No es ningún secreto que me encanta escuchar podcast y cuando escuchas podcast generalmente te enteras de muchas cosas y gracias al podcast de los maravillosos fuera de series, me apetece traeros unas cuantas entradas en las que charlar sobre lo que viene en lo referente a series de televisión.
A tener en cuenta: Os dejo las dos partes de dicho podcast de Fuera de series, donde se nos habla de las series que voy a ir poniendo en formato de lista, no por nada en concreto sino porque simplemente me apetece y creo que será divertido ir viendo como van llegando y lo que nos van pareciendo. En segundo lugar esta primera parte de esta serie de entradas, rinde homenaje a la serie de las series, Juego de Tronos creo que es la máxima responsable de esta avalancha de nuevas series que van a tener este regusto a fantasía épica, así que empezamos…
The Witcher en Netflix se dividirá en ocho episodios y seguirá a Geralt, un cazador de monstruos modificado genéticamente, que busca su lugar en un mundo donde a menudo los humanos demuestran ser peores que las bestias. No esta muy claro cuando se estrenará, parece que será en 2019, aunque podría ser que se retrasase hasta 2020. Tomek Baginski y Jarek Sawko, del estudio de efectos especiales Platige Image, ofrecieron más detalles: «Es una historia sobre el hoy y los desafíos a los que nos enfrentamos, pero escondido bajo una cubierta de fantasía. Es una historia sobre nosotros, sobre el monstruo y el héroe que está en nuestros corazones.»
El nombre del viento: Crónica del Asesino de reyes: Lo que sabemos es en parte por las declaraciones de Gary Levine (presidente de Showtime) que nos cuenta que la serie funcionará como precuela de su primera parte que lleva el nombre de » El nombre de viento», para ser exactos adaptará eventos sucedidos una generación antes de la famosa novela de Rothfuss. En el proyecto está como productor Lin Manuel Miranda, que como ya sabemos tiene experiencia en musicales y que nos da alguna pista de que quizás podamos desarrollar mucho más los miembros de la troupe a la que pertenecen los padres del protagonista de esta historia.
Good Omens, empieza a ser una de las series más nombradas en este blog, me llama mucho la atención este proyecto, repasemos una vez más que nos cuenta esta propuesta. Es una miniserie de TV de 6 episodios. El mundo está al borde del apocalipsis mientras la humanidad se prepara para su juicio final. Pero Azirafel, un ángel algo quisquilloso, y Crowley, un demonio, no están entusiasmados con el fin del mundo, y no pueden encontrar al Anticristo. No quiero adentrarme mucho en la sinopsis porque quiero descubrir la historia cuando llegue capitulo a capitulo… De todos los proyectos este es el que llegará antes a nuestras pantallas, gracias a Amazon Prime Video el 14 de mayo.
Amazon, nos dio la noticia de que adaptará La rueda del tiempo, otra de las sagas de literatura fantástica más famosa de todos los tiempos. Creada por Robert Jordan y terminada por Brandon Sanderson tras la muerte del primero en 2007, La rueda del tiempo contó con catorce novelas (más una precuela) que, desde 1990 hasta 2015, deleitaron a los fieles seguidores del género. Por su parte, la directora general de Amazon Studios Jennifer Salke ha mostrado su emoción con una saga que considera «absolutamente fascinante. Conecta con los fans como una de las franquicias mundiales mejor vendidas. Nos hemos sentido irremediablemente atraídos por su oportunidad narrativa, que muestra a mujeres poderosas en su esencia«.
En Amazon están dispuestos a explorar la saga destacando una de sus mayores virtudes: el peso de las mujeres protagonistas. Además, por lo que hemos podido ver en la sinopsis oficial, seguirá el mismo comienzo de la trama de los libros, con la maga Moriaine viajando junto a cinco jóvenes para descubrir cuál de ellos es el Dragón Renacido, un ser capaz de traer la destrucción al mundo o salvarlo.
Netflix sigue apostando por la fantasía y lo hace nada menos que adaptando como serie de televisión las exitosas novelas de fantasía Sombra y Hueso y Six of Crows de Leigh Bardugo. Según informa TVLine, la ficción constará de una temporada de ocho episodios donde unirá los mundos diferentes creados en ambas novelas en un solo sitio: Grishaverse. Esta es la sinopsis oficial que ha lanzado Netflix:
En un mundo dividido por dos por una enorme barrera de oscuridad, donde criaturas se alimentan de carne humana, una joven soldado descubre un poder que finalmente podría unir a su país. Pero, mientras lucha por entender su poder, fuerzas oscuras conspiran contra ella
La serie será adaptada por nada menos que Eric Heisserer, el guionista de películas como La Llegada o el reciente éxito de Netflix A Ciegas con Sandra Bullock. Además, Bardugo será productora ejecutiva de la misma.
Mundodisco es un mundo plano, equilibrado en las espaldas de cuatro elefantes, que montan sobre la gran tortuga espacial, Gran A’Tuin, a través de la galaxia. Las novelas de aventuras cómicas a menudo parodian a grandes escritores (Tolkien, Lovecraft, Shakespeare, Dickens) y también se burlan de los temas de populares cuentos de hadas, folklore y mitología conocida. Se han publicado cuarenta y una novelas del Mundodisco, que han sido adaptadas a una variedad de otros medios incluyendo teatro, novelas gráficas, juegos de mesa, etc.
Según Deadline, Simon Allen (‘Strike Back’, ‘Los Mosqueteros’) está escribiendo el guion, bajo el título provisional de ‘The Watch‘. Eso implica que se basará en uno de los grupos más populares de la serie general, la Guardia de la ciudad de Ankh-Morpork, que surge de un destartalado grupo de un par de oficiales que intentan conseguir llegar a una fuerza policial de la ciudad a lo largo de la serie. Esta fuerza está dirigida por Sam Vimes, un cínico policía callejero de clase obrera que lucha contra dragones con otros personajes como hombres lobo, trolls y zombis.
‘The Watch estará ambientada en la bulliciosa, altamente mercantil, poco confiable y siempre vibrante ciudad de Ankh-Morpork y seguirá las actividades diarias de los hombres, mujeres, trolls, enanos, vampiros y varias otras especies que diariamente golpean sus antiguos adoquines (y, por supuesto, Igor en el departamento forense). Esta miniserie se ha planteado como un procedimental policíaco con elementos sobrenaturales, pero desde el ingenioso punto de vista humorístico de Pratchett. La BBC pretende que los seis episodios sirvan de presentación para una posible franquicia sobre el Mundodisco.
Esta colección de entradas que da comienzo con está que veis, y un par más que estan en el horno, han sido posibles gracias a un montón de webs que siempre sigo para mantenerme informada:
En primer lugar el podcast siempre repleto de información jugosa e interesante de https://fueradeseries.com/podcasts/home
Y después lugares como: filmaffinity, imdb o sensacine.
https://www.filmaffinity.com/es/main.html