Taboo para mí excesivo.

67a2e9994462fcda00a4f3d6e302c9d0Veo demasiadas series. Veo demasiadas series y a hay ocasionas en las que me saturo. Creo que, con una de las últimas series que estrenaba HBO España, Taboo, me he saturado. En más de una ocasión no tenía claro que es lo que me estaban contando. Llegué a pensar en abandonarla, pero el magnetismo de Hardy y la poderosa fotografía lo han evitado.

Pongamos en precedentes. Cuando me enteré que el creador de Peaky Blinders y la bestia de la interpretación Tom Hardy, estrenaban en la todo poderosa BBC one un nuevo producto, pensé: vale, esto no te lo puedes perder. Todo apuntaba a calidad en mayúsculas. Que malas son las expectativas…

Todo el que vaya esperando que Taboo sea la nueva Peaky Blinders, a mi parecer, se equivoca de medio a medio. Los dos productos tienen el mismo parecido que puedan tener un huevo y una castaña. Taboo sucede un siglo atrás que la historia de mis queridos Shellby.

Y si queréis que os sea sincera, no me he enterado muy bien de qué clase de historia me querían contar. James Delaney(Tom Hardy) regresa a su Londres natal tras haber estado mucho tiempo perdido en África. Tampoco tengo idea de haciendo exactamente qué. A parte de gruñir e ir en paños menores (que no discutiremos que alegra la vista) pero el objetivo de toda la historia no tengo claro cuál es.

Vuelve para hacerse cargo de su herencia de las distintas propiedades que le deja su progenitor. Y sobre todo para hacerse con el poder de una isla situada muy estratégicamente que codician tanto la Corona Inglesa como los americanos.

A partir de aquí se entreteje una historia de venganza y violencia de traiciones y dobles
f39fb310aab1258f23ac24dbcce05892juegos. Pero a mi gusto, no termina de explotar. Todo se queda muy a medio camino. No he logrado empatizar con nadie del elenco (y todos son grandes actores). Lo que me lleva a pensar que el problema no son las actuaciones. El problema es más bien, la creación de personajes que, aunque parecen suculentos, ninguno está lo suficientemente bien desarrollado como para generarme algún interés en lo que me están contando.

Ese Taboo hace referencia a esa relación incestuosa que desde el primer intercambio de miradas entre James y su hermanastra, Zilpha (Oona Chaplin) se hace presente. Pero el tema es tocado muy por encima teniendo una resolución muy poco impactante. A parte de este arco. La serie se centra, como digo, en toda la venganza tramada por Delaney. Que nos intenta hacer creer que siempre va a un paso por delante de todos sus enemigos. Que es medio caníbal y que perdido en África adquirió un poder que le sirve para ser muy guay.

Aunque está muy torturado, un gran conocimiento de lenguas mágicas y la capacidad para provocar orgasmos en la distancia a su hermanastra. Y no podemos olvidar la distinta graduación de gruñidos que le dan un abanico de sonidos raros nunca visto por un actor. Soy muy fan de Tom Hardy, pero en lo que a su James Delaney se refiere me ha dejado fría. En más de un momento me ha parecido tremendamente excesivo.

014fdb4e50538ab4c013fa2ecce23751

La calidad de la fotografía es sublime. Recrea un Londres polvoriento, sucio y brutal. Es de esas series que ves que está pensada para meter al espectador dentro. No olvidemos que los productos ingleses nunca están mal hechos. Muy al contrario, los ingleses saben muy bien como recrear acontecimientos históricos y hacer obras de arte en sus producciones.

Es innegable que Taboo consigue a la perfección que los espectadores sientan. El frío, la humedad, la claustrofobia de una mente totalmente rota y perturbada que es la de Delaney. Sus mejores momentos son aquellos en los que la fotografía es la protagonista. Nunca me canso de ver productos con semejante nivel de perfección y dedicación. Pero en Taboo todo esto no es suficiente. Precisamente por esta calidad en todo lo que es la producción es obligación destacar y hacer brillar todo el producto. Y Taboo en lo que es historia y guión no brilla. No está a la altura de la curradísima fotografía.

Y me da rabia precisamente por eso porque Taboo lo tenía todo para brillar: un gran director, Steven Knight. Que ya ha demostrado de lo que es capaz, regalándonos la maravillosa Peaky Blinders. 

2ad0db23220c6b97c74c3461dae48a10

Y aún con todo eso no impacta. Lo tenía todo para ser una gran propuesta y se ha quedado a medio camino. Esto demuestra que los buenos productos, lo son, por una conjunción de elementos, que por separado son buenos y juntos forman cosas mejores.

Taboo no destaca más que en su fotografía y para mí ha sido una de las decepciones del año. Os confieso que a lo mejor estoy saturada de series, pero la verdad es que quiero ver muchas cosas. Personalmente me bajo del barco de Taboo que en principio está confirmada para 3 temporadas en total para terminar de contarnos la historia/venganza de Delaney. Su primer acto, tras ocho capítulos ha cerrado el telón y a mí me han perdido por el camino. ¿Qué os ha parecido a vosotros? ¿la habéis entendido? Para mi es ese el principal problema creo que me he perdido en medio de tanto gruñido.

Anuncio publicitario

1 comentario en “Taboo para mí excesivo.

  1. Hola, lamento que te decepcionara la serie (yo no la vi). Por lo que cuentas no creo que sea que estés saturada sino más bien que es un argumento muy ambiguo y como hemos hablado los espectadores con el tiempo van desarrollando más sus gustos y exigen calidad, no solo a nivel visual sino argumental. Besos y que tus próximas series sean más satisfactorias 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s