THE CROWN: El peso de la responsabilidad la elegancia de una corona.

Hablando de productos más ligeros que otros. La semana pasada tuve el gran placer de terminar la primera temporada de la serie de Netflix, The Crown. Un producto que no tiene absolutamente nada de ligero. The Crown es una de las series que más me ha impactado en los tres meses que llevamos del 2017. También tiene el record de ser la producción más cara de la plataforma líder de vídeo bajo demanda.

La serie creada por Peter Morgan, creador de de cosas como: Rush, El último rey de escocia, The Queen, El desafío: Frost conrta Nixon entre otras) , Stephen Daldry, Philip Martin, Julian Jarrold y Benjamin Caron

0c6371e2a28eea1e908e2150da77c000

The Crown está basada en la exitosa obra de teatro de Peter Morgan “The Audience” que nos relata la historia de la relación entre dos de las direcciones más famosas del mundo: El Palacio de Buckingham y el número 10 de Downing Street, las intrigas, amores y maquinaciones que forman parte de la historia del siglo XX. La potencia que suena al decir dos casas, dos cortes una corona. Toma un total significado a la hora de hablar de esta gran producción.

d9ae101713fc097772d6c3c792afff90Por lo que se sabe hasta ahora es que, cada temporada, nos narrará las rivalidades políticas e intrigas personales durante una década del reinado de la Reina Isabel II. Y es así como la primera temporada empieza a abrir boca en el espectador. Nos encontramos delante de una princesa de 25 años que deberá hacer frente a la abrumadora tarea de dirigir una de las monarquías más famosas del mundo, al mismo tiempo que forja una relación con un dominante y carismático Primer Ministro curtido por la guerra: Wiston Churchill.

La propuesta más cara y más historica de Netflix, nos presenta no solo un biópic de un gran personaje real, sino que utiliza la figura de la reina Isabel II para hacer una radiografía tremendamente interesante, a todos los niveles: políticos, económicos, religiosos o sociales. De la situación que vivió Inglaterra al salir del segundo conflicto bélico.

Aunque a muchos espectadores les pueda tirar para atrás ver este tipo de historias es necesario que sepáis que The Crown, aunque su eje central es mostrarnos las relaciones íntimas que tiene la reina: Primero, como princesa, con su adorado padre, el rey Jorge VI (el rey tartamudo), perfectamente retratado por un magnifico Jared Harris, que aunque no tiene un papel largo en el tiempo es vital para entender la influencia y el peso que tiene en su hija heredera.

A partir de los distintos miembros de esta real familia vemos como Isabel se enfrenta a la ardua tarea de llevar un reino sobre su espalda. Vemos sus inseguridades, su buen carácter, sus dudas, temores y la dicotomía que hay detrás de un personaje como el suyo. El peso de una corona que en innumerables ocasiones debe dejar su papel de esposa, madre o hermana a favor de una buena decisión para su país.

La serie, aunque se apoya indiscutiblemente en Isabel II, en muchos episodios comparte protagonismo con un personaje gigantesco, interpretado con una brillantez exquisita por John Lithgow, su Wiston Churchill es magistral, ya que en ningún momento, en el que está en escena, ves al actor, siempre ves al personaje.  Y señores que pedazo de personaje.

887a037318cece74ecfadc3a1c0dc8ad

Describir lo que hace Lithgow en esta serie es muy difícil porque no hay palabras. Me parece fascinante el retrato que transmite de una persona tan icónica e importante. Como consigue que el espectador vea la leyenda que consiguió tanto por Inglaterra durante la segunda guerra mundial y al mismo tiempo un hombre con sus luces maravillosas y con sus sombras. Hasta llega a retratar al Primer Ministro como un niño pequeño que es incapaz de soltar su juguete más preciado que es el poder. Durante toda la primera temporada el declive de Wiston Churchil se va haciendo patente en muchos planos vemos como le cuesta andar y la tozudez y el mal carácter que desprende se dan la mano con el encanto y el magnetismo que era capaz de desprender. Es fascinante ver como un actor es capaz de transmitir tanto y tan bien.

La serie va pivotando sobre estos dos grandes personajes y al igual que ya hemos visto grandes momentos de la historia retratados de una manera, nunca mejor dicho majestuosa, la serie lo tiene difícil para seguir ofreciéndonos tal nivel de perfección. Se avecinan personajes de la talla de La Dama de Hierro, Diana de Gales, sus hijos entre otros y por lo menos yo estoy impaciente por explorar más huecos salseros de la historia que no se pueden encontrar en los libros de historia. En los cuales nunca ves como determinados sucesos importantes recaen sobre los personajes que los viven en primera línea. Larga vida a The Crown y a Netflix.

Anuncio publicitario

1 comentario en “THE CROWN: El peso de la responsabilidad la elegancia de una corona.

  1. Pingback: Top 20 series 2017 parte II – La Gata de Cheshire Sonreír es gratis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s