Que nos trae Netflix en Marzo de 2018

A punto de dejar febrero atrás, Qué tal si nos vamos poniendo al día de lo que nos traerá Netflix durante este tercer mes de 2018. La verdad, es que siempre me quedo con ganas de traeros una entrada del estilo, pero o no me motiva demasiado lo que va a llegar o, sin darme cuenta se me pasa la fecha para poder traeros estas entradas. Así que este domingo me pongo a ello. Os dejaré las paginas consultadas y una buena dosis de material, así que preparar vuestras agendas o Bullets Journal, o si sois más digitales vuestros calendarios online y pongámonos al día.

SERIES: 

Bueno el asunto es el siguiente, durante el mes de febrero, personalmente, estoy pendiente de lo que viene siendo la carrera de los  Oscars, es quizás esa época del año en la que, aunque siempre quiero ver todas las candidatas, por falta de tiempo siempre se me queda algo en el tintero. Y no solo eso, las series, siempre pasan a un segundo lugar, que también va bien, para ir acumulando cositas que ver…

B: The Beginning I Género: Anime misterio y Ciencia ficción I Fecha: 2 de Marzo

Marzo viene cargado de material interesante vamos a ir por orden de llegada. B the Beginning es un anime de misterio y ciencia ficción que nos cuenta la historia de unos científicos que crean unos «nuevos humanos» para conseguir la paz mundial, pero serán secuestrados por unos malvados que tienen planes muy distintos. Esta seria la sinopsis según FilmAffinity. A mi no me llama mucho la atención, pero si que es cierto que como con Castlevania me lleve una grata sorpresa a lo mejor me animo. O a lo mejor me espero a que mis queridas otakus treintañeras se animen y nos cuenten que tal les parece…

Jessica Jones I Temp 2 13 episodios. I Género:Superhéroes I Fecha: 8 de Marzo

Pues parece que Netflix nos trae de vuelta una de las mejores series que vi allá en 2015. En esta ocasión regresa la detective más borde de la televisión, solo le pido dos cosas a esta serie: La primera, que mantenga el nivel de la primera temporada y que no se pierda en cosas como lo hacían las series de Iron Fist o Luke Cage. La segunda: Por favor mas David Tennat, porque nunca es suficiente.

Blindspot I Segunda temporada 22 episodios I Género: Drama, Intriga   I Fecha: 3 de Marzo.

Para los que os llame la atención, Netflix nos trae la segunda temporada de esta serie de intriga que nos habla de… La joven Jane Doe aparece desnuda, con el cuerpo totalmente tatuado y sin recuerdos de su pasado, dentro de una bolsa de viaje abandonada en plena plaza de Times Square. El caso llama la atención del FBI, que pronto descubre que los misteriosos tatuajes que recorren su anatomía son una especie de mapa para evitar una conspiración criminal que amenaza la seguridad del país. (FILMAFFINITY).

LOVE I tercera temporada 12 episodios I Género: Comedia drama romántico I Fecha: de Marzo.

Seguimos adelante y nos encontramos una de las series que francamente si que tengo muchas ganas de ver. Se trata de la tercera temporada de LOVE, parece mentira, lo rápido que pasa el tiempo, esta fue una de esas eleciones que tomas un día que navegas por las novedades de Netflix, que en un principio no esperas nada de ella, y me descubrí el año pasado esperando con ganas la segunda y ahora me apetece un montón ver la tercera pero también es cierto que me da pepita, ya que, va a ser el final de la serie. No es la serie de mi vida, pero me gusta el tono desenfadado en el que habla de las complicadas relaciones amorosas entre dos treintañeros. Protagonizada por Gillian Jacobs y Paul Rust, tengo ganas de ver el cierre que nos han preparado.

No necesitan presentación con David Letterman I I Género: Entrevistas interesantes I Fecha: de Marzo.

Una vez al mes, Netflix, nos trae estas sorprendentes entrevistas, en marzo, nos trae la entrevista a Malala Yousafzai, la joven activista pakistaní que recibió el premio Nobel de la Paz a los 17 años. De momento en Netflix podemos disfrutar de las entrevistas a Barack Obama y a George Clooney.

Cazadores de Sombras I Tercera temporada 20 episodios I Género: fantasía I Fecha: 21 de Marzo.

Vuelve mi placer culpable favorito de la vida, real. Cazadores de Sombras regresa con una tercera temporada, se que es mala, pero la disfruto tanto, me río, me engancho, shipeo, en serio todo, XD Así pues la tercera temporada de la adaptación de la Saga Shadowhunters, estará disponible a partir del 23 de marzo, supongo que como siempre a capitulo semanal. Así que personalmente me esperare algo de tiempo para poder darme el atracón pertinente. Como siempre parece que estará plagada de malos entendidos, de miedos de hacer daño a quienes más quieren los protagonistas y como siempre veremos si con el paso de los papis, los protagonistas, aprenden a actuar.

Santa Clarita Diet I segunda temporada 10 episodios I Género: comedia horror I Fecha: 23 de Marzo.

Os aviso, si sois un poco susceptibles de cosas asquerosas a lo mejor el taeser os puede dar asquete…El año pasado nos traía una serie de la que no sabía muy bien que esperar, hablo de Santa Clarita Diet, me hace gracia porque la verdad que vi demasiadas cosas después de ella, y no me acuerdo con mucha exactitud, protagonizada por Drew Barrimore. Era una comedia negra y bastante gore, que si te pillaba en un momentos especialmente maniático podías no pasar de los 10 minutos del primer episodio… Yo me vi la primera temporada y buena acabo por parecerme un propuesta simpática que tenia algún atisbo de hacer reflexionar al espectador. Este mes tendremos nuevos capítulos. A fin de cuentas, el taeser, juega muy bien la línea que nos ofrecía la primera temporada, con la premisa de una madre de familia que se vuele zombie, lo único que la alimenta es la carne humana y luego tenemos la relación super adorable con su marido. Aun ahora no se muy bien como tomarme esta serie.

Una serie de catastróficas desdichas I segunda temporada 10 episodios I Género: fantasía, aventuras I Fecha: 30 de Marzo.

Esperaba demasiado de la primera temporada de Una serie de catastróficas desdichas, y como siempre, suele ser un hecho contraproducente. No me termino de convencer el guión y la historia. Pero hay que admitir que a nivel visual era muy sugerente. Recuerdo en especial un episodio que tenia lugar en una casa al lado del río que me encantó por el nivel de imaginerías visuales que desprendía, de verdad que era realmente fantástico. Y ahora viendo el trailer me ha venido a la memoria, dije dejarla pero a lo mejor le echo algún vistazo y la cosa ha mejorado en lo que es guión. Ya os contaré a ver…

CINE

Como siempre irán llegando propuestas a lo largo del mes y siempre me pasa lo mismo, encuentro varias listas de cosas que irán llegando, pero por alguna extraña razón, en estas listas, aparecen títulos que ya forman parte del catálogo de Netflix a lo mejor son renovaciones, sea como sea, os facilito a continuación una de estas listas:

  • Unlocked (2017) Estreno: 23 de marzo
  • Loving Vincent (2017) Cinta nominada al Óscar como mejor película animada. Estreno 1 de marzo
  • Los últimos cinco años. Estreno 1 de marzo
  • Shot caller. Estreno 1 de marzo
  • Actividad paranormal. Estreno 3 de marzo
  • Frente al mar. Estreno 10 de marzo
  • La Habitación. Estreno 23 de marzo
  • Krampus. Estreno 10 de marzo

 

Aniquilación I Género: ciencia ficción, fantasía, aventuras I Fecha: 12 de Marzo.

Y ahora si os parece, me centro en tres películas que han conseguido llamar mi atención. La primera es Aniquilación, ya os he hablado de esta cinta, y vuelvo a remitiros a la review que hizo del libro la maravillosa Nikky, del canal, La sombra de Nikky Uduall. (aquí) desde que la oí hablar del libro y tras ver el primer trailer ya tenia todo el hype, ademas cosa importante el mismo director que nos contó Ex Machina nos trae esta historia tan enigmática. Tendremos que espera unos cuantos días todavía pero el 12 de marzo esta al caer.

Benji I Género: familiar, aventuras I Fecha: 16 de Marzo.

Reboot de la cinta del mismo nombre de 1974, Benji parece que nos traerá un adorable perrito. Parece ser de estas cintas inocentes, dulces  para toda la familia. Amante y loca de los animales que soy seguro que esta cinta me hará llorar… solo con el trailer ya me ha tocado la fibra sensible. Quiero un perro.

Game over, Man!  I Género: comedia, acción, gamberrada I Fecha: 23 de Marzo.

Y por último, parece que Netflix nos trae una gamberrada con nombre propio,  dirigida por Kyle Newacheck. Se trata de una comedia protagonizada por Adam Devine (al que pudimos ver hace muy poco en la cinta La primera vez que nos vimos), Lochlyn Munro, Neal McDonough. Por lo que parece tenemos tres mataos que pretenden rescatar a un cantante famoso. No se si será una chorrada pero de esas que al menos te hacen pasar un buen rato. Tiene una pinta muy de Resacón en Las Vegas y siempre defenderé esa peli, ya que, consigue entretenerme, y da igual la de veces que la haya visto. Veremos que nos planteará esta Game Over, Man!

 

Anuncio publicitario

La forma del agua

 

Pasadas casi 24 horas del visionado de la cinta con más nominaciones de este año a los Oscars, me siento delante de la pantalla para reflexionar sobre que me ha parecido esta nueva propuesta que nos trae Guillermo Del Toro. Es curioso que con este director siempre tenga esta misma extraña sensación. Es muy habitual que espere sus propuestas con muchas ganas, que me llame la atención el tema del que tratará o que me genere expectativas ver los distintos trailers que se van anunciando.

tumblr_p0t2kcEq4V1udycy1o3_500

Como siempre, La forma del agua, no ha sido distinta a las sensaciones que me despertó La Cumbre Escarlata, la cual tengo que admitir que por ser un proyecto bastante más humilde que su nueva historia y que por supuesto contaba con mi adorado Tom Hiddleston. Me gusto bastante más.

Es absurdo decir que es un mal cineasta, o que no sabe contar historias porque francamente si algo se le da bien a este director es poner su enorme imaginación al servicio de su buen hacer y contar historias que pueden sorprender al público.

Pero, porque si amigos, su cine para mi contiene muchos peros. Son muchos sentimientos encontrados los que me ha generado La Forma del Agua. Me ha encantado a nivel estético, visual, cinematográficamente es todo un homenaje al cine y la historia entre el cuento, el mito y la negra realidad esconde metáforas de muchos tipos.

Vamos a ir por partes, para empezar, que os parece si hablamos un poco de la sinopsis que nos presenta esta cinta: Elisa Esposito, interpretada por una maravillosa Sally Hawkins, es una mujer muda, que no sorda, que vive una humilde vida, limpia en unas instalaciones gubernamentales de noche y de día vive junto a su amigo y vecino Spiderman fuera coñas,  gay Gales en una casa situada encima de un viejo cine, que aunque no tenga mucho peso en la sinopsis me dio la sensación de que ese cine es un tumblr_p3lkxf136z1wt3ocko9_400poco la metáfora de como todos los personajes de esta historia sobre todo Elisa, Giles y el propio anfibio son como criaturas de otro mundo, a lo mejor, simplemente es que el director quiere dar esa atmósfera de medio leyendas a todo lo que envuelve la cinta, no solo al monstruo.

Sigamos que me voy… Como decía, Elisa trabaja junto a su genialísima compañera Zelda Fuller, interpretada por una enorme Octavia Spencer (Zelda es la responsable de ser un poco el alivio cómico, y no es tarea fácil su papel, al estar compartiendo escena con un personaje mudo, podría resultar pesada o aburrida y ni mucho menos, la verdad es que resulta una compañía genial que otorga una sensibilidad y denota una estima hacia la protagonista que es una de las cosas que más me han gustado). Una buena noche, durante su turno, mientras se dedican a sus quehaceres son testigos de la entrada  de un ser muy particular. A partir de ahí la historia nos contará como entre Elisa y el ser anfibio nace algo más que una dulce amistad.

tumblr_p3gv40OgTB1wc395vo4_400

Como decía al principio de esta review, me parece impecable como Del Toro es un maestro a la hora de narrar la rutinaria vida de Elisa, presentarnos su vida, su vecino, su entorno, algunos les podrá parecer algo repetitivo a mi me ha gustado mucho como presenta a los personajes y a la propia protagonista.

Me encantaría deciros que todo es una delicia, como la presentación de la historia, pero como siempre en su cine me parece fascinante que siempre tiene una maestría ejemplar para plantear los elementos de una historia que aparentemente parece tenerlo todo. Pero personalmente a mi me falta algo.

No nos engañemos, es un cuento, Guillermo Del Toro, tiene una manera muy particular de contar historias con un punto macabro. En esta ocasión La Forma del Agua tiene una extraña sensación de querer ser transgresora. Es decir a mi me da la sensación de que principalmente nos cuenta un cuento, en sus palabras, el cuento de la princesa sin voz que se enamora de un anfíbio con forma humanoide. Tiene parte de cuento fantástico, momentos en los que entras en que estas viendo un cuento mágico pero por otro lado, tenemos ideas desgarradoramente reales que pretenden hacernos creer que el malo malísimo de la función Michael Shannon, es un hombre sin escrúpulos, violento con aficiones sexuales silenciosas que por algún motivo que personalmente no termino de entender esta muy traumatizado y es muy malo.

Supongo que el principal fallo que le veo a la cinta es que no termino de ver un desarrollo de personajes, me parece todo un tanto plano y unidireccional, el mensaje de que el verdadero malo de la función es el jefe de las instalaciones porque es más monstruo que el verdadero monstruo lo capto. La historia del vecino gay inadaptado y platónicamente enamorado de alguien que demuestra ser un patán racista y homófono, también la pillo, pero donde va a parar su arco argumental. Giles inicia la historia como si tuviera su propia historia, le vemos dibujar y también intentar recuperar su trabajo, pero en cierto momento su trama se diluye y sirve como apoyo a la protagonista. Después está el arco argumental del científico ruso, que pretende pasar información a su bando y más allá de dejar claro que estamos en el momento historia de la guerra fría, sirve para algo más su papel…

tumblr_p305rkeoUA1qzs7uio7_540

Sumándose a todas estas ideas que no me terminan de quedar claras, hay otro asunto que me ha quedado un poco sin saber catalogar. Me queda claro que Guillermo del Toro, suele contar historias que mezclan lo mágico con lo real, Tanto en el Laberinto del Fauno, como en El espinazo del Diablo, como en la Cumbre Escarlata, se entremezclan ideas que juegan en esa liga. A riesgo de parecer una mojigata o algo peor… ¿hasta que punto son necesarias las escenas reiterativas tanto de Elisa tocándose, como la escena super incómoda del jefe intentando que su mujer se calle mientras mantienen relaciones? La primera nos muestra el saludable apetito sexual de la protagonista y el segundo nos explica porque el malo de la función se siente atraído por nuestra silenciosa protagonista? Son cosas que me han sacado un poco de la historia, porque no termino de entender cual es su función.

Me parece genial que sea una cinta en la que nos quiera contar mediante metáforas e imágenes muy bien ejecutadas que el amor es la fuerza más poderosa y que no te enamoras de alguien por su aspecto físico sino que encuentras algo que va más allá de formas, aspectos, palabras o convencionalismos.

tumblr_p3lkxf136z1wt3ocko8_400

Me parece una película preciosa en el aspecto técnico y artístico, vale la pena verla en pantalla grande y dejarse absorber por esa atmósfera tan preciosa y mágica que es capaz de recrear este director pero le hubiera pedido más desarrollo en la historia para que fuera un perfect y entendiera el porque de tantísimas nominaciones. No me entendáis mal no es para nada un producto mediocre ni mucho menos pero como siempre las historias de Guillermo Del Toro tienen una precioso envoltorio que esconde que no todo es oro lo que reluce y tiene bastantes problemas en desarrollar un guión que este a la altura de su poderosísima imaginación.

3 Anuncios en las afueras

Minientrada

Hay películas como La la Land que hacen que te enamores del medio que te esta contando una historia, de la historia o de los colores utilizados. Hay cine estético, cine que te emociona, que da miedo o que simplemente cuenta una historia y no busca ser la séptima maravilla del celuloide…

tumblr_p283ahznKY1s3nyb0o5_1280

Y cada cierto tiempo (porque esto no pasa cada año ni mucho menos, aparece una joya como esta: 3 anuncios en las afueras que simplemente te relata la cruda realidad, te hacen sentir lo que quiere en cada uno de sus segundos, te dibuja personajes tan humanos, complicados, destrozados o traumatizados que es imposible que no los entiendas o empatices con ellos.

Hoy me vais a permitir  que simplemente divague de una de las películas que (como ya suele ser costumbre, descubrir pelis en enero que  van a estar muy presentes en mi año cinéfilo)

tumblr_p283ahznKY1s3nyb0o2_1280

Para empezar vamos a poner un poco de información en el tablero: Tres anuncios en las afueras esta dirigida por Maritn Mc Donagh este director ingles ha dirigido anteriormente dos películas, que todavía no he visto que son: Siete Pistolas y Escondidos en Brujas. Según tengo entendido esta nueva película que es, Tres Anuncios en las afueras, mantiene su tónica de humor negro y mala leche que ya empieza a ser uno de sus sellos personales.

Hablar de que trata 3 anuncios en las afueras es bastante complicado porque para mí, esta peli, habla de la vida, de situaciones desgarradoras e injustas que a la vez que ponen en un brete al protagonista, ponen contra las cuerdas al espectador que las esta viendo. Solo con tumblr_p30oqkjBd81rrkahjo9_540decir que la historia arranca con la decisión de la protagonista (una excelsa Frances Mc Dormand, que se mete al público en el bolsillo solo con su primera línea de guión, tarea nada fácil, ya que no es un personaje convencional) Mildred es una mujer madura que se enfrenta a una situación devastadora, ha perdido a su hija, la cual ha sido violada y asesinada en una noche. Ya os podéis imaginar el percal… Bien la historia empieza un tiempo después de estos acontecimientos, con la decisión de Mildred de alquilar tres pancartas extra grandes que hay en las afueras del pueblo, donde ni corta ni perezosa, pondrá en un brete a la policía del lugar, lanzándose preguntas directamente críticas como son: Porque tres meses después del incidente, aun no hay ningún sospechoso? Bien, en este punto no voy a deciros nada más de la trama porque creo que es necesario que hagáis el viaje que os plantea la película de la manera más virgen posible.

tumblr_p2m7gyxd3G1vsvwv3o1_540

De lo que quiero hablar es de sus protagonistas y su particular manera de generar en el espectador las reflexiones que el director esta buscando. Es innegable que 3 anuncios en las afueras, tiene un elenco maravilloso. A la ya nombrada Frances Mc Dormand hay que
sumarle un Woody Harrelson y un Sam Rockwell que simplemente convierten la peli en una serie de criticas descarnadas pero a la que la suma de estos tres craks les impregna tal cantidad de corazón y humanidad que es lo que, en mi opinión eleva la cinta a una joya de las que no salen cada día.

tumblr_p27yohszjA1tamedoo1_500

Una de las cosas que me deja tremendamente sorprendida, es que en mitad de la película hay cierto acontecimiento (que si la habéis visto ya sabéis cual es…) del cual creo que es tremendamente difícil salir airoso sin perder al público por el camino y un poco la esencia de la historia que estas contando. Solo os diré que es tal la labor impecable de dirección, el maravilloso guión y el trabajo humano que no solo sale airosa, si no que, esa misma decisión obliga al espectador ha meterse aun más, si es posible, en la cantidad de reflexiones que la película nos ofrece.

Como decía, no es una historia o una cinta fácil, pero personalmente no puedo hacer otra cosa que agradecerle la patada en el estomago que es en todas las ocasiones que nos hacen reír (porque lo logra, nos hace reir a carcajadas) pero a su vez es capaz de congelar esa misma sonrisa y que te duela. Me gusta esa facilidad con la que el director juega a que te plantes de que te estas riendo, me gusta porque esto genera en el espectador la semilla de la crítica que es lo que lleva impresa toda la historia

3 Anuncios en las afueras nos habla sobre la culpa, las decisiones tomadas desde las vísceras, del ojo por ojo (y el mundo acabará ciego), de la necesidad de venganza en una injusticia y hacia los caminos de sangre y violencia innecesaria que esta nos puede llevar. Para mi esta peli tiene algo que admiro con todo mi corazón y es que: Enseña a la audiencia, es imposible salir de la misma manera de una historia así. No digo que seas mejor persona, porque no, es cruda en el sentido de la podredumbre que puede haber en el ser humano. Pero hay un mensaje impreso en toda la historia que para mi es la clave:

Aprendamos a plantearnos que es lo que sacamos de la violencia por la violencia. Tras ver esta historia me viene a la mente la frase de Dolores en Westwordl Los placeres violentos, tienen finales violentos. Toda una fábula de la peligrosidad de la violencia.

Cloverfield… 1,2 y ahora 3

Cuanto ha llovido desde ese (tampoco tan) lejano 2008. Llegó el final de Lost, nos enfadamos (mucho) algunos como yo, decidieron hacer las paces con Tito J.J Abrams, pero lejos de rectificar es posible que el productor de la serie de mi vida este volviendo a generar un monstruo, y nunca mejor dicho.

Al lio que me enrollo cual persiana. Corría el verano de 2008 cuando una super campaña de marketing empezó a vagar por internet: consistía en paginas web falsas, noticias falsas y algún que otro anuncio un tanto extraño. Todo formaba parte de la campaña de promoción de Cloverfield que se esparció como un virus y convirtió a una película de escasos 25 millones de presupuesto en la esperanza del found footage.  Recaudo nada más y nada menos que siete veces su presupuesto inicial y de alguna manera extraña sin ser de lo mejor del mundo sea por su sorprendente campaña de marketing o por ese rollo de serie B extraña que destila, se esta convirtiendo en todo un un fenómeno.

Personalmente soy una fiel defensora de esta película y más aun de su «forzada secuela» 10 Covelfield Lane. Sé que no es la mejor película candidata a llevarse todos los premios, pero creo que Monstruoso juega muy bien sus cartas. Para empezar los 20 minutos largos de su inicio siempre me han parecido bastante random, es decir fiesta universitaria, como de despedida en la que se intuye algún que otro lío amoroso por el medio, todo grabado a hombro puede resultar aburrido, aunque viéndolo desde otra perspectiva nos crea intimidad con los personajes, no están desarrollados pero vamos a vivir con ellos una terrible experiencia y el hecho de estar dentro del grupo durante esta primera parte nos ofrecerá una buena manera de conocerlos.

1024_2000

Dicho esto, Monstruoso se vuelve interesante a partir de la primera explosión, se convierte en lo que realmente es… Y me apasiona que no tiene complejos y muestra con originalidad y estrategia que no tiene todo el dinero del mundo. Nunca tenemos otro plano que no sea el del chico que graba, ninguna otra perspectiva, esto nos mete de lleno en la tragedia. Esta opción admito que puede gustar o no (entiendo que la gente se canse y a demás es creo, de largo, la película que más me ha mareado en el cine). La parte que me parece más remarcable de la primera Cloverfield es que sabe meterte en la historia de desastres que es y mantiene la tensión en todo momentos. Ademas al ser como decía antes un found footage da esa sensación de realidad que tienen productos como El proyecto de la Bruja de Blair. Todas las veces que la he visto, ha conseguido mantenerme en vilo aun sabiendo como termina. y ¿Qué me decís de esos 3 segundos finales? Habra muchas cosas que a lo mejor J J Abrams no sabe hacer pero yo sé una de la que se puede considerar un auténtico mago.  Sabe poner la miel en los labios, que después lo resuelva ofreciéndote un buen postre, a lo mejor no es la cuestión, pero con este proyecto demostró que sabía muy bien lo que contaba. (Aunque la respuesta haya tardado 10 años en llegar)

tumblr_ok9bl6YCFK1qg9jido3_1280

Bien, ahora toca hablar de mi favorita, 10 Cloverfield Lane. En este caso tenemos una cinta que llegó ocho años después, en 2016. ME encanta todo el debate que se ha formado sobres si es o no secuela, o hasta que punto esta forzada la idea de que se formo para que lo fuera (aunque tema importante, los monstruos no son iguales, a lo mejor esto es un dato sin importancia pero a mi me parece curioso).

Bueno, el caso es que en esta ocasión tenemos a una joven que tras abandonar lo que parece su vida en pareja, coge el coche y tiene un accidente, lo siguiente que vemos es a la chica atada con una cadena a la pared. Sin cobertura, lo primero que le dirá su secuestrador es que: En el exterior han sucedido accidentes terroríficos, que el aire esta contaminado y que la gente parece tener una reacción muy violenta tras respirar.  La protagonista, al igual que el público, miraremos a Howart (interpretado por un siempre brillante John Goodman) con desconfianza, a demás en más de un momento Michelle asegura haber oido coches. En el búnquer se instaurará una convivencia de tres personas que demostrará que mientras nadie le lleve la contraria a Howart todo va bien, el problema es desobedecerlo… Me parece una película sobresaliente (vale no tiene la complejidad de Melancholia, pero tampoco le hace falta) es un thriller psicológico con muchas sorpresas y sobresaltos. Con un presupuesto aun más modesto que la primera parte se demuestra que cuando tienes un buen guión y una buena idea y sabes llevarla a cabo se pueden hacer grandes cosas.

Y ahora si, llegamos a la tercera parte. Parece que la productora Bad Robot junto con su jefe, les encanta jugar al despiste con este proyecto, lo que se sabía de la tercera parte de Cloverfield es que se llamaría supuestamente » la partícula De Dios» y cual ha sido la sorpresa de que: No solo no se ha llamado así, sino que en una maniobra magistral de publicidad, se anuncio en uno de los cortes publicitarios de la Super Bowl que la tendrían en Netflix a nivel mundial al terminar el partido, ¿Hola, que tal? esto si que es una maniobra de promoción, sin trailers, sin postres, sin anuncios sin un próximamente, crear la expectativa y tenerla ya disponible para poder verla, crear el hype y cubrir la necesidad de simplemente solucionarlo. Me parece brillante. Y creo que muy posiblemente no será la última vez que veamos una maniobra de este tipo.

tumblr_ounbyrSoXa1uhzjgho1_540

El caso es que con hype o no hype, llega el momento de ponernos un poco serios ya que personalmente creo que Cloverfield paradox no esta al nivel de sus predecesoras, a nivel de historia, tenemos un grupo de científicos que viajan al espacio para poner en marcha un supuesto aparato que acabaría con las necesidades de escasez de ciertos recursos que parecen estar agotados en la Tierra, en el momento de accionar la palanca, la nave empezará a vivir una serie de extrañas consecuencias…

 

ACTIVADO MODO SPOILERS ON! 


A partir de aqui tengo que hacer spoilers, para poder hablar tranquilamente sobre las distintas teorías que he estado leyendo. Así que si no la habéis visto y os llama la atención, dejad de leer porque os podría arruinar la experiencia.

650_1200

Y una vez avisados, os cuento que para mi tiene mucho sentido las distintas teorías que estoy leyendo sobre los sucesos de esta nave, Cloverfield Paradox, no es una buena película pero cumple muy bien la función de darnos respuestas sobre los acontecimientos que tenían lugar en esa historia vista hace 10 años, no solo eso creo rotundamente que el final de esa cinta (que de alguna manera es el principio, cuando vemos ese objeto caer en el mar, escasos tres segundos) son los tripulantes de la nave que acciono la palanca. Los científicos astronautas son los culpables sin querer de los acontecimientos de la brecha en el universo la entrada de esos monstruos y la posible explicación de que el universo de Monstruoso no es el mismo que el de 10 Cloverfield Lane, pero a un mismo tiempo son dos historias que suceden por la misma causa, al accionar esa palanca se crea una paradoja, y ya os digo todo esto no se termina de contar bien en la peli y me da rabia porque se plantean tramas muy interesantes que no se tumblr_p3r2fblkfd1x5540co1_540explotan pero que estoy muy segura que seguirán explorando en la 4 entrega que la veremos a finales de este año, ya tiene nombre Overload y por lo que sabemos, ocurrirá en los años cuarenta y tendrá, atentos, zombis nazis y monstruos, por lo que he leído parece que será la historia de dos soldados.

Ahora, podemos fiarnos de todo esto? ya se ha demostrado que la partícula de Dios era una estrategia para despistarnos y para que esperáramos algo que no ha sido para nada lo que muchos teníamos en mente, más allá de esperar esta nueva entrega os digo algo… Estoy deseosa de ver cual será la siguiente decisión que tomaran estos cracks de la publicidad porque esta claro que saben como picarnos la curiosidad.


Cosas mencionadas:

Mosntruoso (Cloverfield) 2008

Calle Cloverfield 10 (10 Cloverfield Lane) 2016

Cloverfield Paradoja (Cloverfield Paradox) 2018 estrenada directamente en Netflix.

Videos que hablan de las distintas teorías de la relación entre las tres películas y lo que podemos esperar de la siguiente.

Mencionar una vez más que me sigue pareciendo increíble que con la baja calidad de esta tercera historia se haya creado otra vez el hipe por las previas y haya sido la pasada semana uno de los temas más comentados, ademas estoy segura que la recepción por los suscriptores de Netflix ha sido muy alta.

Impresiones seriéfilas

Estoy muy contenta con la acogida que ha tenido la entrada que os propuse a finales de enero con el nombre Diario de una seriéfila. La verdad es que disfrute de lo lindo escribiendo y poniendo estrellas y links para hacer un poco diario con las distintas experiencias que voy teniendo con las distintas historias a las que me enfrento.

Vamos pues a por otra entrada del estilo, hoy os propongo hablar de series de ayer y de hoy… jajajajaja no me he propuesto sonar a telediario me ha salido sin querer, culpad a la adicta a Mad Men en la que me he convertido. 

RUNAWAYS

Puntuación ★★★☆☆ I trailer  Ι Dónde verla ⇒ es de Hulu en españa en HBO

Para empezar me gustaría hablar sobre Runaways. Una serie más de la casa de las ideas. Marvel,  esta ocasión  la casa de Hulu, nos ha traído diez capítulos que aunque no son lo más original del mundo, si que son de los más entretenidos. A ver no me entendáis mal, la serie sabe lo que es y esta a gusto en su papel. Arranca con dos arcos argumentales, el de los jóvenes y el de los padres, en el que hay muchos personajes y puntos que establecer, a medida va avanzando la primera temporada el titulo, Runaways, va cogiendo más sentido, en mi opinión cuesta un poco que todas las tramas tengan forma y empiece la acción, creo que lo verdaderamente importante esta en los 3 últimos capítulos. Os la recomiendo si tenéis ganas de una aventura ligera, con toques fantásticos, oscuros y una buena dosis de conflictos entre padres e hijos. Es de lo más  teen que he visto en algún tiempo, no busquéis nada del otro mundo simplemente una historia de adolescentes que descubren que sus vidas no son tan ordinarias como podría parecer y sus progenitores que tienen un poco desdibujada lo que seria la línea ética y moral.

BRITANNIA

Puntuación ★★☆☆☆ I trailer Ι Dónde verla ⇒  en HBO

La siguiente también la tenéis en Hbo España, aunque no es de la casa de Juego de Tronos propiamente dicha. Si analizamos bien todo lo que nos ofrece, creo que es bastante normal que HBO se haya hecho con los derechos para que forme parte de su programación. Serie en principio Histórica (si os acordáis era una de las que tenía bastantes ganas de ver). Creo que es necesario aclarar que el rigor histórico no es lo que busca esta historia. Para empezar, los hechos tienen lugar cinco décadas después de que Julio Cesar, invadiera Britannia por primera vez. La leyenda cuenta que fue tal el despliegue sobrenatural y onírico que estas tierras le ofrecieron a esa primera expedición, que el gran Julio Cesar no tubo más remedio que largarse con el rabo entre las piernas, tras comprender que en esa tierra de druidas no tenia nada que hacer.

Bien esta es la premisa, pero en esta ocasión la segunda expedición que consta de 20.000 hombres liderados por el temible Aulus, están dispuestos a adentrarse en estas mágicas tierras y someter a sus habitantes, bajo el mandato de Roma. La serie consta de nueve capitulo que en una palabra, para mi son, psicodélicos. Britannia quiere ser la nueva Viking, quiere ofrecer historia, leyenda, aventura y fantasía y para mi, sinceramente me ha costado mucho entrar en ella. Quizás porque no he entrado en su extraño montage, que entiendo que tiene la función de recrear esa aura de misterio y leyenda. No me he quedado con ningún personaje más allá quizás de la joven Cait quien creo que es la pieza de toda esta aventura, Aun así lo que menos me ha interesado es que no llegamos a ningún sitio, es decir los romanos llegan, intentan con una mezcla de parlamentos llenos de buenas intenciones y un ejercido armado hasta los dientes, someter a los habitantes de Britannia, que en ese mismo momento se encuentran con sus propios conflictos entre familias. Lo que más me ha interesado ya os digo que es Cait y el extraño «druida» que letumblr_p2ckr811uL1v5zaklo2_540 acompaña, pero en los nueve capítulos no se aclara nada y no veo ninguna evolución en nadie, lo suficientemente interesante. Os la recomiendo si echáis mucho de menos series como Juego de Tronos, Vikings o Black Sails, pero os digo desde ya, que para mi no llega a estos productos ni a la suela del zapato, en definitiva un pasarratos cargado de planos muy saturados y música moderna que creo que si vas colocado a lo mejor entras mejor en la historia que te están contando, por eso de que los druidas más que maestros del saber y la magia parecen salidos de una rave. (que hater me ha quedado esta mini review…)

BLACK MIRROR

Puntuación ★★★☆☆½ I trailer Ι Dónde verla ⇒ Netflix

Black Mirror la 4rta temporada no me ha terminado de convencer, tiene sus más y sus menos y a lo mejor más adelante haré una entrada hablando de cuales de los seis capítulos que conforman esta nueva temporada. En resumen puedo decir que aunque me sigue pareciendo que sabe contar historias independientes bajo la premisa del uso que le damos a la tecnología. Creo que es indiscutible que es una serie que de alguna manera nos toca resortes profundos en los que actualmente pensamos mucho. Las premisas de Black Mirror, por muy descabelladas que estas sean tienen una parte terroríficamente actual y muy potente. BM habla siempre de lo bueno y lo no tan bueno de algo que puede mejorar nuestra forma de vida. Solo es mi humilde opinión pero en casi el 80 por ciento de sus historias podemos ver una parte positiva, que suele maravillarnos y de repente las historias nos ponen contra las cuertas para que veamos que algo que en un principio puede resultar bueno (que mejore algo de nuestra ya muy buena calidad de vida) no es necesariamente malo, hasta que se le pervierte con el uso humano. Y eso es lo realmente aterrador de todas las historias de BM, eso es lo que nos provoca pavor, y lo que logra que se nos remueva cosas por dentro. También creo que nos provoca pavor porque nos reconocemos ahí, porque no es lejano e improvable sino que es aterradoramente posible y actual. Por eso aunque tengo que admitir que esta cuarta temporada no ha estado al nivel de su predecesora, es una serie que hay que ver como espectadores, como seriéfilos o como gente que vive en el mundo actual para que reflexionemos y pongamos consciencia en lo dañinas que pueden resultar ciertas actitudes.

Pues querid@s hasta aquí! como esta siendo temporada pre Oscars a lo mejor tardo unos días en volver a ponerme al día con series! pero ya sabéis que estos días, a los que nos mola el cine, estamos intentando ver todo lo posible… Os dejo con esto!

Qué estáis viendo vosotros? alguna recomendación interesantes!!  a mi siempre hambrienta lista de sugerencias siempre  se le pueden sumar más cositas! Gracias por tanto cariño y nos seguimos leyendo!!

Mrs Maisel y su duro adorable mundo.

No debe ser tarea fácil enfrentarse a las expectativas que tienen los fans con la creadora de una de las series más maravillosas que se han realizado en mucho tiempo. No se porque pero debe ser duro enfrentarse a esa sensación como creadora. Las Chicas Gilmore creo un precedente, no hay historias tan adorables ni cuquis, no nos engañemos… Lorelei y Rory Gilmore se llevan la palma a los happy places más maravillosos que existen.

Aun así creo que The Marvelous miss Maisel no se merece que la juguemos desde ese tumblr_p1t2l0XPpN1rpxixso8_400prisma. Miriam Maisel no tiene nada que ver con las Gilmore y a la vez comparten creadora y quizás una esencia. Sabéis aquella famosa frase que se dice: Toda buena obra de un gran artista tiene algo único y propio del creador. Pues eso es lo que he sentido adentrándome a este particular universo.

Vamos a ponernos en precedentes. The Marvelous Miss Maisel, es la serie que llegaba a finales de noviembre a la plataforma de Prime Video (amazon vídeo) con una duración aproximada de una hora y con una primera temporada que cuenta con ocho capítulos, nos llega la nueva serie de Amy Sherman-Palladino (señora que siempre he pensado que tiene nombre de chocolate a la taza…) nos regala esta nueva historia que como decía, poco o nada tiene que ver con nuestras adoradas Gilmore.

En este caso el piloto nos cuenta la historia de Miriam Maisel, abnegadísima esposa que vive y literalmente se desvive por su marido. Me ha resultado muy indignante ver la capacidad de aguante de esta mujer ya que en algunos momentos de la historia vemos como para desempeñar el papel de perfecta esposa se acuesta con su marido y cuando se duerme él, se dirige al baño para desmaquillarse, ponerse crema y rulos, la rutina, no termina en esta maniobra, sino que antes de que el señor se despierte, ella se ha levantado previamente se ha quitado los rulos, se ha maquillado y lavado los dientes para que el la encuentre en perfecto estado de revista.

tumblr_p1t2l0XPpN1rpxixso9_400Alto el parágrafo anterior es simplemente un recurso narrativo para que como espectadores seamos conscientes del nivel de presión y perfección a la que una mujer estaba sometida, decirlo así suena estúpido pero es que simplemente no me entra en la cabeza que una persona no pueda dormir tranquila porque antes de que el amo y señor se despierte para que la encuentre perfecta, a lo mejor es una de las razones por las que estoy sola pero jamás haría una cosa así si no le gusto con legañas, no le gusto y fin.

Pero a ver que me voy por las ramas. La historia empieza con un perfecto Flashback donde conocemos como la pareja se conocen y se casan. La escena en la que Miriam tumblr_p1s00wHvP81sznjqyo10_400nos cuenta, con un improvisado monólogo, como conoció a su querido marido, creo que senta las bases de la historia que vamos a ver. La maravillosa Miss Maisel verá truncada su perfecta vida de revista por las inseguridades de su inmaduro y capullo marido. Pero lejos de caer vencida Miriam simplemente demostrará que la que realmente tiene talento para la comedia, carisma y simplemente el don de hechizar a la audiencia es ella, y no él.

tumblr_oymwcnbn5n1qap58zo1_r1_500Algo tan fácil y tan sencillo, como una mujer joven, del día a la mañana se encuentra con su perfecto mundo derrumbado y decide seguir adelante con criticas, con opiniones tóxicas de dejarse de tonterías y volver con su marido, ya que todos cometen infidelidades y hay que perdonarles o con el peso de toda una sociedad por no haber estado a la altura de lo que te piden por el simple hecho de nacer con el género que naces.

El vacío, las pocas opciones o lo complicado que el mundo se lo pone, no son ningún obstáculo para esta mujer cargada de vitalidad y carisma que como un huracán arrasará con todas las dificultades que se le pongan por delante. Por eso me ha encantado esta serie. Porque es optimista, no es un optimismo facilón, de libro de autoayuda barato, para nada.

Miss Maisel contiene la semilla de la revolución. Es de alguna manera la chispa que encenderá la cómica que tiene dentro que jamás se planteo que saliera hasta que se vetumblr_p1t2l0XPpN1rpxixso4_400 sola y simplemente tira por el camino del medio, (notese ahí lo que me afectó ver The Last Jedi que hablo de Mrs Maisel como si también estuviera en la nave…) Miriam sale al mundo, busca un trabajo, se vuelve independiente y con esa sensación de fracaso y culpa enfocada construye un inicio de algo prometedor y único.

Por Miriam, por su representante y amiga Sussie Meyerson, personalmente, creo que influyen ganas, ilusión y se enfrentan a un mundo de hombres, dominado por ellos. Sussie abriendo camino y Miriam alzando la voz me han transmitido valentía, fuerza y motivación. Son las amigas que cualquier mujer en un momento complicado de su vida quisiera tener al lado.

tumblr_p06nrpZwks1rkyyyuo1_1280

Otro aspecto que genera el buen rollo que es el lait motiv de la serie es la música. Perfecta en todos los aspectos. Cargada de referencias a musicales de la época, con la potente voz de Barbara Streisand que hace añicos cualquier atisbo de victimismo, se genera una historia que simplemente trasmite fuerza.

No puedo dejar de recomendar La maravillosa Mrs Maisel porque simplemente creo que enamora, eso si, dejad a un lado a nuestras adoradas Gilmore, no estamos ni en el lugar ni en tiempo de las Gilmore, estamos en el Nueva York de los años 50 y por lo tanto estamos ante la historia de una ama de casa de esa época que lucha por salir de lo que se espera de ella.

Aunque pensandolo bien si hay algo que tienen en común los dos universos. La amistad, la lealtad, la fortaleza y la determinación femenina de luchar por tus ideales, por no renunciar a quien realmente eres y por vivir tu vida como a ti te de la gana vivirla. Esto en los 50, en los 90 o en la actualidad, da gusto verlo y más si genera esa sensación de cercanía y bienestar marca de la casa de Amy Sherman-Palladino.

 

Los trailers de la Super Bowl

No soy una persona a la que le gusten los deportes en ninguna de sus variantes, hay cosas que me interesan muchísimo más que el basquet, el futbol o el futbol Americano. Pero hay un famoso dicho que dice algo así como: Si la vida te da limones, haz limonada… así que con este pretexto os traigo esta entrada.

Ya sabeis que me encanta ver trailers de las cosas que están por llegar, hacerme ilusiones o decepcionarme por pequeños extractos de películas, como no soy una detractora de los spoilers, coincido con que la gente critique, que la tónica de nuestros días es destripar las películas y en más de una ocasión, mostrar hasta los giros de guión más spolentes en un mero trailer.

Ayer se celebraba la Super Bowl al otro lado del charco y como viene siendo habitual al igual que por otras festividades importantes, durante la publicidad van sacando joyas en modo de trailers para que el mundo se rinda a la evidencia que, otra cosa no saben hacer, pero ponernos los dientes largos en lo que es entretenimiento, nadie puede enseñarles nada.

Así que os traigo un breve recopilatorio de los trailers que se han estrenado esta pasada noche en una de los eventos que tienen más audiencia del mundo.

CLOVERFIELD PARADOX

Para empezar: Hace un rato me quejaba en twitter que Netflix consigue ponerme del revés con su maldita política de no avisar de sus estrenos, a ver, alguien en la sala, ¿tenia la más remota idea que J.J Abrams continuaba con su extraña historia de Cloverfield?. Hace 10 años se estrenaba esta rareza que personalmente me encantó, creo que no hace tanto se entreno una especie de precuela protagonizada per John Goodman que tenia lugar dentro de un espacio cerrado. Llega la inesperada tercera entregar directamente a Netflix, después del avance, se comunico que la película estaría disponible después del partido. Según Sensacine: su estreno se anunció tan solo unas horas antes de que se produjese, en una sorprendente estrategia de lanzamiento que podría marcar un punto de inflexión en la forma de promocionar cine que veremos próximamente, al menos dentro de dicha plataforma.

Si algo tienen la pelis de esta historia es que consiguen que me evada de todo y con la excusa hasta me han entrado ganas de hacerle una entrada especial, como excusa para re visualizarla y comentar un poco la gran estrategia de publicidad que tiene tras de sí. Veremos que nos tiene preparada esta Paradox, que en el trailer da la sensación de hacer mucho hincapié en que nadie se esta volviendo loco… No tardaré en verla, ¿y vosotros, os interesa?

UN LUGAR TRANQUILO

(os dejo el trailer largo sobre estas líneas y el adelanto presentado en la super bowlings aqui)

Como siempre sorpresas a la vista, no tenia ni idea de que algo así estaba a la vuelta de la esquina. No se mucho del proyecto, pero si os digo que tiene una pinta que esta haciendo que me interese mucho. Por lo que se ve en trailer: Hay algo que caza a partir de los ruidos que sus víctimas hacen. Si no pueden oírte no pueden cazarte, pero el más leve sonido puede revelar tu posición y provocar un desastres.

El trailer sin ninguna palabra, con unos plantos que fomentan el silencio, esquivar ojas secas, caminar descalzo, caminar por el bosque encima de un camino hecho de arena para así amortiguar las pisadas, son cosas que se ven en este trailer tan suculento. Como no puede ser de otra manera también nos enseña marcas de lo que parecen garras y lo que sucede en el momento en que un farolillo se rompe en mil pedazos. El poster también lo deja muy claro: Si te oyen, te cazan.

JURASSIC WORLD: EL REINO CAIDO

Pues continuamos, ya sabeis por la entrada que realice, hablando de los proyectos palomiteros que se avecinan, ya hable de esta nueva aventurada entre dinosaurios que nos trae la mano del genial Juan Antonio Bayona. En esta ocasión quiero decir solo un par de cosas, por una parte el avance nos muestra que lo que veremos es muchísima acción, los protagonistas correrán por sus vidas que es algo que seguro que todo el mundo ya se espera, y que el trailer no duda en esconder. Pero lo que me llamaMV5BMzFiMjlhZjktNThlMS00NmQ0LTlhZmMtM2NmYmExZDVlNjI3XkEyXkFqcGdeQXVyNjI4OTE1MTA@._V1_ poderosamente la atención es que hay bastantes planos en este nuevo trailer que me recuerdan a «Un monstruo viene a verme». Creo que es innegable que este aire a terror de la mano de Bayona le da a la cinta un toque muy sugerente que estoy deseando saber en que se convierte cuando pueda ver toda la historia. De momento estos casi dos minutos es lo que me están sugiriendo.

SOLO

En la línea de Rouge One nos llega otro spin off precuela del universo Star Wars. Apenas 45 segundos creo que nos muestran algo realmente interesante. Cuando he visto el recopilatorio de todos los trailers que han ido saliendo a lo largo de la noche, me ha pasado algo curioso, en el momento en el que estaba viéndolo, he tardado mucho en darme cuenta de que se trataba, y en el momento en que me he dado cuento que estaba viendo el adelanto de SOLO, se me ha dibujado una gran sorisa en la cara. Porque era estar viendo algo que me sonaba pero que no reconocía y esto creo que es muy interesante, han sido unos 10 segundos, pero cuando he visto a Emilia Clarke o a Harrelson he pensado vale esto es Solo y en los últimos segundos esa cara entre luz y sombra sin verla claramente en la que alguien le pregunta el nombre, creo que es pura magia audiovisual. Explicar estas cosas en un post es un poco extraño, porque yo tengo muy claro lo que ha pasado en mi mente pero no se so soy capaz de explicarlo de una forma nítida.

MV5BMTQ5OTYxMTkyM15BMl5BanBnXkFtZTgwNjI1MjM1MTI@._V1_SX1500_CR0,0,1500,999_AL_

Hablando sobre el avance, lo dicho, me parece de una calidad muy buena, tiene un aire a Rouge One muy marcado y un aroma a nostalgia que juntos creo que nos pueden presentar un producto inolvidable. Habrá que esperar y ver lo que nos han preparado.

AVANGERS INFINITY WAR

Para ir terminando no puede faltar lo que ya se prepara como el evento cinematográfico Marvel del año. The Avangers Infinitu Wars nos trae otro breve pero intenso adelanto de lo que nos tiene preparados. Creo que no llega ni al minuto de metraje (son escasos 28 segundos) y muestra planos suculentos de todos los protagonistas. Me quedo por supuesto con mi adorado Tom Hiddleston y con esa mirada asesina de Tanos. La verdad es que creo que ya esta a la vuelta de la esquina, nos tienen comiendo de su mano y lo saben y simplemente nos lanzas meros segundos para que revoloteemos como palomas ansiosas por ver más cosas… son mala gente y no hay nada más que añadir, para muestra un botón!

Los Nominados son…

MEJOR PELÍCULA

  • Call Me By Your Name.                                        
  • El instante más oscuro
  • Dunkerque
  • Déjame salir
  • Lady Bird
  • El hilo invisible
  • Los archivos del Pentágono.   
  • La forma del agua
  • Tres anuncios a las afueras

 

MEJOR DIRECCIÓNtumblr_p30oqkjBd81rrkahjo3_540

  • Christopher Nolan, por Dunkerque
  • Jordan Peele, por Déjame salir
  • Greta Gerwig, por Lady Bird
  • Paul Thomas Anderson, por El hilo invisible
  • Guillermo del Toro, por La forma del agua

tumblr_p0t2kcEq4V1udycy1o5_500MEJOR ACTRIZ

  • Sally Hawkins, por La forma del agua
  • Frances McDormand, por Tres anuncios a las afueras
  • Margot Robbie, por Yo, Tonya
  • Saoirse Ronan, por Lady Bird
  • Meryl Streep, por Los archivos del Pentágono

MEJOR ACTORtumblr_p30we4bodM1t8o0r4o1_1280

  • Timothée Chalamet, por Call Me By Your Name
  • Daniel Day-Lewis, por El hilo invisible
  • Daniel Kaluuya, por Déjame salir
  • Gary Oldman, por El instante más oscuro
  • Denzel Washington, por Roman J. Israel, 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

  • Willem Dafoe, por The Florida Project
  • Woody Harrelson, por Tres anuncios a las afueras
  • Richard Jenkins, por La forma del agua
  • Sam Rockwell, por Tres anuncios a las afueras
  • Christopher Plummer, por Todo el dinero del mundo

tumblr_p2gnexrvZA1u80pqbo8_500

tumblr_oyqvdcmhiO1smnoeho6_400MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

  • Mary J. Blige, por Mudbound
  • Allison Janney, por Yo, Tonya
  • Lesley Manville, por El hilo invisible
  • Laurie Metcalf, por Lady Bird
  • Octavia Spencer, por La forma del agua

 

MEJOR GUION ADAPTADO__58b944a32abc6

  • Call Me By Your Name, de James Ivory
  • The Disaster Artist, de Scott Neustadter e Michael H. Weber
  • Molly’s Game, de Aaron Sorkin
  • Logan, de Scott Frank, James Mangold e Michael Green
  • Mudbound, de Virgil Williams and Dee Rees

tumblr_p1oln99LCq1w0gw85o1_540MEJOR GUION ORIGINAL

  •  La enfermedad del amor (The Big Sick), de Emily V. Gordon e Kumail Nanjiani
  • Déjame salir, de Jordan Peele
  • La forma del agua, de Guillermo Del Toro
  • Lady Bird, de Greta Gerwig
  • Tres anuncios a las afueras, de Martin McDonagh

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA

  • Una mujer fantástica (Chile)
  • El insulto (Líbano)
  • Sin amor (Rusia)
  • En cuerpo y alma (Hungría)
  • The Square (Suecia)

MEJOR PELÍCULA ANIMADAtumblr_ox42piINfO1veenguo4_r1_540

  • Bebe jefazo, de Tom McGrath, Ramsey Ann Naito
  • Coco, de Lee Unkrich, Darla K. Anderson
  • Ferdinand, de Carlos Saldanha
  • Loving Vincent, de Dorota Kobiela, Hugh Welchman, Sean Bobbitt, Ivan Mactaggart, Hugh Welchman
  • The Breadwinner, de Nora Twomey, Anthony Leo

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • Blade Runner 2049, de Roger Deakins
  • El instante más oscuro, de Bruno Delbonnel
  • Dunkerque, de Hoyte van Hoytema
  • Mudbound, de Rachel Morrison
  • La forma del agua, de Dan Laustsen

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • La Bella y la Bestia, de Sarah Greenwood; Katie Spencer
  • Blade Runner 2049, de Dennis Gassner, Alessandra Querzola
  • El instante más oscuro, de Sarah Greenwood, Katie Spencer
  • Dunkerque, de Nathan Crowley, Gary Fettis
  • La forma del agua, de Paul D. Austerberry, Jeffrey A. Melvin, Shane Vieau

tumblr_oti6dkq1xl1tuz5bto1_1280

MEJOR VESTUARIO

  • La Bella y la Bestia, de Jacqueline Durran
  • El instante más oscuro, de Jacqueline Durran
  • La forma del agua, de Luis Sequeira
  • La reina Victoria y Abdul, de Consolata Boyle
  • El hilo invisible, de Mark Bridges

 

MEJOR MONTAJEtumblr_ou0ualxJpE1uxj1t8o3_540

  • Baby Driver, de Jonathan Amos, Paul Machliss
  • La forma del agua, de Sidney Wolinsky
  • Yo, Tonya, de Tatiana S. Riegel
  • Tres anuncios a las afueras, de Jon Gregory

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • Blade Runner 2049, de John Nelson, Paul Lambert, Richard R. Hoover, Gerd Nefzer
  • Guardianes de la galaxia Vol. 2, de Christopher Townsend, Guy Williams, Jonathan Fawkner, Dan Sudick
  • Kong: La isla calavera, de Stephen Rosenbaum, Jeff White, Scott Benza, Mike Meinardus
  • Star Wars: Los últimos Jedi, de Ben Morris, Mike Mulholland, Chris Corbould, Neal Scanlon
  • La guerra del planeta de los simios, de Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett, Joel Whist

 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • El instante más oscuro, de Kazuhiro Tsuji, David Malinowski, Lucy Sibbick
  • La reina Victoria y Abdul, de Daniel Phillips and Lou Sheppard
  • Wonder, de Arjen Tuiten

MEJOR MONTAJE DE SONIDO

  • Baby Driver, de Julian Slater
  • Blade Runner 2049, de Mark Mangini, Theo Green
  • Dunkerque, de Alex Gibson, Richard King
  • La forma del agua, de Nathan Robitaille, Nelson Ferreira
  • Star Wars: Los últimos Jedi, de Ren Klyce, Matthew Wood

 

MEJOR MEZCLA DE SONIDO

  • Baby Driver, de Mary H. Ellis, Julian Slater, Tim Cavagin
  • Blade Runner 2049, de Mac Ruth, Ron Bartlett, Doug Hephill
  • Dunkerque, de Mark Weingarten, Gregg Landaker, Gary A. Rizzo
  • La forma del agua, de Glen Gauthier, Christian Cooke, Brad Zoern
  • Star Wars: Los últimos Jedi, de Stuart Wilson, Ren Klyce, David Parker, Michael Semanick

MEJOR BANDA SONORA

  • Dunkerque, de Hans Zimmer
  • La forma del agua, de Alexandre Desplat
  • Star Wars: Los últimos Jedi, de John Williams
  • El hilo invisible, de Jonny Greenwood
  • Tres anuncios a las afueras, de Carter Burwell

MEJOR CANCIÓN

  • Mighty River, en Mudbound, de Mary J. Blige
  • Stand up for something, en Marshall, de Diane Warren, Common
  • This is me, en El gran showman, de Benj Pasek, Justin Paul
  • Remember Me, en Coco, de Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez