Si mi delito es crear malas rimas en los titulos para intentar resumir las distintas series que han estado ocupando mi tiempo, Señoría, lleveme presa XD. Bien como indica el nombre del post, vamos a hacer un breve pero intenso paseo por las distintas series que estoy viendo. Voy a intentar hablar de aquellas que ya esten terminadas, hablando simplemente de lo que me han parecido, para no destripar nada y que os pique la curisodad…
La primera de la que quiero hablaros es producción Netflix, hablo de Perdidos en el espacio. Una serie que, anque la encuentro disfrutable, no es de lo más destacable que estado viendo ultimamente. Para empezar me parece que Lost in Space, tiene un problema, esta pasada de moda. Tenemos que partir de la base que es un remake de una serie de televisión de los 60, (hecho que queda perfectamente claro, cuando ves el opening, parece directamente sacado de la televisión de hace unas cuantas decadas) se huele, ese optimismo por la conquista espacial, esa especie de idealización a la Nasa y como me ha dado la sensación de que han querido crear en el espectador una nostalgia que al menos a mi no me ha llegado en absoluto.
La serie nos habla de una familia, Los Robinson, que tras inscribirse en una aventura espacial para colonizar una nueva Tierra, por la imposibilidad de seguir en nuestro planeta, se lanzan al espacio. Desde el piloto, nos queda claro que son todos genios, los padres: ella cietífica, el militar, altamente preparado. La hermana mayor futura doctora, la mediana (a lo mejor es de la que queda menos claro cual es su punto fuerte) y el pequeño Will, que será el responsable de hacer avanzar una trama que a ratos, se me ha hecho bastante tediosa. Juntos tendran que enfrentarse a mil y una aventuras, verse en situaciones limite y como suele ser bastante típico, su fuerza estará en redescubrirse como familia y luchar juntos contra las adversidades. No me ha gustado la poca originalidad es su trama, anque admito que no es dificil el enganche y que quieras saber que es lo siguiente que les pasará. No tanto por la familia,sino por una secundaria que ha conseguido que me devanará la cabeza para entenderla. De lardo el mejor personaje de la serie es la Doctora Smith, puede parecer una mala de manual, pero en algun momento sorprende al espectador y almenos ofrece más interes a toda la trama. Lo que si que me ha gustado, es sin duda la factura y producción de esta serie. Estamos ante una serie que se nota que han invertido dinerito, sobretodo el primer episodio me recordo a Interestellar, se que decir esto no cuadra mucho, pero la fotografia que nos ofrece, esos paisajes y esa nave, de alguna forma han conseguido recordarme a ese peliculón de Nolan.
Bien, seguimos adelante con un pequeño apunte recordatorio, hay una reseña no muy larga escrita de esta serie, Feud: Bette and Joan, Son nueve capitulos que tenéis disponibles en Hbo y que después podéis completar con la famosa película ¿Qué paso con Baby Jane? Me explico, la ultima serie de Ryan Murphy nos cuenta los entresijos de la relación tormentosa entre dos leyendas del celuloide, durante el rodaje de ¿Qué pasó con Baby Jane? una relación tormentosa, entre dos mujeres tremendamente talentosas, llenas de inseguridades, de carisma y de caracter, complejas, en definitiva mujeres reales. Joan Crawdford y Bette Davis, son dos iconos de una generación. Tambien son dos muñecas en manos de unos productores a los que les interesaba fomentar el mal rollo entre ellas para crear más espectación en el público. Ellas se odiaron pero queda muy claro que podrian haber sido grandes amigas, ya que hay más cosas que las acercan que no que las separen. La serie la he disfrutado muchisimo com el talento que desprenden en pantalla Jessica Lange y Susan Sarandon, estan esplendidas, de verdad no ves en ningun momento a estas dos acrtices, ves a Betty y a Joan, de verdad que buenas son y que bien me lo he pasado al poder ser participe de esta historia real, que ha conseguido que me plantee el poder de ayudarnos entre las mujeres, de hablar las cosas y de aceptar que a veces con tu enemigo más aferrimo puedes aprender lecciones valiosisimas. Y sobretodo, donde termina la admiración que sienten mutuamente y empiezan los celos que las separaron, realmente interesante.
Y como no, una de las series a las que esperaba con más ganas, después de lo que el año pasado disfrute con ella. Os hablo de Por 13 Razones, hace unos días Netflix, estrenaba esta segunda temporada, que bueno, conmigo ha tenido más bajos que altos pero al final me a terminado convenciendo. Como os digo no me siento del todo satisfecha con esta segunda temporada, soy de las que momentaneamente me emocione cuando me enteré que tendriamos segunda temporada pero al mismo tiempo también creo que, esta segunda temporda, era más para alargar el tirón, que porque fuera realmente necesaria. Volvemos a las vidas de los protagonistas de las cintas de Hannah. Algunos lo llevan mejor que otros, pero cada uno siente la perdida a su manera. De los que peor lo llevan, porsupuesto, es Clay. Incapaz de seguir con su día a día, sigue enganchado al recuerdo de su amiga. Y es algo que vemos a lo largo de los episodios ya que mantiene conversaciones literalmente con el fantasma de Hannah.
Y es aqui donde tengo el cruce de opiniones, veo que la historia de Clay, esta pensada para alargar el tirón de la relación de ellos dos, pero no aporta nada nuevo, a parte quizás de que seamos concientes del vacio, impotencia y tristeza que siente Clay. Por otro lado, me parece muy interesante toda la trama de las concecuencias que tienen para todos los acontecimientos de la primera temporada. Sobretodo en lo que concierne a Bryce, el asunto de las violaciones, el tabú que supone denunciar o la protección que supone tener influencia, estatus y dinero. Y como reacciona la propia Jessica, suponiendole un trauma tener que hablar en público de lo que le sucedió. Las fotos de las chicas funcionan muy bien para hablar de lo que se quiere hablar.
Y de momento lo dejo aquí, hay más visionados en camino, por terminar o terminados. Y sobretodo lo que hay son demasiadas cosas por ver.