Series que voy viendo.

Ya viene siendo hora de hacer una entrada/vídeo sobre las últimas series que he estado viendo. Voy a empezar por las que he terminado, nombraré por encima las que tienen su propia entrada y también mencionaré a groso modo las que he visto solo algunos capitulos.

MV5BMTYxNzI0NDY2OF5BMl5BanBnXkFtZTgwNDg0MDQyMTI@._V1_UX182_CR0,0,182,268_AL_Empecemos por la serie que vi a medidos de septiembre, The Expanse, la segunda temporada de esta propuesta de ciencia ficción me ha dejado un poco descontenta. Sigo pensando que para los fans del genero es una opción muy interesante, pero también os digo que personalmente me pierdo. Ya me perdía durante la primera temporada y en esta ocasión, esta sensación de estar perdiéndome detalles importantes o sentir que, quizás si me hubiera leído el libro podría rellenar los agujeros que me deja. Ciencia ficción política social, que da para reflexionar largo y tendido sobre cosas que por desgracias no son exclusivastumblr_oluek63Esg1rjob3bo7_r1_400 de cinturonianos, marcianos o terrícolas. Problemáticas muy reales y actuales que podemos encontrar en un día día contemporáneo. Eso si en el ecuador de la temporada, creo que nos regala una escena preciosa y cargada de poesía visual. Solo por eso ya valió la pena.

Netflix sigue trayéndonos mes tras mes cosas que me interesen o no acabo dándoles una oportunidad ¿Cuál es el problema? que no me da la vida para tantas cosas, no tengo suficientes horas al día, aunque me pese tengo una vida y obligaciones que atender, pero, como ya sabéis me encanta quejarme así que tampoco me costó mucho esfuerzo sacar un rincón para ver la propuesta del aclamado director de Seven David Fincher. Este mes Netflix nos traía Mindhunter. Otra vuelta de tuerca a propuestas de asesinos en serie o de gente perturbada/psicópatas. Sin dudar os diré que me quedo con la primera temporada de True Detective, creo que esa serie juega en otra liga:  A nivel argumental o de producción,  es un producto de matricula. Mindhunter en algún momento me la ha recordado quizás porque comparten más de un elemento de este tipo de género.

tumblr_oxumbi1yfi1vraoulo10_540

Aunque tengo que decir que, donde True Detective se centra en un caso y sobretodo en la relación y el efecto que tiene ese caso con los dos policías que lo investigan. Mindhunters hurga literalmente y de manera descarnada en la mente de los criminales. En que piensan, como piensan que traumas, miedos o depravaciones subyacen en la mente de alguien capaz de cometer los delitos descritos. Mindhunter no es sangrienta o desagradable de tumblr_oxumbi1yfi1vraoulo6_540ver. (Bueno el openning tiene imágenes que se quedan en el subconsciente provocando que, al menos yo, quisiera omitirlo del asco que me provocaba, más que por lo que se ve, porque son milésimas de segundo de fotos que no aprecias pero intuyes cosas chungas). Pero insisto no tiene escenas de sangre, Mindhunter se centra en el impacto que tiene el hecho de como dos personas presuntamente normales, (porque el protagonista Holden Ford, no se yo hasta que punto es «normal», y no sufre ningún síndrome de asperjen), les afecta mantener conversaciones/ entrevistas «cotidianas», para decirlo en pocas palabras: Extraer el manual del psicópata para intentar: o pararlos o «coaccionarles» para que caigan en su propia red y confiesen los crímenes. En las tres ocasiones que la serie utiliza estos giros de guión es lo que más me ha convencido.

Una serie que finalmente he terminado y que me sorprendió más que el final su última recta de penúltima temporada fue, Pequeñas Mentirosas. Ahora ya puedo decir que sé tumblr_osg1fwIdEB1s99lf8o3_500como terminan las peripecias de Hannah, Spenser, Aria y Emily y cual es la verdadera identidad de A. PLL tiene el punto de dar demasiado rodeo a una trama. Siempre he pensado que tiene muy claro donde quiere llegar, pero precisamente por eso y por que suS temporadas son largas (de 25 capitulos) hace que Pequeñas mentirosas sea una serie de picos.  La serie sabe perfectametne cual es su punto fuerte, el público quiere saber quien es A. Os confieso tumblr_n0e0wblWud1sdld6lo1_250que he dejado de ver esta serie en distintas ocasiones porque muchas veces he sentido ese cambio de ritmo tan abrupto. Aún así creo que el verdadero final de la historia era la primera parte de la sexta temporada o en términos más seriéfilos, antes de hacer avanzar la trama cinco años hacia delante. Os aseguro que si hubiéramos dejado la historia después de los acontecimientos y el descubrimiento de A, personalmente hubiera quedado mucho más contenta.

Llegamos a dos visionados que ya tienen su propia review, aquí y aquí, en el canal y el blog. The Living and the dead , un period drama muy especial que contiene muchas sorpresas y secretos truculentos. Y como no, la secuela más esperada, la segunda temporada de Stranger Things que aunque con sus más y sus menos ha vuelto hacer que me lo pasará pipa desde el principio. (CONFESIÓN VOY A POR EL 3 VISIONADO)

Y ahora pasamos a dos series que están a medias. Son The Good Place y StarTreck Discovery, de está segunda no puedo hablar mucho excepto de que su inicio me engancho y como no quería esperar a ver la serie una vez a la semana, tomé la decisión de verla cuando este toda colgada (nota mental: Silber tienes que mirar si ya esta terminada la primera parte que me parece recordar que si).

tumblr_ox9kduGk1L1qdhps7o8_r1_540

MV5BNWUxNDA2NmItZDgzMC00NzNkLWJkYTYtYmM0NjYzMDY4NWVjXkEyXkFqcGdeQXVyNjMxNzcwOTI@._V1_Y en último lugar la serie que descubrí gracias a mi querida Maria Teresa. Si algo tiene mi Mari Tere es un ojo infalible a la hora de catar productos. Series, libros, cómics o pelis. Su radar siempre insaciable para encontrar nuevas propuestas, su espíritu aventurero y un gusto de los más ecléctico hacen que siempre que me recomiende algo quiera darle una oportunidad. Siempre recordaré que fue ella la primera persona que me hablo de Kare Kano uno de mis mangas más favoritos de cuando tenia 15 años, y aunque han pasado los años su radar sigue tan puro y brillante como siempre. Ella fue la que me dijo: Estoy viendo una serie que tienes que ver. Con la frase: Es una tía que se muere y aunque tendría que estar en el infierno porque ha sido una carbona se equivocan y la meten en el cielo. La historia de The Good Place va contando como la protagonista, Kristen Bell, se enfrenta al sentimiento de culpa y a la decisión de no querer abandonar el cielo para irse al infierno. Me vi la primera temporada en menos de una semana. Y no os engañaré es un producto raro y extraño en muchos aspectos, pero tiene un algo que hace que no puedas parar de verla, no te pide ningún esfuerzo para seguir sus tramas y aunque pueda parecer una comedia vacía, lo cierto es que desde un humor irreverente y gamberro va planteando preguntas éticas y filosóficas que me sorprende encontrar en una sitcom ( la llamo sitcom porque aunque tiene capitulos de duración indeterminada hacia el final de la primera y principios de la segunda coge una dinámica de 22 minutos de duración).   Ya os digo que en mi caso me ha sorprendido y que será una de mis opciones, pasa ratos.

Y con esto llegamos al final de una entrada cargada de material, ahora toca buscar tiempo para poder. grabarlo y intentar no enrollarme cual persiana averiada. Gracias por estar al otro lado y aguantar la turra. Se os quiere XD

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Thor Ragnarok

Si hay una cosa que me ha quedado clara de la última propuesta que nos trae el Universo Cinemático de Marvel, es que cada vez se sienten más cómodos a la hora de sacrificar personajes o posibilidad de profundidad argumental en pos de entretenimiento, de acción y sentido del humor.

Hace ya unos días que fui al cine para ver la tercera parte de Thor y de alguna manera quería esperar para ver si con los días mi sensación de haber visto un producto vacío, lleno de acción y gags se me bajaba un poco. Pero nada más lejos de la realidad, mi sensación de descontento con lo que vi en pantalla ha ido en aumento.

El espectáculo empieza con un descenso a los infiernos y la construcción de lo que será la pistola de Chéjov, atentos a esos cuernos porque el propio demonio dice lo que es desde el minuto uno. Si algo me ha aportado esta peli es que he estado la gran mayoría de tiempo preguntándome dónde querían ir a parar. Para empezar: ¿Es necesario que prota y enemigo se lo tomen todo tan poco en serio?  Me parece genial que su intención sea conectar con el público más joven con gags y sentido del humor pero: ¿Es necesario convertir a todo un dios del trueno, en un payaso de la tele? personalmente me saca de la de la historia.

tumblr_oyzpukNZ8i1w7ptrso2_1280

Otro ejemplo, de esta misma exageración cómica, la he visto con mi adorado Tom Hiddleston, Loki, nunca ha sido el «comic relief» de las películas de Marvel, ni en las tumblr_oypenf7Mb51snteogo3_r3_400predecesoras de Thor, ni como villano en Los Vengadores. Aquí a lo mejor habla mi talifan de Tom, pero: Soy la única que piensa que semejante actorazo, puede aportar mucho más que chascarrillos que no le quedan ni bien al personaje. Confieso que escribo desde la rabia que me produce no haber visto todo lo que esperaba de su personaje porque considero que lo han relegado a algo que nunca ha sido. Uno de los muchos bufones que hay en la cinta.

A estas alturas de la review también  tengo que admitir que el hecho de estar leyendo el libro de Neil Gaiman de Mitos Nórdicos, creo que no me ha jugado a favor, no es el momento de hablar del libro, pero si es justo decir que en apenas el cuarto de libro que he leído, es incomparable la cantidad de matices y profundidad ( y estamos hablando de mitos) que me ha aportado este corto libro. Matices y profundidad que en esta Thor Ragnarok han brillado por su ausencia.

tumblr_oywqozea8p1tuwzkvo1_500

Y si, tranquilos voy a intentar dejar de escupir veneno y hablaros de las cosas buenas que tiene esta cinta, porque efectivamente las tiene. A parte de una inmejorable campaña de publicidad que creo que algún día conseguirán que nos queramos casar directamente con los trailers… XD.

Thor Ragnarok es una gran propuesta de cine de acción y entretenimiento. Si os acercáis a tumblr_ox7kt4B44n1tctq75o3_540la peli con la idea de simplemente vaciar vuestras cabezas y  pasar el rato, lo conseguiréis. Tenemos que tener en cuenta que es un producto diseñado específicamente para que entres en la sala y te deslumbren. A lo mejor seria más correcto decir que te aturrullen con acción, luces, golpes de efecto y mucho mucho chiste. Para mi el punto fuerte es el ritmo y la acción que no permite que el público baje la guardia ni cierre los ojos ya que, pasan tal cantidad de cosas a la vez que si no estas atento puedes perderte algo que será crucial ya no en esta si no en posteriores pelis de la casa.

tumblr_owcgarvGDG1v2ls5jo1_400

A nivel interpretativo hay grandes actores y actrices, no puedo dejar de mencionar los cameos de artistas invitados como es el caso de Matt Damon, que con su sola presencia interpretando a un Loki muy meta, nos da  entender que estar en las pelis de la casa de las ideas es tendencia. Haciendo un repaso por los más importantes. Chris Hesmworth está más simpático que en otras entregas, parece que le sienta bien este punto de desenfado porque se le ve más cómodo interpretando al dios. Luego esta Cate Blanchet que personalmente creo que merecía más minutos en pantalla por ser la mejor villana que he visto hasta ahora en las pelis de Marvel. Ella lo hace de maravilla, pero la cinta tiene tanto que contar que no se entretiene en dejarnos conocerla más profundamente, esta allí para cumplir un propósito fin. La actriz que interpreta a Valkiria me ha gustado para mi tumblr_oypenf7Mb51snteogo6_r5_400un pelín demasiado caricaturizada pero si es cierto que no es culpa suya es más bien de como esta escrito su personaje. Otro que se lleva la peli pero que no deja de cabrearme es Hulk/Bruce Banner, no me digáis que no estamos ante un personaje suculento es el fiel reflejo de la naturaleza de Doctor Jekyll y Mr Hyde y no os confundáis claro que creo que es entretenido todo su arco argumental pero precisamente porque podría habernos ofrecido mucho más. La lucha interna de Hulk siempre esta ahí es un filón a la hora de explorar y conocer sus traumas, y se deciden a vestirlo de gladiador y ya? No sé es que ya os digo que son muchas cosas las que no me han convencido de esta cinta.

tumblr_oyyk7zgTDp1unjbwto1_1280

tumblr_oyxbfltkkZ1rtuvjto1_1280

La escena en la que los dos hermanos están con Odin (por primera vez creo que Anthony Hopkins se toma un poco en serio al personaje) Thor y Loki, sobretodo el segundo tienen un momento en que se explora la emoción que están sintiendo y que queréis que os digo, Tom esta espectacular, como sin ni una sola línea de guión transmite todo lo que le produce, la relación tormentosa que tiene con Odin, esa especia de enfado/respeto que siente hacia él. A lo mejor soy muy rara pero lo que quería ver, eran más escenas de este tipo y no tanto chiste que no nos lleva a ningún sitio.

En resumen, Thor Ragnarok, es una peli palomitera, muy bien realizada, grandes efectos y fuegos artificiales en muchos aspectos a tutiplén. Que por el nivel de actores que están en cartel me deja descontenta porque podría haber aportado mucho más que lo que se ve en pantalla. Pero eso si os lo digo, si no hacéis como yo y no le pedís más que entretenimiento seguro que no os defrauda y pasáis dos buenas horas largas en el cine sin daros cuenta.

Wrap up especial.

Querid@s ya hace tiempo que tenia en la cabeza hablar de libros pero no quería hacerlo con un wrap up al uso y como un mar de inspiración empecé a ver los vídeos que mi querida Violeta V. Luna hacia y pensé porque no lo intentas. La primera prueba no me salió muy allá os dejo aquí el resultado.

Para empezar, si estáis leyendo esto en el teléfono, Youtube no os dejará verlo porque se ve que infrinjo lo del Copyright. Cosa que no entiendo porque en algunos vídeos me pasa y en otros no. El caso es que el primer intento de hacer un vídeo de esto me quedo bastante cutre, en comparación con los que hace la artista que me había inspirado.

Os dejo aquí el enlace porque quiero compartir con vosotros la fascinación que me produce el trabajo de esta mujer. Violeta tiene una manera de crear contenido única, por un lado tiene un ojo envidiable para explicar cosas mediante imágenes y por otro lado tiene la sensibilidad para mezclarlo con música y texto que simplemente elevan la mezcla, por si no ha quedado claro que me encanta.

Bien, como decía tenía muchas ganas de probar por mi misma si yo era capaz de realizar algo por el estilo y aunque me falta mucho por aprender, os confieso que me lo he pasado pipa realizando este wrap up:

roseAsí pues esta semana la entrada del blog esta dedicada al vídeo que he estado editando y pensando desde hace días… Espero que os guste. Volveré la semana que viene con más material, pero hoy quería simplemente compartir un trabajo del que me siento muy orgullosa, queda mucho camino, pero quiero que esto sea una manera de trabajar tanto aquí como en el canal. Me preocupaba mucho del número de subscripciones (porque en mi caso parece menguar cada día que pasa tanto los subs como las visualizaciones) pero he llegado

 

 a la conclusión que no tengo el factor que se necesita y no me voy obsesionar por tenerlo, me encanta hacer estos vídeos, me gusta pensar, escribir y parirlos, aunque a veces sea un proceso frustraste. En el momento en que consigues hacer algo como esto, todas las piedras cobran sentido.

Espero que os guste tanto como a mi crearlo. Nos vemos!

Impresiones The living and the dead

Como siempre que una serie, un libro o una peli me ha gustado mucho me enfrento al reto de hablar de ella e intentar hacerle justicia. Hoy os hablo de una serie que descubrí gracias a la magnifica Magrat, su canal y su blog siempre son territorio minado de maravillosidades varias, y ya sabe ella que suelo tener una libreta con sus recomendaciones, si no la conocéis (que lo dudo), animaros a pasaros por su blog y su canal porque os aseguro que es canela fina.

tumblr_orytk6RcWd1rk4spno1_540

Bien pues no hace ni un mes, Magrat escribió una entrada en su blog sobre recomendaciones para Halloween y una de ellas he de confesar que solo con el nombre me  pico la curiosidad. Así que me puse a investigar y cual fue mi sorpresa, cuando descubrí que el 17 de noviembre nos la traería mi mina particular de productos de calidad, Filmin. The Living and the dead es una miniserie de 6 episodios producida por la BBC.

¿De qué va? Bien, Pongamonos en situación, una pareja joven se dirigen a la granja de la progenitora del protagonista, Nathan Appleby, interpretado por Colin Morgan.  A partir de unos acontecimientos dramáticos, la pareja, decide quedarse en la granja y hacerMV5BMmRmNDkzMDUtNDg2Ny00ZmFhLWFjNDItYjkyYjJkNWVhZWJlXkEyXkFqcGdeQXVyMTExNDQ2MTI@._V1_SY1000_CR0,0,666,1000_AL_se cargo de los distintos quehaceres y establecer su nueva residencia en la campiña inglesa. Como podéis ver es una trama que nos regala una gran dosis de costumbrismo y realidad de lo que es la vida a finales del siglo XIX en una granja inglesa.  Me ha interesado mucho ver como los protagonistas se van enfrentando a los distintos problemas. Sobretodo la protagonista, como sufrimos desde su punto de vista la desconfianza de los trabajadores cuando intenta entender las cosas más desde un punto de vista científico en lugar de supersticioso. Y por el simple hecho de ser una mujer, los distintos labradores o trabajadores no se fían de ella y todo ese tramo argumental esta muy bien dibujado: por el afán de superación de Charlotte su fortaleza y como la reciben ellos.

Pero en el último párrafo he dejado la semilla que quería. The Leaving and the dead es mucho más que un period drama, va más allá de hacernos un retrato de la época. TLATD juega con el espectador desde el primer segundo de metraje. Desde muy temprano somos conscientes de que existe una fuerza oscura que se va apoderando de la granja y de sus habitantes, volvemos a tener la ficha de la brujería o la superstición en el tablero. Y es a partir de esta temática más misteriosa y oscura mediante la cual, esta serie, explora traumas, miedos, recuerdos o memorias inconscientes que harán que viajemos a varios planos de realidad.

MV5BY2MwNjU1OGUtMzM2OS00ZjM1LTk0ZDEtMTc2YjdjYmEwYmZhXkEyXkFqcGdeQXVyMjExMjk0ODk@._V1_SY1000_CR0,0,703,1000_AL_No quiero desvelaros mucho porque son 6 horas que merece la pena que descubráis por vosotros mismos y que entréis en el juego que se os propone. Misterios, verdades y mentiras. Uno de las cosas que más me ha gustado es el uso que le da a la memoria, como las energías de traumas no superados, son canalizados por personas con una sensibilidad o capacidad especial. Y esas personas aún con el riesgo de ser llamadas locas o taradas luchan e intentan entender que es lo que esta pasando. Con un inicio quizás más autoconclusivo, la serie va ganando profundidad y deja con ganas de más. Uno de los productos más recomendables que he visto en Octubre.

Stranger Things – Vol 2.

Que lejano nos queda ya ese primer trailer que vimos a mediados de abril de este año, que nos presentaban, las primeras imágenes de lo que nos depararía la segunda temporada de Stranger Things, que malo es el hipe y que poco me repito.tumblr_oz0fx2NrKI1wbevxpo1_1280

Afrentando el segundo visionado de la segunda temporada he llegado a la conclusión que no asume ningún riesgo en absoluto. Sigue jugando las cartas que nos enamoraron hace año y medio y sigue explotando sus trucos ochentenos, pero señores como todo, ya no nos sorprende y creo que no soy la única que esta segunda temporada le ha parecido predecible y algo menos sabrosa.

tumblr_oz0fx2NrKI1wbevxpo3_1280

Con una estructura perfectamente escalonada de tres capitulo de presentación, tres de nudo y tres más (más bien uno que nos asegura una tercera temporada y explora el crecimiento de Eleven, el séptimo, y el octavo y el noveno que nos regalan lo que mejor saben hacer los hermanos Duffer explotar la gamberrada, la nostalgia y la aventura ochentera.

tumblr_oyyw7zyvi31we2qvuo5_250Pero vamos a pasar a detalles, ¿Qué es lo que encontramos en esta secuela? Por un lado la trama de Eleven, seguimos las peripecias de Eleven, desde el momento en que destruye al demogorgon y se «pierde» en el otro lado, vemos como sale, se pierde en el bosque y alguien muy especial se convierte en más que un mero amigo. En este punto exploramos la relación que se establece entre Hopper y Eleven, creo que no soy la única que ha visto en esta trama un sabor muy X-Man. Como todas las relaciones paternofiliales con adolescentes protagonistas, no siempre todo es fácil y menos con una pre-adolescente con habilidades especiales como nuestra protagonista. Todos estos acontecimientos juegan a que la trama avance y veamos la búsqueda de Eleven por saber quien es y descubrir finalmente que su verdadera familia esta en Hawkins.

tumblr_oz0fx2NrKI1wbevxpo2_1280

A mi gusto creo que no hacia falta esperar tanto a reunirla con el grupo, pero a su favor podemos decir que esta temporada no ha estado tan centrada en los chicos, dentro del grupo ha habido subtramas que los han obligado a crear nuevas interacciones, como la de Dustin y Steven, (que es una de las cosas que más me ha gustado). Pero de esto hablaremos un poco más adelante.

Como decía, en esta ocasión las tramas de los chicos se han dividido en tres: Por un lado tumblr_oyyw7zyvi31we2qvuo2_250tenemos a Maik y Will; el primero echa mucho de menos a Eleven y Will será, otra vez, el saco de todos los golpes, y el eje sobre el que girará todo el drama y el peso de la historia. Empezamos temporada viendo el trauma que le provocaron los acontecimientos de estar al otro lado y somos testigos de un vínculo que nos muestra una terroríficas visiones.

Luego tenemos a Lucas que este año se nos ha colado por una nueva integrante del grupo, Maxinne o también conocida como Mad Max, será la responsable de que todas esas cosas que provocó Eleven en Maik el año anterior. Lucas y Dustin  más el primero que el segundo lo empiecen a vislumbrar.

tumblr_oz0vv354mY1qdfw82o1_1280Y en tercer lugar y el mejor tenemos a Dustin, Dustin, para mi se corona como el mejor de la temporada, el que más sonrisas me ha sacado, el que mantiene el entretenimiento y la aventura en todo momento, también es él quién tiene la trama homenaje a los Gremlings.  Toda la historia de lo que se encuentra en su cubo de la basura, como se establece el vínculo, lo del pobre Mews y como en cierto momento se establece el engranaje Dustin Steve, creando una relación como de hermano mayor, amigo, mentor y consejero es lo que más me ha hecho disfrutar de esta temporada.  Mención a parte para Steve, que empieza la temporada a nivel capullo, tal y como terminó el año pasado y se transforma en el protector de los chavales. Insisto el nivel de implicación con el que Steve llega a la recta final de la temporada me ha enamorado absolutamente.

Jonnathan y Nancy han tenido la trama fan service de la temporada. El año pasado nos quedamos con muchas ganas de verlos juntos y no nos engañemos enrollados y este año nos lo han dado. Han llevado la trama más olvidable de la historia, porque fríamente aún no sé que el lo que nos ha aportado, pero sus dos noches juntos han sido para que shippeemos agusto. Steve querido espabila porque Jonathan te lleva mucha ventaja, aunque me da en la nariz que este triángulo amoroso esta lejos de solucionarse, nos han querido dejar a Steve demasiado bien…

tumblr_oz0gd6WB6E1v3ctnzo1_1280

Y después de Dustin y Steve lo mejor ha sido la resolución de la trama. Y es lo que, tumblr_oyytx1JajP1tmhk3jo4_r1_1280me cabrea un poco que Netflix empieza a ser su religión: La primera parte de la temporada se lo toma con calma, va avanzando y abriendo trama sin prisa y hay un momento, hacia el último tramo de temporada, que pega el acelerón del siglo. En esta ocasión los dos últimos capítulos son de traca, pero no puedo  estar del todo de acuerdo porque en muchos momentos, durante el desarrollo de los cuatro primeros capítulos tenía la sensación de que no estaba sucediendo nada y a partir del sexto es un corre corre que nos pilla el final.

No os engañaré, me lo he vuelto ha pasar pipa gracias a Dustin y a Steve, He vibrado con Eleven y sus descubrimientos. Lo he pasado mal por Will, me he llevado unos cuantos sustos, he shippado a Nancy y Jonathan y he querido regresar al pasado para disfrazarme de cazafantasmas y escuchar a tope aquello de… Who you gonna call???

 

 

 

 

 

 

Divagando sobre cine -VI-

Bien pues Bienvenid@s  a otro repaso de las ultimas películas vistas de estos días. Hoy traigo una sección de divagando sobre cine de lo más random porque he estado mirando las distintas películas de las que quiero hablar y creo que no tienen absolutamente nada en común. Durante el mes de octubre he estado muy absorta en el visitando de pelis para hacer la famosa entrada combo sobre pelis que ver en Halloween Parte I y II. Han quedado unos cuantos retazos de los que no creo que pueda sacar una review decente por separado así que me animo ha hablaros de las que han quedado fuera.

Una de las que me hizo más lástima dejar fuera de la selección de Halloween fue una que vi gracias a la recomendación de la maravillosa y encantadora Nikky, del canal La sombra de Nikky Uduall. Recuerdo que por twitter me recomendó que le echará un ojo a una peli que la había sorprendido y no tardé ni 24 horas en acercarme a ella. La recomendación es The One I Love es una comedia romántica muy poco convencional que seguro que si sois fans del genero de la ciencia ficción os gustará. Interpretada por la increíble actriz que este año nos ha regalado El cuento de la criada, Elisabeth Moss y Mark Duplass.

tumblr_oj3md0YSrr1ri7wv4o1_1280

Lo que hace distinta a esta cinta es que no es la típica historia de pareja en apuros sentimentales. Ethan y Sophie se encuentran casi al borde de abandonar su relación,en este punto, el médico les sugiere alejarse de la rutina a una especie de hotel pensado para tumblr_ntck9lL8is1rsyukao1_500que re-conecten y superen las diferencias. Parece que en ese hotel el nivel de superación de todos los problemas maritales es 100 sobre 100. También creo que la peli hace que reflexionemos sobre dónde se encuentra la infidelidad, a veces, no es tanto un acto físico sino el hecho de conectar con alguien a un nivel muy profundo, no hace falta hacer nada «prohibido» a veces conectar, hablar, jugar o entenderse genera más complicidad y amor que todo el tema sexual. No digo más, la respuesta la encontraréis en los extraños acontecimientos que tienen lugar en dicho resort turístico. Si os pica la curiosidad la tenéis en Netflix.

tumblr_oqmofmjNO81qg10guo4_r1_540

Bueno sigo con una propuesta super interesante, que como no, descubrí gracias a Filmin. Lady Macbeth. Me ha encantado, quizás de este combo es mi favorita por la cantidad de tumblr_oqmofmjNO81qg10guo1_540sensaciones, no siempre buenas, que me ha hecho sentir. La protagonista una joven obligada a casarse con un hombre como simple moneda de cambio entre bienes y tierras poco a poco se va transformando en una mujer que luchará por su libertad. Me encanta la dualidad a la que nos enfrenta la historia. Es muy fácil pensar y culpar a la protagonista por lo que hace, pero hay algo en nuestro interior, y hablo como mujer de siglo XXI, que esta historia logra que se te remueva que compartas esa ansia de libertad, esa rebeldía silenciosa que la protagonista va llevando cada vez más lejos hasta un apoteósico final que literalmente te deja roto. Seguro que si la veis me entenderéis y si no solo por la fotografia vale la pena que le echéis un vistazo porque es de lo mejor del años sin duda.

MV5BNzI5MzM3MzkxNF5BMl5BanBnXkFtZTgwOTkyMjI4MTI@._V1_SY1000_CR0,0,673,1000_AL_

La siguiente a la que me acerqué es una a la cual le tenia muchas ganas desde hacia ya tiempo, pero también os digo que me alegro de haberme ahorrado la entrada de cine. Alien Covenant ha generado en mi sentimientos encontrado, por un lado creo que la cinta a parte de no ser nueva ni original y fallar estrepitosamente en el objetivo de asustar o dar miedo, tiene dos cosas que me han flipado literalmente.

Por un lado el reto de Michael Fassbender, interpretando de una manera brillante no a uno sino a dos androides. Walter y David son lo más trabajado y lo que más me ha traspasado de esta historia, la escena en la que se encuentran los dos me ha parecido mágica. Y por otro lado: los paisajes, la fotografía y los colores (dominando verdes y azules y generando esa sensación de frialdad y abandono que busca la historia) creo que están muy bien conseguidos y como espectadora me encanta que me generen emociones con tan solo ciertos aspectos, llamadme rara.

También fui al cine durante este mes para ver una de las pelis a las que tenia más ganas de ver en pantalla grande con un buen bol de palomitas. La susodicha era, Kingsman el Circulo Dorado, secuela de Kingsman Servicio Secreto, que hace dos años me dejo MV5BNTBlOWZhZTctOTY0MC00Y2QyLTljMmYtZDkxZDFlMWU4Y2EyXkEyXkFqcGdeQXVyNDg2MjUxNjM@._V1_SY1000_CR0,0,675,1000_AL_absolutamente fascinada por su edición y su montaje, ya os digo que la esperaba con muchas ganas y bueno, que malísimo es el hipe amigas… Tengo una debilidad, si sois asiduos a pasaros por aquí seguro que ya lo sabiés, me vuelve loca todo lo que es ingles en general y los hombre ingleses en particular. En esta segunda aventura, como digo, repiten fórmula pero la elegancia de los Kingsman esta garantizada, junto con lo que más me gusto de la primera parte que es esa sensacional manera de grabar, los golpes de cámara, la manera de colocarla en las peleas (que hace que se vean y las disfrutes). Con eso han hecho que la disfrutara mucho, la verdad.

Y para terminar esta entrada, que queria que quedarà corta y lo estoy consiguiendo XD, también vi Baby. Una cinta de la que no esperaba nada y la verdad es que me ha resultado,tumblr_ou0ualxJpE1uxj1t8o3_540 original y fresca dentro del género de acción. Baby es un conductor fuera de serie, un chico , que un mafioso utiliza para salir zumbando del lugar donde ha cometido un robo o un crimen. Y que hay de nuevo en un planteamiento así. Baby coreografía sus carreras con música y esto le da a la cinta un ritmo vertiginoso y creo que lleva al espectador tan de la mano que consigue tapar sus agujeros, que los tiene, de una manera brillante. Seguimos la vida de un buen chico que se ve envuelto en un mundo que no le gusta y del que no puede salir sin poner en peligro a la gente que le importa. Trama sencilla, muy buenas actuaciones, y sobretodo una BSO que le aporta adrenalina pura al espectador.

 

 

 

 

 

 

 

 

De eso se trata

De convertir lo oridnario en extraordinario.

De dejarse caer entre dos brazos y dos manos y unos labios y una columna vertebral. tumblr_ouz21jrEtZ1vkidx6o1_400Cerrar los ojos y aspirar muy fuerte.

De reírse y observar cómo sus pupilas se dilatan y se contraen con un mínimo parpadeo.

De notar cómo la piel de tu cuerpo se eriza ante un pequeño susurro y las horas se convierten en minutos y los días se convierten en horas. De vivirte.

De eso se trata.

En, sobre, ante, contra, dentro, de ti.

De algo así.

De estremecerse a base de canciones.

Y de beberse de ganas.

(Yo por querer tanto y por tener tan poco siempre.)

 

Cuando Nadie Mira

Cuaderno de desórdenes y contradicciones

Alejandra G. Remón