Lo que viene en cuanto a series parte I, Fantasia

No es ningún secreto que me encanta escuchar podcast y cuando escuchas podcast generalmente te enteras de muchas cosas y gracias al podcast de los maravillosos fuera de series, me apetece traeros unas cuantas entradas en las que charlar sobre lo que viene en lo referente a series de televisión.

A tener en cuenta: Os dejo las dos partes de dicho podcast de Fuera de series, donde se nos habla de las series que voy a ir poniendo en formato de lista, no por nada en concreto sino porque simplemente me apetece y creo que será divertido ir viendo como van llegando y lo que nos van pareciendo. En segundo lugar esta primera parte de esta serie de entradas, rinde homenaje a la serie de las series, Juego de Tronos creo que es la máxima responsable de esta avalancha de nuevas series que van a tener este regusto a fantasía épica, así que empezamos…

The Witcher en Netflix se dividirá en ocho episodios y seguirá a Geralt, un cazador de monstruos modificado genéticamente, que busca su lugar en un mundo donde a menudo los humanos demuestran ser peores que las bestias. No esta muy claro cuando se estrenará, parece que será en 2019, aunque podría ser que se retrasase hasta 2020. Tomek Baginski y Jarek Sawko, del estudio de efectos especiales Platige Image, ofrecieron más detalles: «Es una historia sobre el hoy y los desafíos a los que nos enfrentamos, pero escondido bajo una cubierta de fantasía. Es una historia sobre nosotros, sobre el monstruo y el héroe que está en nuestros corazones.»

El nombre del viento: Crónica del Asesino de reyes: Lo que sabemos es en parte por las declaraciones de Gary Levine (presidente de Showtime) que nos cuenta que la serie funcionará como precuela de su primera parte que lleva el nombre de » El nombre de viento», para ser exactos adaptará eventos sucedidos una generación antes de la famosa novela de Rothfuss. En el proyecto está como productor Lin Manuel Miranda, que como ya sabemos tiene experiencia en musicales y que nos da alguna pista de que quizás podamos desarrollar mucho más los miembros de la troupe a la que pertenecen los padres del protagonista de esta historia.

Good Omens, empieza a ser una de las series más nombradas en este blog, me llama mucho la atención este proyecto, repasemos una vez más que nos cuenta esta propuesta. Es una miniserie de TV de 6 episodios. El mundo está al borde del apocalipsis mientras la humanidad se prepara para su juicio final. Pero Azirafel, un ángel algo quisquilloso, y Crowley, un demonio, no están entusiasmados con el fin del mundo, y no pueden encontrar al Anticristo. No quiero adentrarme mucho en la sinopsis porque quiero descubrir la historia cuando llegue capitulo a capitulo… De todos los proyectos este es el que llegará antes a nuestras pantallas, gracias a Amazon Prime Video el 14 de mayo.

Amazon, nos dio la noticia de que adaptará La rueda del tiempo, otra de las sagas de literatura fantástica más famosa de todos los tiempos. Creada por Robert Jordan y terminada por Brandon Sanderson tras la muerte del primero en 2007, La rueda del tiempo contó con catorce novelas (más una precuela) que, desde 1990 hasta 2015, deleitaron a los fieles seguidores del género. Por su parte, la directora general de Amazon Studios Jennifer Salke ha mostrado su emoción con una saga que considera «absolutamente fascinante. Conecta con los fans como una de las franquicias mundiales mejor vendidas. Nos hemos sentido irremediablemente atraídos por su oportunidad narrativa, que muestra a mujeres poderosas en su esencia«.

En Amazon están dispuestos a explorar la saga destacando una de sus mayores virtudes: el peso de las mujeres protagonistas. Además, por lo que hemos podido ver en la sinopsis oficial, seguirá el mismo comienzo de la trama de los libros, con la maga Moriaine viajando junto a cinco jóvenes para descubrir cuál de ellos es el Dragón Renacido, un ser capaz de traer la destrucción al mundo o salvarlo.

Netflix sigue apostando por la fantasía y lo hace nada menos que adaptando como serie de televisión las exitosas novelas de fantasía Sombra y Hueso y Six of Crows de Leigh Bardugo. Según informa TVLine, la ficción constará de una temporada de ocho episodios donde unirá los mundos diferentes creados en ambas novelas en un solo sitio: Grishaverse. Esta es la sinopsis oficial que ha lanzado Netflix:

En un mundo dividido por dos por una enorme barrera de oscuridad, donde criaturas se alimentan de carne humana, una joven soldado descubre un poder que finalmente podría unir a su país. Pero, mientras lucha por entender su poder, fuerzas oscuras conspiran contra ella

La serie será adaptada por nada menos que Eric Heisserer, el guionista de películas como La Llegada o el reciente éxito de Netflix A Ciegas con Sandra Bullock. Además, Bardugo será productora ejecutiva de la misma.

Mundodisco es un mundo plano, equilibrado en las espaldas de cuatro elefantes, que montan sobre la gran tortuga espacial, Gran A’Tuin, a través de la galaxia. Las novelas de aventuras cómicas a menudo parodian a grandes escritores (Tolkien, Lovecraft, Shakespeare, Dickens) y también se burlan de los temas de populares cuentos de hadas, folklore y mitología conocida. Se han publicado cuarenta y una novelas del Mundodisco, que han sido adaptadas a una variedad de otros medios incluyendo teatro, novelas gráficas, juegos de mesa, etc.

Según Deadline, Simon Allen (‘Strike Back’, ‘Los Mosqueteros’) está escribiendo el guion, bajo el título provisional de ‘The Watch‘. Eso implica que se basará en uno de los grupos más populares de la serie general, la Guardia de la ciudad de Ankh-Morpork, que surge de un destartalado grupo de un par de oficiales que intentan conseguir llegar a una 4d46d158178190df94b0623e6c4c7dddfuerza policial de la ciudad a lo largo de la serie. Esta fuerza está dirigida por Sam Vimes, un cínico policía callejero de clase obrera que lucha contra dragones con otros personajes como hombres lobo, trolls y zombis.

‘The Watch estará ambientada en la bulliciosa, altamente mercantil, poco confiable y siempre vibrante ciudad de Ankh-Morpork y seguirá las actividades diarias de los hombres, mujeres, trolls, enanos, vampiros y varias otras especies que diariamente golpean sus antiguos adoquines (y, por supuesto, Igor en el departamento forense). Esta miniserie se ha planteado como un procedimental policíaco con elementos sobrenaturales, pero desde el ingenioso punto de vista humorístico de Pratchett. La BBC pretende que los seis episodios sirvan de presentación para una posible franquicia sobre el Mundodisco.

Esta colección de entradas que da comienzo con está que veis, y un par más que estan en el horno, han sido posibles gracias a un montón de webs que siempre sigo para mantenerme informada:

En primer lugar el podcast siempre repleto de información jugosa e interesante de https://fueradeseries.com/podcasts/home

//fueradeseries.com/podcast-gran-angular-adaptaciones-literarias-parte-1-fantasia-y-ciencia-ficcion-cccd4653b9d6?source=collection_category—4——22———————–

Y después lugares como: filmaffinity, imdb o sensacine.

https://www.filmaffinity.com/es/main.html

https://www.imdb.com/

http://www.sensacine.com/

 

 

Anuncio publicitario

Leyendo…

No se si el adjetivo más concreto es leer o más bien escuchar, y es que poco a poco la app Storytell se va apoderando de mis paseos con Cavi, o cuando tengo que ir hacer recados, o cuando me apetece pintar un ratito y simplemente escuchar una historia.

Durante mi viaje con Frikitrip con la que tuve una experiencia fantástica durante algunos largos recorridos en autobús simplemente me ponía a escuchar mientras observaba el paisaje, no puede elegir mejor historia para este viaje, la elegida fue: El Maravilloso mago de Oz. Claro esta que ya conocía la historia por la mítica película y porque como cualquier persona estará harta de oír referencias de esta historia, pero si algo tienen los clásicos, amigo@s es que siempre sorprenden. La historia de como Dorothy emprende su aventura para intentar regresar a Kansas y como por el camino conoce al espantapájaros que no tiene cerebro, al hombre de hojalata que no tiene corazón y al león sin valor. Y como estos cuatro personajes y el entrañable Toto van en busca del mago más famoso de la ciudad esmeralda… Lo que más me ha gustado es sin duda la cantidad de metáforas y analogías que tiene la historia, esos símbolos que son inolvidables y esa manera tan especial que tiene el libro de hacerte reflexionar de que quizás aquellas cosas que más odiamos, deseamos o tememos, dicen más de nosotros mismos que muchos otros atributos que nos definen. Una lectura inolvidable.

Todo lo que sucedió con Miranda Huff  Literalmente, estoy devorando esta lectura a una velocidad que hacia años que no me pasaba con ningún libro, y ni siquiera es mi género, pero os aseguro que me tiene loca, de hecho, empece con ella en storytell, escuchándola y de repente hubo un momento en que lo vi en la librería y me lo lleve, y ahora después de dos día estoy a más de la mitad de la historia y algún rato leo y escucho, porque tengo que admitir que las partes de la historia que son un homenaje al cine me tienen muy enamorada. A ver es una novela de misterio, con una desaparición y con historias, entre el presente y el pasado, que por el momento solo intuyo que tiene más cosas en común de las que me imagino, y os aseguro que me muero por descubrirlo.

La voz de Amunet, escrito por la gran Victoria Álvarez. A ver, no voy a descubrir nada nuevo, me parece absolutamente increíble lo que logra esta autora, Victoria, para mí, ha logrado una hazaña que no es fácil, meterme de lleno en el antiguo Egipto, entender, respirar, llegar a visualizar el Nilo incluso sentir el calor abrasador… Y ojo, que aún no he terminado estoy más o menos a la mitad. Pero estoy absolutamente enamorada de las cuatro voces que nos cuentan esta historia: Desde Amunet y Khay en el antiguo Egipto, hasta Gabriel y Shaheen en El Cairo en 1799. Me encanta la sensación que Victoria consigue de meterme de lleno en la atmósfera que ha creado y eso tengo claro que se consigue con un minucioso trabajo de documentación que «La Voz de Amunet» se nota que lo tiene a un nivel más que excelente. Para que podáis entender que me esta pasando con este libro es que cuando me sumerjo en sus paginas me da la sensación de que estoy en una peli de aventuras rollo Indiana Jones o La Momia. Tiene la parte de aventuras en 1799 y la maravillosa parte historica que, en serio, consigue que te sientas dentro de Egipto. No puedo decir mucho más sin explicaros cosas que no quiero desvelar y ademas repito de 704 páginas, estoy en la 373. Falta mucha aventura por vivir y quiero saborearla!

El largo viaje a un pequeño planeta iracundo: Con este libro tengo un problema un poco grande. Cada vez que lo cojo, de la misma manera que disfruto como una enana no se porque razón lloro a mares, Becky Chambers es una maga de las letras literalmente, mediante una temática de ciencia ficción, nunca creí posible que pudiera tener un sentido tan estrictamente emocional, subir a bordo de la Peregrina hace que vuelvas a creer en la humanidad, y es extraño porque la cantidad de seres antropomorfos y alienígenas que pueblan estas paginas no tiene parangón. Una Space Opera repleta de personajes carismáticos que te tocan el corazón, quizás sea una entrada plagada de repeticiones, pero la manera que tiene Becky de hacerte empalizar con especies distintas, de sentirlas emocionalmente complejas es lo que me ha enamorado de esta historia y lo que impide que me siente un par de tardes más y la termine, ya os he contado en más de una ocasión que cuando algo me gusta a este nivel lo aparto para que no se termine, estúpido, mucho, pero nadie dijo que fuera razonable…

Y, aunque estaría genial por mi parte, empezar a terminar alguna cosa, he empezado, al fin la primera novela que publico mi adorada Victoria Schwab, que es La Bruja de Near, dentro de muy poco tendremos publicada la segunda parte de la bilogía de Vicius, y en también muy poco empezaran a traernos una de las sagas que más ganas tengo de leer de ella como es Una magia más oscura (que sale el 4 de junio) y es que ya os conté que mi parón lector de más de dos años empezó a remitir con sus libros…   En esta nueva aventura que estoy leyendo de ella, como siempre creo que tiene una manera muy especial de meternos de lleno en la ambientación que le da la gana, me fascinan las ideas que tiene, como la magia, la tradición, las leyendas… Victoria siempre juega con un montón de elementos que consiguen que sus tramas sean brillantes y emocionantes. Quizás se nota que es su primera novela publicada pero me encanta ser participe de como su manera de crear, y hacerte creer, ya brilla con luz propia! Me apasiona su manera de escribir y me hace disfrutar como una verdadera enana.

 

Vi, veo veré…

La verdad es que estas entradas dando información sobre las cosas que estoy viendo me encanta hacerlas así que aquí os traigo otra entrega, como acabamos de dejar atrás Abril, os cuento un poco que ha pasado durante este mes en cuanto a visionados

En lo referente a lo que ya esta visto, os traigo un par de series las dos son un poco bastante especiales y aunque creo que se caracterizan por estar en el genero de la ciencia ficción, es difícil expresarse en cuanto a ellas, aunque si algo tienen en común a parte de ser SCiFy es que es complicado que te dejen indiferente.

4a9ad766c70774525711db550c86ff6cLa primera ha sido la segunda temporada de The OA, ya sabéis que hay una vieja entrada en el blog donde os hablo sobre los sentimientos que me produjo la primera temporada de esta fascinante historia, en este caso la historia sigue en donde la dejamos hace ya 2 años, OA con un tiro en el corazón parece que esta a punto de morir pero nada más lejos de lo que podríamos creer logra el objetivo que tenia en la temporada anterior que era saltar a otra dimensión, la historia tiene un arranque bastante lento y de esos que puede ser que se carguen a mas de un seriefilo impaciente… El ritmo es más que lento, y en un primer momento parece que nada tiene sentido, aviso a navegantes, lo tiene si seguis con paciencia todo cobrará sentido. Yo tengo sentimientos encontrados porque por un lado me encantan las ideas que propone la historia, me encanta que sea tan rara y que en más de un momento no tenga sentido ninguno, que coquetee con la magia y el misticismo, pero si os digo que me quedo con su primera parte más que con esta segunda parte, se ve que los creadores han dicho que tienen historia hasta para 5 temporadas más no se si esto es bueno o malo. De momento no me bajo del carro, si hay más historia quiero seguir para saber que nos depara…

Como os decía en la línea de las cosas que he visto esta Osmosis, propuesta que también encontrareis en Netflix, consta de 8 capítulos de una duración de unos 45 minutos. La historia de Osmosis se centra en el descubrimiento que hace una empresa que dirigen dos hermanos Paul y Esther, un nuevo invento que combina avance tecnológico y farmacéutico que logra que las personas se conecten con su alma gemela, es una historia d59027f06709f984c53f83cd30c85853que a mi juicio esconde mucha critica velada en como nuestra sociedad esta demasiado centrada en las pantallas negras y como nos dejamos engañar creyendo que las obligaciones de las almas gemelas son curar nuestras vidas de todo mal, se habla sobre el amor romántico, la lujuria, el compartir nuestras vidas con alguien, el aburrimiento, la posesión o el egoísmo en cuanto a querer controlar y no dejar respirar a una persona. De verdad me ha resultado francamente interesante y creo que tiene muchas lecturas.

En el apartado de lo que estoy viendo, como no puede ser de otra manera, Game of Thrones, esa que ya la llaman desde hace años la serie de las series… En el momento en el que estoy escribiendo esta entrada ya he visto tres capítulos, y mis sensaciones ahora mismo no son buenas… El segundo me apasiono es quizás uno de mis capítulos favoritos pero reconozco que ahora mismo me ha dejado muy descolocada todo el asunto de la batalla. Quedan tres capítulos y ahora que nos contarán… lo que es seguro es que la sensación de vacío que dejara esta serie será del nivel o superior a la que me dejo Lost.

1896a5320d7da628f8c3f0b94184d14fPara ir tanteando el terreno, en estos días os confieso que necesitaba algo que fuera de digestión muy fácil para un atracón de estos que necesitas de estas series que logran algo interesante, que no pienses en absoluto… Y Oh sorpresa! mirad que no soy para nada de procedientales y me he enganchado a Lucifer, en unas 72 horas ha caído la primera temporada, no es la serie de mi vida pero admito que tiene algo que hace que no te despegues, el factor Shipeo máximo con Lucifer i la inspectora Chloë Decket, y sobretodo el encanto y carisma de mi adorado Tom en la serie Miranda o Tom Ellis en la vida real ( que me darán los actores ingleses a mi… la vida señor@s, la vida) Ya os contaré como avanzo con esta historia, aviso que es muy posible que la abandone, con los procedimentales me suele pasar, así que veremos…

Y en la lista de pendientes me hace gracia volver a poner dos que salen directamente del imaginario del incombustible Neil Gaiman, la segunda temporada de American Gods de la que espero que pronto estén todos los capítulos disponibles para el atracón y la que tendremos que esperar un poco más es la que tiene pinta de ser una serie muy jugosa Good Omens, ya sabéis que el nombre de David Tennant (o Doctor Ten para los amigos) es de los pocos requisitos que acepto si mirar mucho más lo que me van a proponer!!!

Y nada que quería que fuera una entrada corta y ya me estoy enrollando! nos vemos tan pronto que sea posible, disfrutad de vuestros visitados/lecturas o de lo que os apetezca!!