Recapitulando…

En estos momentos me encuentro viendo un montón de cosas y sin terminar nada, y como parece que tengo este rincón abandonado, me paso para escribir un poco lo que estoy viendo en estos días.

Como la ultima entrada publicada es de las pelis que quería ver en primavera y que siendo justos, ya he visto tres, me apetece simplemente hablaros de las series que tengo recién terminadas (que son dos) y de las que actualmente estoy viendo…

No se lo que me ha pasado como consumidora de cine y series, os puedo asegurar que desde hace unos cuanto años no me cunden las horas como lo hacían antes, que triste es darse cuenta de que los mejores años para ver cosas es quizás mientras estudias, una vez empiezas a currar, no se si he desaprendido a que me cunde el tiempo pero os digo la verdad, no me cunde en absoluto… Y cada vez menos.

tumblr_pf12rsCvUJ1wlluvdo3_400

Y es que tampoco es muy tranquilizador, que saber que hace unos años una persona podía seguir bastantes series y sentir que estaba al día… ahora las cosas han cambiado, no se si hay alguien que le de tiempo de estar al día de todo lo que estrena Netflix en un mes, y solo me refiero a Netflix porque si sumamos todo lo que se estrena en todas las plataformas… o los productos que nos llaman y no llegan y buscamos otras formas de verlo ya ni hablamos…

No hace mucho tiempo leí en alguno de los muchos blogs que sigo, que las series van a terminar siendo como el mercado literario, será imposible verlo todo y estar al día, de la misma manera que es imposible estar al día de todas las novedades editoriales que llegan en un mes. Y ¿sabéis qué? No se si esta reflexión me calma o simplemente me genera más ansiedad por entender que jamás será posible estar al día…

Después de esta reflexión os cuento que mi intento de estar al día en el mundo seriéfilo y cinéfilo no decae, yo sigo intentándolo, alegrándome y frustrándome por no dar más de si, y es que esta entrada también es un poco terapéutica para darme cuenta que si que veo cosas. Y para recordame algo que suelo olvidar, pese a que es muy lógico, jamás lo importante es la cantidad sino la calidad de las distintas cosas que vemos.montana-libros

Como digo estoy a muchas historias y aunque me gustan también es cierto que no estoy a tope o enganchada a ninguna… De las que estoy en pleno visionado es la segunda parte de The OA, es una historia muy particular, que estoy segura de que necesita su tiempo, no es una historia que pueda gustar a todo el mundo, ya su primera temporada nos obligaba hacer un salto de fe con los acontecimientos del final, y con lo que esta pasando en este inicio de la segunda creo que el ir con la mente abierta es un requisito fundamental para disfrutar de ella… Los títulos de los capítulos  (La isla del tesoro, el otro espejo…) ya son toda un declaración de intenciones de lo que estamos viendo. La historia sigue en el mismo punto en el que terminaba la primera temporada, para los impacientes (como yo) no desesperéis sigue en el mismo punto aunque primero nos introduce la desaparición de una chica a la que un policía tendrá que localizar, esto nos sumerge en un misterioso y extraño juego online llamado el puzle que por lo que parece tiene la facultad de obsesionar a los jugadores y de las misma manera que pueden ganar mucho dinero también existe la posibilidad de entrar en un estado de locura.Como solo he visto tres capítulos de 8 es demasiado pronto para comentar nada, así que, a ver como avanza la historia.

1*CtzrnSqb_DOz1KhJOVj1yQ

Otro de los visionados que estoy a tope con el, es la serie de las series, Juego de Tronos en unos días ( a lo mejor cuando salga este post ya habrá empezado…efectivamente ya ha empezado y debería estar escribiendo los análisis pero no me da la vida..) llega a su final. Mi madre y yo estamos cada noche viendo entre 2 y 3 capítulos para poder llegar a la madrugada del 14 al 15 de abril, con los deberes hechos. Lo que será de nuestras vidas el 19 de mayo solo los dioses antiguos y los Nuevos lo saben a demás algo que esta clarísimo es que la noche es oscura y alberga horrores, hay muchos caminantes blancos, muchos personajes que se han hecho un hueco en nuestros corazones y un trono de Hierro que conquistar. Solo puedo decir que espero de verdad que estos 6 últimos capítulos no sean nuestra ultima visita a Westeros.

Juego_de_tronos_Serie_de_TV-107066571-large

Suya es la canción de hielo y fuego…

No puedo comentaros nada del revisionado porque ni yo se muy bien como explicar todas las emociones y sentimientos que me afloran cuando veo, recuerdo o pienso en esta maravillosa serie. Han sido 9 años en los que esta historia nos ha regalado grandes momentos en tantas vertientes que es imposible resumirlas…

También tengo dos series terminadas las dos las tenéis en Netflix por si os llaman la atención. Una es Derry Girls y la otra la tercera temporada de Santa Clarita’s Diet. La primera es una serie norte irlandesa muy particular que parece atrapada en el tiempo. Un grupo de amigas irlandeses más un ingles (de Londres) van a clase en el instituto y se enfrentan a su rutina de una manera que creo que no dejará indiferente a nadie. Derry Girls es ese tipo de historia que destila naturalidad, frescura y aunque no es nueva (tiene un aire a sit come de los 90) pero sus protagonistas están llenas de carisma y sobretodo de gamberrismo simpático y canalla. Me ha encantado, se ve en una sentada son 6 capítulos de 24 minutos que os sacaran más de una carcajada.

the-derry-girls-netflix-1-1546513031

La siguiente en la lista de vistas, es la tercera temporada de Santa Clarita’s Diet, y aaaaaiiii que malas son las expectativas, que malo es esperar tanto porque luego no se cumple… Shila y Joel siguen siendo la pareja más shipeable de la vida y ahora que que Abi les sigue de cerca con su mejor amigo… Los acontecimientos extraños que van saliendo a la luz con conexiones zombies son el tema que se utiliza en esta tercera temporada, os digo que me ha dejado fría, la segunda temporada me encantó, me lo pase muy bien y creo que tenia muchas cosas interesantes, y esta tercera temporada me da la sensación de que ha sido más de lo mismo, que las tramas están encalladas y que no nos están contando nada relevante, el arco argumental de los guerreros de Serbia lo único que consigue es como dar más entidad familiar y lo de convertir a gente del vecindario (no os digo a quién) tampoco aporta nada del otro mundo a la historia, un par de momentos que pretenden ser de acción pero para mi ya os digo que se quedan a medias.

 

 

Anuncio publicitario

To Be Watch. CINE

Aires de primavera se filtran por el ambiente… Como tantas otras cosas que veo en blogs interesantes, que siempre son fuente de inspiración. Hace unos días en el blog de Devoradora de letras nos traía un Top Thursday, el TBR de Primavera, aunque también me apetece hacerlo de mis futuras lecturas, voy a empezar con un top 7 y 7 de cine i series que tengo ganas de ver durante esta primavera.

Capitana Marvel: La cinta que nos trae la presentación de la que será una de las claves de Vengadores: Endgame, ya esta hace casi un mes en los cines, ganas de verla, muchísimas y de hecho en el día en que estoy escribiendo esto, pretendo verla, si se puede hoy mismo. Tengo muchas ganas de conocer a Carol Danvers y verla en acción, como curiosidad la peli esta situada a mediados de los 90, a ver que tal será esta nueva presentación.

Avengers Endgame: Como no voy a tener ganas de ver la secuela de Infinity War, Ahora que lo pienso, vamos a ver la cuarta entrega del universo vengadores y en esta ocasión nuestros héroes (los que quedaron sin convertirse en cenizas) tienen que revertir los acontecimientos que Thanos logró en la anterior película, muy listos están siendo los encargados de la promoción, porque no se están volviendo locos con trailers o merchandasing, yo tengo la sensación que se lo están reservando para que no nos esperemos nada, ya dijeron que todo el material promocional, o esta sacado de los 20 primeros minutos o es material adicional que no se verá en la cinta. El 26 de abril llegará en un suspiro y esto promete…

Dumbo Esta cinta esta en la lista pero no tengo yo muy buenas vibraciones, no me termina de convencer la estética con tanto CGI y a demás Dumbo es una historia que siempre ha sido extraña para mi, extraña porque es una de las historias con las que lo he pasado más mal, la historia de un elefante pequeño que todo el mundo se ríe de el por que tiene las orejas grandes y que encierran a su madre por loca y violenta porque únicamente intenta defenderle, la escena en la que la encierran en esa especie de carcel, da igual la de veces que la haya visto, consigue romperme, todas y cada una de ellas, porque es cruel y tremendamente triste, por eso no se que deciros de si me atreveré a volver a ver esta historia en el cine y en esta ocasión en imagen real, veremos si me animo.

Godzilla: Uno de los trailers de la pasado Comic Con que me dejaron mejor sabor de boca, creo que el trailer es espectacular, no solo vamos a ver a Godzilla sino que por lo que parece tendremos una buena dosis de monstruos a la altura de Godzilla y King Kong. Mención a parte, la participación de Millie Bobby Brown, me apetece mucho verla en un papel que no sea el de mi adorada Eleven. Por lo que suena tendrá puntos en común con la cinta que el pasado 2018 protagonizo Tom Hiddleston, que no fue de las mejores, pero tengo ganas de ver hacia donde se dirige la historia.

Cementerio de Animales: Otra adaptación del rey del terror Stephen King, en esta ocasión, no es la primera vez que esta historia llega a la gran pantalla, ya llego en el 89, Una de las cosas que más llama mi atención es como esta rodada, el trailer tiene una fotografía que quiero ver en pantalla grande y sobretodo la parte en la que aparece el cementerio… Pero aun así, si es verdad que me da algo de cague porque he oido que tiene algún momento desagradable y me conozco y luego no duerme…

Shazam! Zachary Levi después de Chuck en un nuevo personaje que a mi me da que le va como anillo al dedo. La verdad que esta cinta solo con el trailer me trae reminiscencias de una de mis cintas más favoritas de mi infancia, Big una de las primeras pelis de Tom Hanks, que siempre creí que tenia una gran reflexión sobre lo que es crecer y convertirse en adultos. Ese niño que al día siguiente se despierta con 30 años y empieza a vivir como le da la gana y también reflexiona sobre como cambian las cosa desde la idealización de un chaval a la realidad de una persona adulta.