En 1996 se estreno la peli de la que os vengo ha hablar hoy. Ultimamente me ha dado por las pelis que vi de pequeña, supongo que son esas experiencias que de alguna manera me convirtieron en la amante del cine que soy hoy en día.
Una de las cosas que más envidio de mi infancia es que tenia más capacidad de maravillarme por las cosas que veía, recuerdo que pelis como La Máscara, El Guardian de las Palabras, Jumanji, Twister o Phenomeno, son pelis, que si hubiera visto de más mayor, creo que no las hubiera encontrado ni la mitad de fascinantes que las encontré en su momento.
Como digo la peli basada en la novela de 1990. Mary Reilly de Valerie Martin, es una revisión del argumento de Stevenson desde el punto de vista de una criada de la casa de Jekyll llamada Mary Reilly, que en la historia original creo que es nombrada como mucho un par de veces.
De siempre, literalmente, la historia de El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, me fascina: el tema del que habla, lo atmosférica que es, la capacidad para hablar de temas muy complicados de una manera tan sencilla y a demás la sensación de que da igual las veces que lo leas siempre siento que habla de la naturaleza humana, del bien y del mal pero con profundidad, desde los sentimientos. La visión de un Jekyll torturado por una mezcla impura que libera su otra mitad, que no por ser su parte más terrible deja de ser menos suya. La dualidad humana desde Jekyll al increíble Hulk tiene como Drácula un millón de reversiones y creo rotundamente que es porque nos habla de algo tremendamente humano, de alguna manera todos nos sentimos identificados con esa parte educada, racional políticamente correcta que esconde el instinto animal, brutal y terrible que todos llevamos dentro.
Y porque vengo a hablar de una peli que no es una adaptación directa de esta historia. Porque al igual que su historia original me maravilla la manera en la que aborda el tema. Obviamente tenemos a un Doctor Jekyll, interpretado por un siempre magnifico John Malkovich, que encarna a la perfección un papel que le va pintado. Dibuja a la perfección esa doble naturaleza por un lado educada y correcta del doctor, y por otra, la otra versión, salvaje, animal y terrorífica de Hyde. Sin perder jamas y hasta aportando un morbo extra a la parte de Edward Hyde.
La película me gusta por cuatro razones: En primer lugar como decía al principio es tremendamente atmosférica, la niebla, la casa del Doctor, el laboratorio y los distintas localizaciones provocan la sensación opresiva que es tan magnética en la historia original.En segundo lugar, los actores, Si John Malkovich esta sensacional. La mirada y la forma de actuar de Julia Roberts hacen que el publico se meta de lleno en una historia gótica de manual. En tercer lugar, logra trasladar la historia original no solo al protagonista. Habla de la doble naturaleza humana, en cada uno de sus protagonistas, Mary, su padre o el personaje de la enorme Glen Close todos ellos, sin poción, sufren la lucha entre el bien el mal, entre lo humano y la parte de instinto que todos escondemos. Y por ultimo, muchas pelis que no tienen un género concreto, a veces, se pierden en sus desarrollos. Pero, esto no le pasa en absoluto, el Secreto de Mary Reilly, es una mezcla de cine de suspense, terror y romántico que no se decide claramente con ninguno ofreciendo cosas muy buenas de cada uno de ellos.