Hace unos dias tube la posibilidad de disfrutar una sesión de cine que me cautivo por completo. Y es que la última producción de la cineasta Sofia Coppola, como directora, nos ha regalado un peliculón en toda regla, de esas historias que tanto me gustan a mi, de cocción lenta, con fuerza y que no dejan indiferente.
La historia nos cuenta como la vida de seis mujeres: cuatro alumnas, una profesora y la directora se vera alterada con la aparición del Cabo John McBurney, que llegará en malas condiciones a la escuela para señoritas. Ellas lo acogerán, con dosis iguales de curiosidad y miedo. Y a partir de ese momento, la presencia de tan singular personaje descentrara a las seis mujeres.
La historia se centra en las 3 más adultas. Miss Martha (Nikole Kidman) es quizas el personaje encargado, por edad, de poner las cosas en su sitio. Miss Martha es responsable de las niñas y esta dispuesta a todo por protegerlas, a lo largo de la historia se ve dirigida a tomar difíciles decisiones que no solo le afectan a ella sino a todos los habitantes de la escuela. La profesora Edwina (Kirsten Dust) es una joven profesora de ciudad, que vive en la escuela enseñando a las niñas. Será ella la que nos ofrecerá siempre una de las visiones más amplias y junto a Alicia (Ella Fanning) la encargada de mostrarnos esa naturaleza tan femenina de vernos obligadas a dejar de lado nuestros verdaderos deseos por una educación o por el que diran, Las dos Edwina y Alicia a su manera, nos muestran que quieren escapar de allí y ven en el Cabo McBurney una posible salida.
De eso va La Seducción. De esperanzas, sueños y expectativas que están en juego en el peligroso juego de seducir a otra persona. Las seis mujeres se relacionan con el Cabo de distintas maneras. Pero cada una de ellas nos muestra una manera de relacionarse con un extraño. La visión que nos ofrece esta película, para mi, es brillante porque me ha hecho replantearme muchas cosas de la naturaleza femenina y masculina. Imágenes, reflexiones muy sutiles que se quedan en el espectador para germinar en ideas muy interesantes. Desde la fuerza bruta y la violencia con la que un hombre puede reaccionar ante un problema. Pasando por la estrategia, suavidad o dulzura más femeninas que pueden terminar de maneras muy trágicas. La inocente frase, salida de la, presuntamente, inocente mente de una niña de 11 años hace que el espectador se replantee muchas cosas.
La ambientación de ensueño, la zona sureña, esos bosques, la luz y la niebla son una parte esencial de la historia, porque nos ayudan a centrarnos en la escuela para señoritas, apartada, paradisíaca pero también opresiva y claustrofóbica. De la mano de Philippe Le Sourd, responsable de fotografía de la cinta, consigue recrear una ambientación preciosa que ayuda muchísimo al espectador, a como digo centrarse en la historia. Una de las cosas que más me ha gustado es la capacidad que tienen las imágenes tan bucólicas, para darnos esa sensación de paraíso y en cierto momento cambiarnos totalmente de registro y la misma fotografía preciosista transmitirnos sensación de angustia y opresión, lograr tanto solo con la fotografía de una cinta me parece brillante.
En definitiva me ha encantado, me lo he pasado muy bien viéndola y la he disfrutado mucho, al mismo tiempo que me ha hecho reflexionar. No estamos ante la mejor obra de Sofia Coppola, pero estamos ante una muy buena alternativa cinéfila del repetitivo cine comercial actual.
Hola Silvia 🙂 yo había visto el trailer hace poco y me había gustado mucho, principalmente por esa atmósfera misteriosa que envuelve la cinta. Aunque debo admitir que pensaba que se trataba de una madre y sus hijas. Algo así como la versión de Mujercitas tenebrosa XDDD (gracias por sacarme del error) , ya que las has recomendado pues me la agendo para verla, tu video también me ha gustado mucho se nota que te ha fascinado la película. Nicole Kidman es una gran actriz…¿qué puedo decir? y que el soldado sea Colin Farrell no me sorprende, este actor hizo de Don Juan más de una vez aunque presiento que no la tendrá fácil con estas señoritas. Las vírgenes suicidas es una película que aún no he visto pero también está en mi lista de pendientes. Gracias por la entrada. Besos y que sigas disfrutando del cine 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Coremi!! También te digo que no se si recomendarla a todo el mundo eh? porque estoy viendo que a mucha gente no le a gustado nada. Lo de que te diera la sensación de una especie de mujercitas tenebrosa no es de extrañar la verdad porque la estética es muy eso… Pero los temas que se tratan a mi me parecen muy interesantes… Coremi me encantará saber que es lo que te ha parecido cuando la veas! Tu también a disfrutar de las historias!
Me gustaLe gusta a 1 persona