Hoy inauguro sección (esto que suelo hacer y que luego, el factor continuidad, como esta muy sobrevalorado, pues no retomo…)Ahí ando, intentando encontrar mi sitio, esto va a ser una sección donde hablaré de pelis que ya he visto y que tengo ganas de volver a ver y explicaros como les sienta la nueva proyección. XD
Hace unos días le tocó el turno, a una joyita que ví el año pasado en el cine, La cumbre escarlata, ooh! Que novedad una película protagonizada por Tom Hiddleston (un actor, con el que para nada, tengo ninguna obsesión enfermiza). Tengo que aclarar que cuando la ví por primera vez, Tom, me gustaba pero no hay punto de comparación con lo que me ha pasado estos últimos meses. El caso es que revisionar esta cinta le ha sentado genial, verla en versión original, quizás ha ayudado, no lo sé. Pero cuando la terminé de ver, me quede con la sensación, de recordar que cuando termino en el cine, me dije, me lo he pasado genial pero tengo la sensación de que me voy igual, (como que no me aporta nada nuevo y quizás en algún punto creo que Guillermo ha querido jugar a ser Tim Burton pero no le ha acabado de salir como quería)
Bien, pues como os digo, cuando la termine de ver en esta segunda ocasión, me quede pensando que no había sido nada justo por mi parte pensar eso. Ya sé que no es la película del año, que no recibirá premios, que en muchos puntos quizás es olvidable, todo eso lo pensé y lo pienso. Pero hay que ser justos con la cinta, y dejar claro que tiene puntos verdaderamente brillantes. En mi caso estoy enamorada del diseño de producción, de las personas que se han encargado de la dirección artística, responsables de vestuario y escenografía, y quiero dejar claro esto, porque en este tipo de historias, estos puntos son tan importantes como un personaje más. Soy de la opinión, que cuando una película es capaz de meter al espectador en su mundo tiene una parte importante del trabajo hecha.
Si algo me fascina de La cumbre Escarlata, es que es un cuento gótico, de fantasmas y absolutamente todo en la peli esta al servicio de que entremos en eso, en un cuento. Si a todo esto le sumo que a mi gusto esta muy bien interpretada y que lo que me fallo en el cine, (era algún altibajo bastante abrupto en el ritmo más que nada porque a la peli le cuesta arrancar y cuando lo hace en algún momento se pierde en la casa y el final peca un poco de grandilocuente) fue que en algún momento te das cuenta de que lo que te esta contando tampoco es tan importante. Pero si entras en el juego, la verdad es que me parece una historia muy bonita de ver. Y sobretodo hay que aplaudirle esa dirección artística tan original y bien trabajada porque es una delicia de ver.