Los últimos Jedi

Cuando hace unos días me disponía a esperar para ver la nueva película del universo Star Wars, fue tal la avalancha de opiniones contradictorias que se desplegaban por redes sociales y hasta en mi entorno más cercano, que la opción de simplemente esperar, se desintegro literalmente, comprando entradas para ese mismo día.

Han pasado ya unos días de ese acontecimiento y he podido ver la cinta dos veces. Algo queda muy claro El episodio VIII de Star Wars: Los últimos Jedi, no es de términos medios, o la amas o la odias. O simplemente te parece un insulto a toda una mitología o te reconecta con la esencia de lo que las pelis de George Lucas consiguieron, hacernos emocionar y disfrutar.

tumblr_p2d7ncj2Bj1w6j24yo4_r3_540

Yo por si aun no es evidente pertenezco al segundo grupo. Me lo he pasado como una auténtica enana. Lo que Thor Ragnarok tenia que lograr y en mi caso no logro. El episodio numero VIII que personalmente, revienta todas las barreras o las ganas que podía tener de ser crítica. No estoy aqui para vanagloriar una peli que obviamente no es perfecta, porque no lo es, pero si que es interesante reflexionar sobre cual es su verdadero late motiv.

Tras re visionar El episodio VII: El despertar de la feurza, que no era para nada original tumblr_p2d89ruH3r1v03umko1_540ni fresca. El despertar de la fuerza era una repetición de la fórmula de una nueva esperanza, literalmente copiaba cada giro o recoveco. A mi nunca me pareció un mal producto.Recuerdo perfectamente que me divertí muchísimo cuando la vi en el cine, pero una vez revisionada pensé que aportaba poco o nada al panorama cinéfilo de nuestros días. Vale, y una vez dicho esto, es hora de entrar con lo que nos ocupa en esta ocasión.

Todo lo que no encontré de original y fresco en el despertar de la fuerza, lo diametralmente opuesto es lo que me ha parecido Los últimos Jedi. Desde su primer segundo de metraje creo que coge al espectador y le mete directamente en sus tres arcos argumentases que acabaran convergiendo en uno.

tumblr_p2ttgo6m2p1v15bzho2_540

Los últimos Jedi, para mi, ha consistido ser un desarrollo de la primera historia, pero también una declaración de intenciones de lo que se a vecina. Si el despertar de la fuerza, nos dejaba una sensación un tanto de formula repetida. Los últimos Jedi, vienen para, quemar literalmente esa sensación de dejavú constante que podríamos tener.

tumblr_p1o3w243JO1qfy2kdo1_540En esta aventura podemos conocer muchísimo mejor un personaje que en la anterior tenia apenas lineas de guión pero que se quedo en la retina de muchos fans. Poe Dameron o como le gusta llamarle a casi todo el elenco, El Alvorotador rebelde. Poe Dameron no es un hombre cobarde o que se amedrente ante los peligros de la primera orden. Más bien suele ser impulsivo e ir tras sus metas aunque esto signifique perdidas desmedidas o su propia muerte. La trama en la que tenemos a Poe, también es la que esta protagonizada por Leia (por cierto: que pedazo de papel nos regala Carrie Fisher y  que lástima que ya no este para poder poner el broche de oro que en esta peli se intuye que podria haber sido el de Leia.

La trama con la que arrana la película: un ataque de la República por parte de Dameron escoltado por la naves rebeldes, se convierte en un ataque a destajo por parte de la tumblr_p1xt7chHE51ss4n0do6_540Primera Orden que va mermando las fuerzas rebeldes. En esta parte, leí en uno de mis blogs de cabecera que es El Cadillac Negro, que este arco argumental de debía mucho a Battlestar Galactica, y no puedo estar más de acuerdo, creo rotundamente que esta llevada con una maestría y un ritmo que hace que el espectador se muerda las uñas.

Destacable también el punto de desarrollo y madurez que vemos en Fin. Tenemos el viaje que llevará a Fin y a Rose a un planeta podrido de codicia y lujo. Donde estará la trama más aventurera. No olvidemos que Star Wars no es el paradigma de cine independiente y metafísico. Star Wars debe entretener, divertir y hacernos emocionar y esto el viaje de Fin y Rose lo logra sin ningún problema. Esa fuga del planeta en el que también no se deja escapar la posibilidad de hablar de temas tan complejos como la corrupción del tráfico de armas, el maltrato animal o la esclavitud. Todo estos mensajes están impresos sin dejar de divertir, emocionar y entretener. Como no voy a adorar una peli que logra esto en un solo arco argumental.

tumblr_ooewlzLZDM1ue779no4_400Y la tercera pero no la menos interesante, ni mucho menos. Tenemos que partir de la base que la trama de Rey y Luke es la que esta preñada de homenajes, si, pero también es la encargada de rescribir muchas cosas que parecían intocables. Me ecanta esa escena del árbol en la que un personaje muy querido hace su aparición, y que aparición, que momento más emocionante, y que intensidad y posibilidades nos regala todo lo que se dice en esos momentos. La trama de Rey sigue desarrollándose, para mi de la manera más original, cuando esperas ver todo un duro e intenso entrenamiento Jedi, existen tres lecciones y a partir de eso Rey sigue su camino, Temas como los padres de Rey, quien es ella o de donde sale dejan de importar cuando te das cuenta de lo poderosa e intensa. que es la fuerza en ella y no solo eso sino su relación con la fuerza no se centra en lo bueno o lo malo, en La Luz o la oscuridad. Rey apendre de manera instintiva. desde la curiosidad, explora y se desarrolla con la fuerza de una de las maneras más naturales e inspiradores que he visto.  No desde lo que puede hacer, sino, como lo que esa fuerza y equilibrio puede ayudar a quienes quiere. Para mi habla más de simbiosis que de miedo o deber. Y creo que esto presenta un montón de posibilidades que serán interesantísimas de explorar.

Termino esta entrada ya entrado el 2018 y la verdad es que aunque he visto dos veces la peli en la gran pantalla me sigo muriendo de ganas de volver a ver, para estar atenta al montón de referencias, guiños y homenajes que de seguro se me escaparon. Os pido disculpas por la tardanza de la review que sale casi un mes más tarde de su estreno, es algo que se que debo mejorar, mi imposibilidad de hablar de cosas que me entusiasman y el miedo a no saber hacerles justicia. Hay demasiadas pelis de las que quiero hablar y que siento verdadero vértigo al pensar en hablar de ellas, y aunque siempre lo digo quiero empezar a remediarlo. Así pues me despido que la fuerza os acompañe siempre querido@s lector@s.

Anuncio publicitario

Diario de una seriéfila

Diario de bitácora de una adicta a las series, entrada número 01, escrita a 17 de enero de 2018.

Pues como no podía ser de otra manera y dado la carga de distintos proyectos que ya están llegando y llegaran. Como no me veo capacitada para hablar de cada una de las series que sigo de manera individual. He estado pensando (cosa que no hago muy a menudo…) y he decidido que puede quedar más dinámico y entretenido ir redactando entradas para hacer breves comentarios de lo que me van pareciendo los distintos productos. ¡Que no cunda el pánico! seguramente las reviews individuales de según que proyectos van a seguir saliendo pero si es cierto que, en algunas ocasiones como me parece que no tengo tanto que decir de una serie simplemente se queda en el tintero, y querid@s me lo paso demasiado bien redactando estas entradas como para perder ocasiones XD

Antes de empezar debo confesar una cosa: En mis años mozos era muy fan del manga y el anime cosa que por cosas de la vida fue desapareciendo, actualmente gracias al fantástico blog de Otakus Treintañeras, ♥ me esta volviendo a picar la curiosidad por su fantástico trabajo en el blog en estas entradas «diario de bitácora de una serie adicta«, utilizaré su formato de entradas que confieso me tiene enamorada por lo claro, conciso y didáctico que es. Aclarado esto, nombrado a mis inspiradoras y recomendando su fantástico blog, ahora si entramos en materia…

Puntuación  ★★☆☆ Ι trailer Ι Dónde verla ⇒ Netflix

El año en serie fue oficialmente inaugurado con la propuesta que llegaba a Netflix la noche de reyes. The End of the F***ing World.  Serie de 8 capítulos con una duración de unos 20 minutos a menos. La historia nos cuenta como dos adolescentes, James y Alyssia, él se auto define como un psicópata en potencia y ella simplemente es una adolescente que no tiene ni idea de como lidiar con el montón de cosas que le suceden a la vez. La aventura dará su pistoletazo de salida cuando los dos decidan fugarse juntos en busca del padre de Alyssia. Para mi no es más que el intento de crear una serie indie, con personajes que se salen de lo normal, que llegan a la conclusión de que no encajan en su mundo y deciden hacer algo al respecto. Siendo sincera, en mi opinión, la historia no llega a ningún sitio, creo que tenia muchas posibilidades pero me he quedado un tanto fría con la historia, el principal problema es que no hay trama para ocupar las tres horas y algo que se utiliza. El tipo de guión y historia, creo, que con una hora y algo haría el mismo efecto.

Puntuación ★★☆☆☆ ½   Ι trailer Ι Dónde verla ⇒ Netflix

Sigamos adelante, el mismo día que llegaba la anterior serie, Netflix nos regalaba, como buenos reyes magos, la segunda temporada de Dirk Gently’s Agencia de Investigaciones Holísticas. No añadiré nada más ya que tenéis la review en solitario aquí. Reiterar que: me lo pase mucho mejor en esta segunda tanda que en la primera, creo que es una verdadera lástima que nos la cancelen, a ver si Netflix decide rescatarla de las decisiones de BBC America, y como ya dije en la review, una vez que tienes acostumbrada a la audiencia, al circo que han montado, creo necesario, que nos den la posibilidad de cerrar la historia ya que, queda muy bien planteada para una tercera.

Puntuación ★★★☆☆    Ι trailer Ι Dónde verla ⇒ Internet, de momento no esta en Vod

Hace un par de años tuve la posibilidad de hincarle el diente a la novela de Jessie Burton, The Miniaturist, novela que me gusto sobretodo por su ambientación y por ese juego de tramas misteriosas y media verdades. Recuerdo que mientras lo leía pensaba que era una novela escrita de una manera muy visual, y la verdad es que la trama que lleva el nombre de la serie es tremendamente sugerente, en mi opinión creo que la serie consigue retratarlo a la perfección, Nella, (interpretada por una excelente Anya Taylor Joy capaz de dotar a su protagonista de toda una gama de emociones que van desde la inocencia inicial al coraje que va adquiriendo, esta chica como siempre se sale), llega a Amsterdam tras las nupcias arregladas entre su humilde familia y un prospero comerciante holandés. Lo que tendría que ser un recibimiento repleto de ilusión entre una joven pareja, empieza a ser una suma de circunstancias que trasformaran, a una joven e inocente Nella, en toda una mujer capaz de hacer frente a situaciones difíciles que requerirán de mucho coraje. Como decía la ambientación, vestuarios, actuaciones y una trama misteriosa que genera varios giros inesperados, convierte esta serie en todo un deleite para el espectador más exigente

Puntuación ★★★☆☆    Ι trailer Ι Dónde verla ⇒ Movistar+

La Peste es sin lugar a dudas uno de los proyectos que aspira a ser de los más hablados y polémicos de este año. Para empezar ha tenido una campaña de promoción y marketing que muy mal tenia que ir para que al menos no fuera un éxito. No solo su campaña, también la nueva manera de estrenarla. El mismo día 12 de enero ya estaban disponibles los seis capítulos en video bajo demanda para los suscriptores de la plataforma de Movistar+, estrategia muy inteligente si a lo que aspira Movistar es a verse las caras con Hbo o Netflix. La ficción de Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, no se puede negar que juega a lo grande. La historia nos mete de lleno en las calles de la Sevilla del siglo XVI. La epidemia de peste esta asolando la ciudad de una manera monstruosa. La historia nos presenta a Mateo a quien se le encarga ir a la ciudad y buscar a un muchacho hijo bastardo de su mejor amigo que ha muerto a causa de la peste. Esta búsqueda de Valerio, para que Mateo se vea envuelto en una serie de misteriosos y brutales asesinatos que a parte de sostener una trama centrada en el thriller servirá para hacer una radiografía detallada de lo que es la sociedad sevillana del siglo XVI. Tanto la religión, como la política como todos los eslabones de la sociedad se ven reflejados. ¿Qué es lo que más me1*MfN62jBuAqBO-20cPMqVBw ha gustado de esta serie? El nombre de la serie, La Peste, es lo que el espectador siente durante toda la producción. Es increíble el maravilloso trabajo de ambientación que desprende la serie. Creo sinceramente que el público puede sentir, oler y casi tocar todo lo que se muestra en pantalla. A nivel de historia quizás le pedía más pero a nivel de producción creo que es la mejor serie que he visto hecha en España. Es justo decir que Isabel o El ministerio del Tiempo para mi son más interesantes a nivel de historia pero a nivel de localizaciones, decorado, en definitiva diseño de producción, juega en otra liga.

Por hoy lo dejamos aqui, espero, que esta sea la primera de muchas entradas del estilo porque ya os digo que me lo he pasado pipa. A seguir viendo contenido!

Novedades palomiteras 2018…

Este año que dejamos atrás no destacará por ser uno de los mejores a nivel cinéfilo, esto ya os lo he comentado en anteriores post, esto por un lado es un poco triste pero tiene una parte muy buena, personalmente, me hace replantearme que veremos en 2018 y de la misma manera que en este momento del año proliferan tope. Hay otra cosa aún mejor que también va protagonizando los blogs que sigo… Y es: ¿que es lo que nos deparan estos 12 meses que tenemos por delante?

Me apetece hacer unas cuantas entradas con esta temática una de las cuales es, la que nos ocupa, así que vamos a ello. Para que no se corto en hype os adjuntaré los trailers junto a los distintos proyectos que vaya nombrando, así podremos fangirlear en equipo que siempre es mejor.

Años después de esa gamberrada que fue Pacific Rim, este 2018 veremos la continuación. Por lo que he leído, después de la primera invasión, todo el planeta vuelve a sufrir una segunda invasión por parte de los Kaiju, una raza alienígena que lo único que quieren es la destrucción del planeta. La primera fue dirigida por Guillermo del Toro, un dato curioso es: que a nivel de éxito comercial no consiguió lo que se esperaba de ella en America, pero por ejemplo en países como China, literalmente arrasó. En esta ocasión tras la cámara tenemos a Steven S. Dekinight, que aunque será su opera prima parece que el espectáculo esta garantizado. Mola la vida ver grandes robots luchando con grandes monstruos y el trailer me mola. Fin.

Tomb Raider también regresa, esta vez interpretada por una de mis actrices más favoritas ya que me encanta todo de ella, Alicia Vikandel se enfunda el traje de la famosa arqueóloga. Hay que aclarar que esta vez viviremos la aventura desde la prespectica de una joven Lara Croft, tras unos terribles acontecimientos, intentará limpiar el buen nombre de su padre al mismo tiempo que aprende y se convierte en la luchadora que conocemos.

El universo cinematografico DC sigue al igual que el de Marvel su expansión, este año esperamos dos proyectos que seguro serán del agrado de todos aquellos que se quedaron con ganas de más tras ver la Liga de la Justicia. 2018 nos traerá las aventuras en solitario de Barry Allen y de Arthur Curry, o lo que es lo mismo: The Flash y Aquaman. Bastante divididas en el tiempo y aun sin trailers respectivos. The Flash nos llegará por marzo y Aquaman hacia finales de 2018. La aventura esta servida.

Nueva ración de cine de los X- Man, esta vez con Los nuevos mutantes. Una pregunta que me hago. A los directores de X man les gusta mucho Juego de Tronos, porque si en la pasada entrega de los mutantes teníamos a Sansa Stark, en esta ocasión tendremos A Aria Stark, ya se que es una tontería pero no he podido evitarlo.  Los Nuevos Mutantes regresan con un aire mucho más escalofriante y quizás más ambientado en cine de terror, no os engañare me da un poco de miedo este cambio, porque ya sabéis que soy muy miedica. Tras las cámaras nos encontramos con el director de Bajo la misma estrella, Josh Boone. Lo que es indiscutible es que el trailer genera un mal rollito que tela.

La que ya están bautizando como la cinta definitiva de super héroes. El equipo del Capitan America y Iron Man, parece que en esta ocasión lo van a tener muy chunga para ganar a Thanos y sus gemas del infinito. El trailer habla por si solo, nos prometen acción a raudales y parece ser que más conflicto que el encontrábamos en Thor Ragnarok. Hablando de gemas parece ser que será el eje de todo habrá gente que querrá controlarlas, dominarlas o poseerlas y otros simplemente mantener al mundo a salvo de la tiranía alinígena.

Después de ver Rougue One y el episodio VIII The Last Jedi tengo que admitir que están logrando generarme muchas ganas de seguir viendo cosas del universo Star Wars. Para ver el episodio IX de la guerra de las galaxias, tendremos que esperar bastante, nada más y nada menos que hasta 2019. Pero para soportar tan larga espera tenemos una aventura que nos llegará este año. El spin off que nos hablará de las aventuras del joven Han Solo. Todo apunta que veremos sus primeras aventuras y como se convierte en el antihéroe que conocemos en Una nueva esperanza. Una de las cosas que llaman la atención es el suculento reparto que tiene la cinta, entre otros, nombres como el Emilia Clarke, Kaleshi para los amigos o Woody Harrelson solo son dos ejemplos.

El para mi siempre interesante Steven Spielberg regresa a la ciencia ficción, uno de los géneros que siempre lo ha encumbrado y nos ha regalado joyas como Encuentros en la tercera fase. En esta ocasión el Rey Midas de Hollywood regresa para adaptar la novela, escrita por Ernest Cline, Redy Player One. Hace un par de años o más que tuve al suerte de disfrutar de este libro que es un homenaje a la generación de los ochenta, pero con un toque muy atractivo de realidad virtual futurista. La historia ambientada en 2045 nos habla de una sociedad distópica que vive encerrada en un mundo virtual. El protagonista, Tye Sheridan, se adentra en una aventura que esta plagada de homenajes a la cultura pop de los ochenta. Juegos de Guerra, los video juegos de ese momento entre otros tienen sus momentos de gloria.

Jurassic World Fallen Kingdom esta vez Juan Antonio Bayona nos trae el siguiente capitulo de la isla de los dinosaurios. Lo que sugiere el trailer es más acción, más suspense y más adrenalina… Aderezado con un toque de Chriss Pratt que parece que últimamente siempre va ligado a productos de entretenimiento de presupuesto elevados. No hay mucho más que añadir, ya que el trailer se encarga de dejar muy claras sus premisas y hacia donde se dirige la franquicia.

The crimes of Grindelwald. Con este taese trailer de apenas medio minuto de duración con simplemente las caras conocidas de la primera cinta de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos. Tenemos este primer vistazo a las caras conocidas de la primera y la incorporación de un joven Albus Dumbledore que dará vida el siempre interesantes Jude Law. Ganas no, ganazas de saber que nos deparan los crímenes de Grindelwald que promete seguir agrandando las posibilidades de la magia del universo Harry Potter. Ahí estaremos en noviembre esperando a ver que sorpresas nos aguardan!

 

Ocho opennings del 2017

Como no puede ser de otra manera no es la primera vez que hablo en el blog sobre una de las cosas, que me parece que tienen más curro y creatividad de la producción de una serie. Para mi los opennings son algo a lo que me suelo fijar muchísimo cuando estoy viendo una serie. Me gustan, ya lo he dicho alguna vez, para mi una buena entrada de una serie es aquella que: Si es la primera vez que ves una serie, debe generar expectación o curiosidad por saber a que nos vamos a enfrentar, en el caso de que ya hayas visto episodios, debe establecer cierto ambiente que vaya ligado al mundo al que estas apunto de entrar.

Me gustan mucho los openings por muchas razones, por la música, edición, recreación conceptual o concept art. Los que os traigo hoy no dejan de ser ocho maneras de entender ocho universos distintos y como os digo lograr eso, con apenas minuto/minuto y medio de metraje, me resulta fascinante.

American Gods: La serie es extraña, compleja y difícil de definir. Trata de temas como la religión, más que una temática en concreto, American Gods habla de muchas cosas que giran alrededor de las creencias. Mitos, leyendas, lujuria, tecnología o internet son temas que salen a la palestra a lo largo de sus capítulos. Y su entrada creo que lo refleja de una manera asombrosamente asertiva. Era muy complicado expresar todo esto pero creo que los creadores con un minuto y medio, generan expectativas, resumen y dan en el clavo.

Taboo: Una serie que no me gusto… pero sin duda lo que tengo que admitir es que tiene un opening totalmente hipnótico, creo que se basa en imágenes previas de un naufragio que marca la vida del protagonista, algo que se nombra a lo largo de los capítulos y que el equipo creativo es tan amable de mostrarnos en un primer minuto que de una manera muy bella refleja un hecho muy trágico. Y la música para mi es deliciosa…

Big little lies: Otro ejemplo de lo poco que se necesita para hacer algo que simplemente se quede grabado en el espectador. Una música sugerente, imágenes intercaladas de las tres familias protagonistas. Niños dirigiéndose a cámara, máscaras de capa intercaladas entre imágenes de cuerpos, mar y aire y un momento final donde esta vez los adultos se dirigen a cámara. Es simplemente una maravilla. Y lo que decía al principio una manera perfecta de meter al público en lo que quieres contar.

Godless: Aisss las dos siguientes no puedo negar que son mis niñas mimadas del año. Godless, ya sabéis que simplemente me apasiona… Y su entrada es simplemente una cosa más para adorar de este universo tan genial que es la serie. Refleja a la perfección el mundo de La Belle, el salvaje oeste y esa música logra hacerme emocionar, no puede ser más ideal para una entrada del oeste. Imágenes representativas como el tren, la casa de madera, la serpiente de cascabel o el vestido femenino con un cinturón de balas es una vez más un ejemplo de lo que me refiero. Hablarnos sin palabras

The OA: Lo sé! lo sé! The OA no tiene un opening convencional de hecho, tengo grabado el hecho de que esto sucede casi al final del primer capítulo. Cuando la prota empieza a contar la historia de su viaje. Esos paisajes rusos nevados, blancos, hibernares, repletos de silencio y belleza y esa música que sube cuando no hay palabras y baja para que lo que es importante, la historia, sea contada. Es asombrosamente bello, sugerente e inspirador. Soy una fangirl que le voy hacer!

Star Trek: Discovery Para el siguiente sobran palabras, para mi es simplemente una genialidad. Solo hace falta verlo y disfrutar. Todo lo que configura el universo treky esta contemplado, pero en ningún momento se pierde de vista dar protagonismo a la historia que se va a contar. La Discovery no es la Enterprise y con un opening realizado al milímetro vemos que se rinde homenaje pero también se establecen diferencias.

Westworld: Creo que es el más largo de todos y una vez más es el que muestra toda la intención, creatividad y destreza que un buen opening se merece. Música absorbente que ayuda a crear una entidad al universo que visitamos, imágenes esquemáticas pero tremendamente potentes y simbólicas que nos dirigen a este universo de almas de metal simplemente para mi una obra de arte indiscutible.

Feat: Bette and Joan: Y una de las series que estoy disfrutando ahora, vi este opening un una de estas entradas de se realizan a finales del año. Y puedo deciros que empece a ver la serie porque me parece simplemente magnifica. Me repito y me quedo sin palabras, pero si no sabéis nada de esta serie, como me pasaba a mi, creo que esta entrada es grandeza porque simplemente ya te esta contando una historia. No llega al minuto y medio y con dibujos que me recuerda al universo Hitchcock genera una ambientación, glamour y mal rollo que a mi me llamo poderosamente la atención.

Series que quiero ver…

Pues nada la loca de las series ya vuelve a la carga… Esta entrada nace de ese momento en el que tienes un montón de proyectos dispersados, en los que no sabes fechas, ni de que van exactamente o que es lo que nos deparan. Y como digo esta entrada nace para poner un poco de orden dentro del caos mental que llevo de las distintas cosas que van a ir llegando y que me interesan. No hay mucho orden ni concierto simplemente es fruto de ir recopilando información, si os sirve de algo (para organizar, apuntar o recordar) o hay algún proyecto que no conocías y os llama la atención.  Vamos a ello que hay mucho que va asomando por el horizonte de los aproximas semanas o meses.

La Peste

Cadena: Movistar +  Ι Capítulos 6 Ι Duración: 50 min aprox. Ι Género Drama Ι Estreno: 12/01/2018

Es un poco extraño meter esta serie aquí, ya que, es muy probable que cuando su  publique esta entrada ya haya finalizado su visitando. Aun así en estos momentos lo que se de ella es:  Estamos ante un thriller ambientado en la Sevilla del siglo XVI, donde las intrigas políticas y religiosas están a la orden del día. Un hombre recibe el encargo de encontrar a un niño cuyo padre a muerto a causa de la epidemia que asola la ciudad, la peste, los distintos arcos argumentales prometen reflexiones sobre el poder, la religión y la política. Hay que admitir que en los distintos avances que nos ha mostrado movistar, se ve un especial cuidado en la ambientación de la época, localizaciones y diseño de producción. Interesante que el mismo día 12 de enero la cadena nos ofrece todos los capítulos bajo demando, estilo Netflix. Se nota que es una de las apuestas fuertes de nuestra producción propia.

The Terror

Cadena: AMC Ι Capítulos 10 Ι Duración: 60 min aprox. Ι Género Drama Ι Estreno: 26/03/2018

Basada en el best-seller de mismo nombre escrito por Dan Simmons, la historia, ambientada en 1847 cuando una expedición de la Marina Real Británica es atacada por un misterioso depredador. Promete emociones muy fuertes, simplemente con el título parece que ya nos da pista sobre lo que nos quieren hacer sufrir. Personalmente este proyecto me llama muchísimo la atención, aunque mi atrevida ignorancia confundió esta premisa con la exploración al Polo Norte de  Shakelton, la cual conocí, gracias a la trilogía de Feliz J Palma. ya sé, ya sé… nada que ver pero no se a veces mi mente entrecruza información.

Siren 

Cadena: Freeform Ι Capítulos 10 Ι Duración: 60 min aprox. Ι Género Drama Ι Estreno: 29/3/2018

En un pueblo costero situado en Bristol, cuya mitología regional consta de una larga colección de leyendas sobre sirenas, aparece una misteriosa joven llamada Ryn. El joven protagonista será Ben, un joven biólogo marino, (Alex Roe) que se sentirá irremediablemente atraído por esta misteriosa joven. Junto a esta trama se desarrollará también la lucha entre el hombre y el mar. El trailer nos va poniendo en antecedentes sobre que cada historia tiene un inicio y también creyentes. Y la cara de la protagonista creo que no esta alterada mediante efectos y tiene una de esas caras extrañas que hacen que el espectador crea que esta ante un ser distinto.

Westworld (T2)

Cadena: HBO Ι Capítulos 10 Ι Duración: 60 min aprox. Ι Género Drama Ι Estreno: Primavera 2018

Uno de los avances de la Comic Con de 2017 que más expectativas me generaron (Ese plano en el que Dolores cabalga pegando tiros con esa escopeta y esa música, me parecen simplemente sublimes, para muestra un botón). Las declaraciones de Evan Rachel Wood que afirma que: « esta segunda temporada será el doble de ambiciosa que la primera, que no creía que la segunda temporada pudiera seguir impactándola y lo ha conseguido». Los Showrunners, Jonathan Nolan y Lisa Joy, afirman que  el Mundo Romano y el Mundo Medieval pueden ser una realidad. Así que tendremos que esperar hasta la primavera, pero esta más claro que el agua que Westworld será la responsable de contrarrestrar las ansias de Juego de Tronos.

The Handmaid’s Tale (T2)

Cadena: HBO-Hulu Ι Capítulos 13 Ι Duración: 60 min aprox. Ι Género Drama Ι Estreno: 25/04/2018

Tras una de las primeras temporadas más renombradas por la critica y el público, el cuento de la criada, llegó para quedarse, aunque no queda mucha novela que adaptar, los showrunners ya han comentado que ampliaran el mundo, sabremos más: de la madre de Offred, de los grupos de la resistencia y del pasado de la odiosa tía Lydia. La prota, Elisabeth Moss ha afirmado que la segunda temporada aun será más oscura, aunque no se si eso es posible. También nos llega la información de que los nuevos 13 episodios estarán centrados en el embarazo de Offred y la lucha por encontrar a su hija. Solo con leerlo ya me da ansiedad.

Altered Carbon

Cadena: Netflix Ι Capítulos 10 Ι Duración: ??. Ι Género Sci Fi Ι Estreno: 02/02/2018

 En una sociedad en la que es muy difícil morir gracias a una nueva manera de extraer la conciencia del propio cuerpo a otro empieza esta historia con tintes de ciencia ficción negra. Como si de la premisa de un capitulo de Black Mirror se tratase, aunque sin serlo, Netflix nos trae esta propuesta de 10 capítulos que adaptan la novela de Richard Morgan con el guionista de Shutter Island al mando. La historia explora qué es lo que sucede cuando la mente humana puede ser almacenada digitalmente y descargada en nuevos cuerpos. Takeshi Kovacs, un ex guerrero interestelar de élite de las Naciones Unidas que ha sido mantenido prisionero durante 500 años, es descargado en un futuro que siempre intentó detener. Arrojado en Bay City (la ciudad anteriormente conocida como San Francisco), Kovacs debe mostrarse capaz de resolver un asesinato en un mundo donde los avances tecnológicos han convertido la muerte en un concepto obsoleto. (sinopsis sacada de la web de www.sensaciones.com).

Jessica Jones (T2)

Cadena: Netflix Ι Capítulos 10? Ι Duración: 40-50 min. Ι Género super heroes Ι Estreno: 08/03/2018

Según la estrella de la serie Kristen Ritter «la primera temporada iba de su cabeza, la segunda va de su corazón». Para mi ya sabéis que la serie de Jessica Jones significo un antes y un después en la manera de retratar más que la amistad entre mujeres la hermandad entre ellas. Quiero seguir viendo a la borde por antonomasia con un corazón enorme y parece que Kilgrave vuelve (en forma de flashbacks o lo que quiera… David Tennant siempre hay demasiado poco). Aunque ahora que lo pienso… ¿The Defenders no iba precisamente de la resurrección? cross fingers!

Britania

Cadena: Sky Atlantic/ HBO Ι Capítulos 9 Ι Duración: 60 min. Ι Género Drama histórico Ι Estreno: 18/01/2018

El drama histórico narra cómo el ejército imperial romano aplasta el corazón celta de Britannia, una misteriosa tierra gobernada por mujeres guerreras y poderosos druidas capaces de canalizar las fuerzas del inframundo y hacer que lleguen a nuestro mundo.  La última vez que los romanos intentaron invadir a los celtas, el poderoso Julio César se dio la vuelta en cuanto vio de lo que eran capaces. Ahora, casi un siglo después, vuelven a intentarlo.  (sinopsis sacada de la web de http://www.sensaciones.com).

The Alienist

Cadena: TNT Ι Capítulos 10 Ι Duración: 60 min aprox. Ι Género Drama de época Ι Estreno: 22/01/2018

Es la adaptación de la novela de Caleb Carr El Alienista, dirigida por Cary Fukunaga y los guinistas Eric Roth y Hossein Amini. Este último escribe los episodios mientras que Fukunaga dirige y Roth produce. La historia se centra a finales de siglo XVIII, un niño inmigrante de trece años es brutalmente asesinado. La historia gira en torno a la búsqueda de un asesino en serie con nuevos métodos como las huellas digitales y la psicología. Con un reparto más que notable con nombres como Dakota Fanning o Luke Evans, estamos ante un period drama que promete apariciones en pantalla de personajes muy conocidos de la época como Theodore Roosevelt y JP Morgan.

Las series que cierran mi 2017…

Pues en camino de entrar en el 2018 o ya en él. No se cuando subiré esta entrada, pero seguramente será a principios del año en el que entraremos. Antes de empezar con las entradas propiamente dichas de las cosas que vendrán, llamadme rara, me apetece mucho hacer un ejercicio como de cierre de lo que he visto entre Noviembre y Diciembre de 2017.

The Sinner, Dark, Nola Darling, Godless (review aquí) o Star Trek: Discovery son, por ahora, las encargadas de cerrar un año que ya veis ha estado regido, más que por cine, por series.

Entremos en materia…

tumblr_olmqkhPNC91qf46ceo1_400The Sinner es la historia de una, en aparecía normal madre de familia, interpretada por una maravillosa Jessica Biel, que me ha sorprendido mucho. Un día de verano cualquiera, Cora (Jessica Biel). A partir de estar observando algo tan natural como el tonteo de una pareja joven enamorada, regida por una violencia extrema, Cora empieza apuñalar al joven, una vez termina, como en estado de shock, lo único que susurra a la chica con la que estaba el joven, es: Ahora ya estas a salvo. A partir de este hecho empieza una historia cargada de secretos y medias verdades, una infancia traumática con una hermana muy enferma y una madre sobreprotectora y obsesionada por la culpa y el cristianismo que cree que de esta manera podrá salvar a su enferma hija menor. A lo largo de 8 partes se va desgranando un puzzle que nos hará reflexionar sobre la frágil mente humana. Las ansias por vivir, tumblr_olmqkhPNC91qf46ceo9_r1_400por escapar, por la engañosa libertad que puedes proyectar en un amor irresponsable e inmaduro. Una opción muy interesante para los que os hayan gustado productos como Minhunters o Orange is the new black (eso si sin esa parte más de humor negro que es el sello de OTNB) Se pasa rápido y resulta una historia muy absorbente en la que en seguida quieres saber que es lo que hizo que Cora reaccionará de manera tan salvaje y violenta y el viaje nos da respuestas con creces.

tumblr_p11wmpf4J91wkxnj3o5_1280

Ahora quiero hablar de una de las series que ha causada más sensación en su estrenos. Hablo, por supuesto, de Dark: Recordemos que es una serie original Netflix producida en Alemania. Una muy querida amiga, me dijo la frase: Es tan buena que no parece alemana. Pues aquí llega Silber con las rebajas… Querid@s a mi no me ha gustado. A ver, no es que no me haya gustado, es más bien una especie de opiniones encontradas. Por un lado: Creo que es un hecho indiscutible que es una serie que presenta un misterio de una manera brillante, esta muy bien escrita y los giros en lo que, la temática de viajes en el tiempo es la protagonista, creo que esta muy bien escrita y dirigida es, para todos aquellos que les gusta el género, una delicia de ver. Pero por otro lado: es una serie que requiere que estés muy pendiente de cada uno de los segundos de metraje, para no perderte ni en que año estas, ni en que versión del personaje te encuentras. No creo que sea spoiler, porque ni queriendo podría establecer quién es quién en cada una de las versiones.

tumblr_p11wmpf4J91wkxnj3o10_1280

Entre el tema de los viajes en el tiempo y la música (que la he odiado) porque reconozco tumblr_p0r7t2FvMY1r09d6po3_540que es lo que debe lograr, crear ansiedad en el espectador. Pero ya os digo la he odiado muy profundamente, suelo ver los capítulos a bajo volumen y en esta ocasión no oía a los personajes, y cuando subía el volumen la dichosa musiquita me taladraba los tímpanos. Ya se que es una estupidez y no es muy profesional criticar una serie por algo tan banal pero os juro que esa música me ha crispado los nervios.

 

tumblr_p0x32kjcOl1wjxki2o2_540Llega el momento de hablar de una serie que me ha sorprendido bastante. El remake de una cinta de los 80. She is gotta have it, o la historia de la artista Nola Darling. Quiero reiterar el concepto artista. Ante todo debo deciros que no he visto la peli original de esta historia pero si he visto los 10 capítulos que están en Netflix. Y para mi, más allá del hecho, de que Nola mantiene una relación con tres hombres y una mujer a la vez. La pieza central es que  Nola esta centrada en vivir de su arte. Una persona feminista, implicada en las causa sociales, joven, idealista y por encima de todo una alma libre. Nola no quiere ataduras, no quiere nada serio, no quiere que nadie la ate o la controle y no esta dispuesta a renunciar ni un ápice de su ser por nada o nadie que no sea su arte.

Nola ha sido una historia muy social, musical y artística, personalmente, me parece una propuesta interesante en la que vemos la realidad desde la perspectiva de una mujer, joven, afroamericana, sexualmente liberada y con una voz que quiere expresar cosas desde el arte. Obviamente la relación que mantiene con los tres amantes (cada uno de los cuales le aporta algo, ya sea: romanticismo, diversión o exploración artística, y podriamos decir que entre los 3 hacen al hombre perfecto), pero yo no me quedo con eso, me quedo, con los momentos de reflexión feminista, los momentos de acoso sexual normalizados (que consiguen que reflexionemos sobre una realidad demasiado normalizada), el capitulo que empieza el día en el que Donal Trump es elegido presidente, y como afecta eso a los distintos personajes y a su mundo o la reflexión de lo complicado que es vivir del arte.

Una historia que seguro os hará reflexionar sobre el empoderamiento de la mujer en el siglo XXI y no deja de ser curioso que sea un remake de los 80.

 

A todo,

Sí a la cabaña que imaginamos la noche en que nos dimos cuenta de que en esta ciudad hay más escaparates que almas.

Sí a las miradas que abren puertas.

Sí a la música que acompaña a las persecuciones en las películas.

Sí a nuestra fuga.

Sí a los besos pares e impares.

Sí a compartir montaña y eco.

Sí a que digas sí cuando te pregunte si quieres atreverte conmigo.

La barba de Peter Pan

Nerea Delgado.

tumblr_myfg3qo3Jp1rjr65ko1_500

Novedades cinefilas interesantes para próximos meses

Hace unos dias os traía las novedades cinefilas más palomiteras que nos esperan este año. Pero cuando estaba consultando para escribir esa entrada, me encontré con más productos que sonaban muy suculentos. Así que lo decidí inmediatamente escribir otra entrada en la que contaros unos cuantos productos que, en principio, esta previsto que lleguen durante los próximos doce meses.

La primera propuesta es una de las cintas más extrañas y originales de las que, sinceramente, me muero de ganas de ver. Cartas a Van Gogh. Explicar de lo que trata no tiene mucho sentido, ya que lo verdaderamente interesante es como esta hecha la película. Con una técnica moderna en la que: lo primero fue grabar la historia y después someterla a un largo proceso de edición muy especial. Este proceso logra algo único que veamos todos los cuadros del autor contado su propia historia. ¿no os parece inspirador? Sí, como a mi os gusta la obra de este maravilloso artista, mirad la obra de arte que es el trailer y creo que caeréis rendidos, como me ha sucedido a mi.

Bien, a continuación, os hablo más de una noticia que de un proyecto del que ya tengamos taeser o trailer. Lo interesante de este proyecto es el actor, Rami Malek (Mr. Robot) se encarga de dar vida a una leyenda. Dexter Flecher dirige la adaptación a la gran pantalla de la vida y obra del legendario Freddie Mercury. ¿Cómo os quedáis? porque a mi casi me explota la cabeza, tras ver la imagen del actor en pleno movimiento Queen. Tendremos que esperar hasta las próximas Navidades, pero al menos yo, estaré pendiente.

Bohemian Rhapsody† Rami Malek

Otra que tiene pintaza es: El hilo invisible, os cuento: Resulta que el tres veces ganador del Oscar Daniel Day-Lewis, grande entre los grandes, interpretará al famoso modisto Reynolds Woodcock. Él y su hermana en el Londres de la posguerra de 1950, están en la cresta de la ola a nivel profesional, vistiendo a la realeza y las estrellas de cine, dominan el panorama de la moda británica. Los problemas empezaran cuando el modisto conozca a Alma quien se convertirá en su amante y su musa. Esta peli también significa el re encuentro cinematográfico entre Day-Lewis y Paul Thomas Anderson tras la oscarizada Pozos de ambición.

Y parece mentira que hace un año teníamos la noticia de que uno de los iconos del cine de muchas generaciones, regresa. El regreso de Mary Poppins, empieza a entreverse en el horizonte. ¿Qué sabemos? Estará ambientada veinte años después que la original. Personalmente tengo muchas sensaciones que pugnan cada vez que pienso en este proyecto. Hype, miedo, ganas, el sentimiento de fidelidad hacia la original. Julie Andrews siempre será Mary Poppins, prácticamente perfecta en todo. Y creo que voy a ir a ver la peli desde la perspectiva de que la original nunca será remplazada porque a veces, con historias que me han emocionado mucho puedo resultar muy hater con sus remakes o reboots. Eso si el gif de Emily Blund ya me hace sonreír. Habrá que esperar a ver que nos traerán.

tumblr_onsbx2n14j1stedoso1_1280

El prolífico Woody Allen en 2018 nos traerá A Rainy Day in New York. ¿Qué nos contará? Pues nada más y nada menos  que una historia de una pareja de adolescentes de Nueva York. Como sus vidas irán evolucionando paralelamente a su historia de amor. ¿No os suena muy Allen? a mi personalmente muchísimo y me encanta. En el reparto encontramos nombres como: Elle Fanning, Selena Gomez, Jud Law,  Rebeca Hall y Diego Luna entre otros.

La siguiente es toda una declaración de intenciones. Bradley Cooper  protagoniza y dirige, Ha nacido una estrella. Su coprotagonista será mi adorada Lady Gaga. Para ella es el estreno en la gran pantalla y para él es su estreno detrás de cámaras. No se que esperar de todo este proyecto pero si os digo que curiosidad me genera.

Lady Bird si no fallan los pronosticos se augura como la tercera nominación al Oscar de la jovencísima Sairse Ronan. Greta Gerwing se estrena en la dirección de una historia que nos cuenta la vida de una adolescente que esta en crisis en todos los aspectos de su vida. Creo que Lady Bird ya se ha estrenado y las criticas no pueden ser más suculentas. Como siempre aquí aun tendremos que esperar pero creo que su estreno esta previsto antes de verano de 2018.

tumblr_p1oln99LCq1w0gw85o1_540

La siguiente es una película que no se si voy a ser capaz de explicar su sinopsis, no porque sea complicada, sino porque es un poco lío. I Tonya, es la historia de Tonya Harding (Margot Robbie), una de las patinadoras americanas más prometedoras de su generación, hasta que apareció Nancy Kerrigan quien con su destreza amenazaba su lugar en los Juegos Olímpicos de 1994. Semanas antes del inicio de la competición, Kerrigan, es agredida y todas las sospechas recaen en la propia Tonya Harling y todo su entorno, marido, guardaespaldas… La comedia de Craig Gillespie promete emociones fuertes y la verdad que personalmente el trailer me ha ganado. Y no puedo dejar de añadir que se ve que la Margot Robbie esta sensacional.

En este recopilatorio no puedo dejar de nombrar el reboot femenino del año. Sandra Bullock, Cate Blanchet, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter, Rihanna, Mindy Kaling y Sarah Paulson son las protagonistas de este versión femenina de los Once de Ocean. El trailer a ritmo de una This bots are made for walking, descargan adrenalina y buen rollo. Ganazas de saber como se desarrollarán los acontecimientos.

Cerramos este recompilatorio de los más esperado con un trailer que no es nuevo. Ví este trailer hará unos tres meses. Annhilation, es la adaptación de un libro, dato del cual me enteré gracias a mi querida NIkky, del canal La Sombra de Nikky Uduall, os dejo el link aquí, para que veáis como mi adorada Nikky habla de esta historia, entre lo que dice ella y el trailer no puedo añadir nada más solo que tengo mucho hipe y creo que puede ser una historia muy interesante. Y otro dato curioso, el director de esta cinta es el mismo que dirigió Ex Machina, que ya demostró saber contar una historia y dejar a la audiencia alucinada y sorprendida. Así que apuntada queda.

Veremos que es lo que nos deparan todos estos proyectos y cuales de ellos pasan a engordar las listas de lo mejor del año que ahora arrancamos. Solo le pido una cosa que sea más interesante que 2017 que no costará mucho, la verdad.

Dirk Gently, Agencia de investigaciones holísiticas. Segunda temporada

Con la triste noticia de que BBC America decide cancelar en la segunda temporada esta extraña y divertida serie, me dirijo hacerle un post, charlando de porque merece la pena que: o que la BBC America se lo replantee o que Netflix decida salvarla. Una de estas grandes iniciativas que tienen los fans ya se ha manifestado con el hastag #SaveDirkGently. Pero antes de ponernos en lo peor, vamos a entrar en materia.

tumblr_p134s8q3cc1uepx5so3_1280

Para empezar, Dirk Genty, es un personaje creado por Douglas Adams, que según la descripción de Wikipedia, es algo distinto a lo que seria la imagen que tenemos de él gracias a la serie, para que podáis comparar, os adjunto su descripción:

Dirk es un hombre con sobrepeso que normalmente usa un viejo y pesado traje café claro, camisa roja a cuadros con corbata verde a rayas, abrigo de piel largo, sombrero rojo, y lentes con marco metálico grueso.

Douglas Adams.

Sigue leyendo