este arquitecto, parece más de lo que aparenta, ya que habla de que el edificio es más que un proyecto (cosa que se ve claramente porque, notamos al poco de empezar el visionado, que el edificio es una alegoría a las clases sociales.

Vamos viendo la sucesión de fiestas, tanto arriba como abajo. Nuestro protagonista es invitado a las dos. En una primera fiesta en la que se siente más integrado por el tipo de gente que le rodea, aunque se le nota bastante perdido, (pero funciona bien como presentación ya que no conoce a nadie y es ahí, donde empieza a socializa). Y la segunda fiesta a la que es invitado, que será la que marcará un antes y un después en Laing. Una fiesta en la que todos los invitados van disfrazados de miembros de la aristocracia francesa, estéticamente queda muy claro a que nivel de frivolidad deja a los habitantes de los pisos superiores. Laing acude vestido con traje «normal» y una botella de vino barata y  digo que es un momento importante porque los miembros de los pisos superiores le ridiculizaran. Y es ahí donde somos conscientes de que el Doctor toma la decisión de mantenerse al margen. (el momento en el ascensor funciona muy bien como catarsis del personaje)

El segundo punto de inflexión que lleva la película a otro nivel, tiene lugar también en la tercera fiesta que se celebra en el edificio. Seremos testigos de un acontecimiento realmente duro y escabroso que será el que funcionará como dique roto y acelerará que toda la tensión que hemos visto contenida hasta ese momento se venga abajo arrasando con todo.

Aquí no tengo claro si la película me gusta o no, es decir, toda la brutalidad, perversión y degradación que se ve en pantalla, aunque creo que es estética me parece que también es un poco gratuita y aunque te provoca muchas emociones, no sé si aporta todo el significado que queria conseguir el director. Por eso en el vídeo del canal decia que se perdía. Porque durante la primera parte del film veo el mensaje y en la segunda se me desdibuja a base de perder un poco el hilo a favor  de lo estético y antiéstitico.

Es difícil explicar todo lo que aporta esta película porque es de esas que para entenderme tendríais que verla. No se si os gustará o no, pero si sé que es diferente a lo que estamos acostumbrados. En resumen, es original valiente y interesante pero quiere ir tan lejos que se pierde en la manera de contarlo.

Os animo a que le deis una oportunidad porque es un tipo de cine que remuebe.

Review Juego de Tronos 6×02 A Casa

No voy a enrollarme con entradas ni nada por el estilo porque señores que capitulazo, ya lo sé, estoy bajo el efecto Juego de Tronos ya no sé si pasa mucho o poco, solo sé que me encanta, que quiero más y que esta hora y diez minutos simplemente se han volatilizado.

Si no habéis visto el segundo capitulo de la sexta temporada de Juego de Tronos huid. 

                                                          Estáis en un campo minado

tumblr_o6jkvvSVG21rq0tpyo1_500

Empezamos con algo que tenía muchísimas ganas de ver algo más de Bran. Que queréis en el 5 libro, contaba las partes que me faltaban para volver a verle, la trama del pequeño (ya no tan pequeño) Bran, me llama mucho la atención, y creo que será la encargada de revelar grandes cosas. Por ejemplo hoy hemos visitado la idílica infancia de los Stark (Benjen y Ned) jugando/entrenando. Hemos conocido un poco más sobre el gigantón de Hodor, (que es lo que debió pasar para que se quedará sin poder hablar. En el flashback se le ve perfectamente capaz). Y la aparición que más me ha gustado, Lyanna Stark, apareciendo a caballo, como se parece a Arya, y que ganas de verla más en pantalla, saber más de ella. No me enrollo, quiero más visiones de Bran y entender más cosas. Nunca tengo suficiente de este tipo de información, me podéis llamar la yonki de los flashbacks.

tumblr_o6jll2uweK1s6le2wo6_500

Nos vamos al Muro. Los cabrones que traicionaron a Jon, pretenden entrar en batalla contra los pocos amigos que le quedan al Lord Comandante. Potente esa imagen de querer protegerle a coste de todo, ese Huargo, con esos dientes pidiendo carnaza de cabrón, por favor, que bien me lo he pasado, cuando los salvajes han entrado en acción. Venga hombre, estoy muy de acuerdo con que no quisieran tratos con los salvajes, pero ¿hacia falta apuñalar a Jon de esa manera?, como se nota que no vieron lo que vimos todos en esa batalla contra los caminantes.

 

En Desembarco del Rey, asistimos al entierro de Mrycella y vemos las dudas del rey Tommentumblr_o6jxzwgxMG1s8x6p1o2_250, creo que el pequeño rey, sé está dando perfecta cuenta que ni picha ni corta, en ningún asunto de ninguna índole ni para nada. Se siente culpable por no mantener a salvo ni a su esposa ni a su madre, siente que tendría que poder decapitar a todos los enemigos y el joven león está fustrado. De estas escenas destaco dos cosas. Primera: El nuevo y flamante (y mejorado) guardia real de la reina, nos va a regalar más de una y más de dos escenas culminantes sangrientas (de hecho ya ha empezado). Y dos El Gorrión Supremo, chaval, te importará muy poco lo que te hagan, y no seras nadie y todo lo que tú quieras de que juntos derrocaréis un imperio. Si, vale, pero estás cabreando a todos con los que te cruzas. Y estos no se las gastan con tacto precisamente.

Con lo que me gustan a mí los ojos de Iwan Rheon y lo hijo de la gran ***a que es Ramsay Bolton/Snow. Ahora ya, más Bolton que nunca supongo. En serio, si esta serie está intentando coronar al villano consigue el récord de ser más inhumano y mal nacido, sé lo esta poniendo muy chungo a ella misma. Lo que pasa en Invernalia no me lo esperaba para nada, es decir, lo del niño  vale, pero lo del padre, me he quedado de piedra. Al menos la serie para mí no pierde ni un ápice de su poder de sorprenderme. ¿Qué podemos esperar de Ramsay Bolton ahora?  me fascina que en acontecimientos similares, pueda llegar a empatizar tanto con Tyrion y tan poco con Ramsay. La situación no es tan distinta (al menos la primera parte) la segunda es de sanguinario, depravado y enfermo.

Para mí el momentazo del capítulo ha sido sin duda el de Tyrion. Soy muy fan del pequeño de los Lannister. Esa historia, conectándonos con un pequeño Tyrion que soñaba con un dragón, que para no romper con la tradición, todo el mundo se reía de él y de repente ahí los tiene, delante de sus narices, tan reales, tan fieros y tan hermosos. Porque son super bonitos y lo mejor, el momento en que libera a uno y el otro le muestra el cuello, en plan, vamos ahora yo. Confieso que quiero ver a Tyrion montando un Dragón, quiero verlo y ya esta.

Nos vamos con Sansa, Brien, Pood y Theon. Me encanta que en cada temporada tengamos nuevos encuentros y nuevos grupos formados por poco tiempo pero aun así, son muy interesantes las interacciones que se forman entre ellos. La temporada pasada, me encantaba ver a Danny y a Tyrion juntos. Justo por las posibilidades que ofrecía ese dúo. (me supo a poco, pero creo que habrá más oportunidades)

Después de ellos, nuestro siguiente destino, las Islas del Hierro, si algo también tiene Game of Thrones es que cuando uno se pone más estúpido de la cuenta, pasa algo y en la siguiente escena ya no está. Esto lo agradezco, el padre de Theon creo que no aportaba nada y era bastante pesado. Tendrían que dejar mandar a la hermana de Theon que al menos tiene más idea y estrategia que el vejestorio ese. Por cierto, esa escena en ese puente, ¿no os ha parecido hermosísima? Ese puente… olé olé y olé por el director de fotografía. Para mí esta escena o los planos por ejemplo del inicio del capítulos, con esa cámara deslizándose entre las ramas, creo que es precioso. (y esto solo son dos ejemplos, la serie esta llena de esos magníficos planos que la elevan).

tumblr_o6jvs4nGQh1s5m21go2_500

La trama de Arya, a ver la verdad es que no se donde nos lleva, la podríamos tenerla enseñada ya por favor. Al menos hoy parece que la sacan de la calle y pasará algo o a lo mejor otra misión para que recupere la visión y tenernos entretenidos.

Y para terminar, ¿por qué nos hacen esto? ¿Es que no tienen corazón? no se dan cuenta de  que yo tengo que seguir con mi vida durante 7 largos días. Por los siete reinos, siete dioses y siente lo que queráis. !Qué final! !que momento! que todo. Vale, esperar voy a bajarme de la parra. Si, me pongo seria. Esa escena es muy mesiánica (Melisandre lavándole las heridas a Jon, ese punto es momento bíblico), a demás si os fijáis, la escena se toma su tiempo, ella va limpiando la sangre y van quedando la piel con las distintas marcas donde le apuñalaron.

A partir de ahí ella dice eso de, no recuerdo la frase y no la encuentro en  Tumblr que pena se produce un momento como muy épico donde creo que todos estábamos pensando, vamos, vamos levántate. Pasa eso tan típico de que todo el mundo se va de la habitación y… Hasta la semana que viene, si no he muerto antes de histeria por saber como sigue la escena. Y como la semana que viene salga la kaaleshi pero no salga Jon. Mato a alguien a lo Ramsay. He dicho.

 

 

 

 

Revisionando… La Cumbre Escarlata

Hoy inauguro sección (esto que suelo hacer y que luego, el factor continuidad, como esta muy sobrevalorado, pues no retomo…)Ahí ando, intentando encontrar mi sitio, esto va a ser una sección donde hablaré de pelis que ya he visto y que tengo ganas de volver a ver y explicaros como les sienta la nueva proyección. XDtumblr_o3bh8xjwpV1rjn473o2_500

Hace unos días le tocó el turno, a una joyita que ví el año pasado en el cine, La cumbre escarlata, ooh! Que novedad una película protagonizada por Tom Hiddleston (un actor, con el que para nada, tengo ninguna obsesión enfermiza). Tengo que aclarar que cuando la ví por primera vez, Tom, me gustaba pero no hay punto de comparación con lo que me ha pasado estos últimos meses. El caso es que revisionar esta cinta le ha sentado genial, verla en versión original, quizás ha ayudado, no lo sé. Pero cuando la terminé de ver, me quede con la sensación, de recordar que cuando termino en el cine, me dije, me lo he pasado genial pero tengo la sensación de que me voy igual, (como que no me aporta nada nuevo y quizás en algún punto creo que Guillermo ha querido jugar a ser Tim Burton pero no le ha acabado de salir como quería)

Bien, pues como os digo, cuando la termine de ver en esta segunda ocasión, me quede pensando que no había sido nada justo por mi parte pensar eso. Ya sé que no es la película del año, que no recibirá premios, que en muchos puntos quizás es olvidable, todo eso lo pensé y lo pienso. Pero hay que ser justos con la cinta, y dejar claro que tiene puntos verdaderamente brillantes. En mi caso estoy enamorada del diseño de producción, de las personas que se han encargado de la dirección artística, responsables de vestuario y escenografía, y quiero dejar claro esto, porque en este tipo de historias, estos puntos son tan importantes como un personaje más. Soy de la opinión, que cuando una película es capaz de meter al espectador en su mundo tiene una parte importante del trabajo hecha.

Si algo me fascina de La cumbre Escarlata, es que es un cuento gótico, de fantasmas y absolutamente todo en la peli esta al servicio de que entremos en eso, en un cuento. Si a todo esto le sumo que a mi gusto esta muy bien interpretada y que lo que me fallo en el cine, (era algún altibajo bastante abrupto en el ritmo más que nada porque  a la peli le cuesta arrancar y cuando lo hace en algún momento se pierde en la casa y el final peca un poco de grandilocuente) fue que  en algún momento te das cuenta de que lo que te esta contando tampoco es tan importante. Pero si entras en el juego, la verdad es que me parece una historia muy bonita de ver.  Y sobretodo hay que aplaudirle esa dirección artística tan original y bien trabajada porque es una delicia de ver.