Sinopsis: Miniserie de TV (2020). 8 episodios. Una ingeniera informática investiga los secretos del departamento de desarrollo de su empresa, puesto que cree que es responsable de la desaparición de su novio. (Sinopsis by Filmaffinity)
Tweet
Siempre estoy en busca de historias que me remuevan por dentro, de relatos que no se queden en el mero visionado sino que me lleven un paso más allá, y en este sentido tengo que decir que el creador de Devs, Alex Garland, en cada uno de sus proyectos ha conseguido darme ese punto extra que tanto valoro en las historias.
Devs, es una historia sobre tecnología como muchas de las que últimamente están de moda, quizás por culpa o gracias a Black Mirror… Devs habla de un programa de desarrollo informático, que según nos cuenta, con un ordenador cuánticamente potente, poniéndole todas las variables, el sistema es capaz de ver cualquier punto del pasado y cualquier punto del futuro, con todo esto la serie nos habla del determinismo
El determinismo es la corriente filosófica que viene a decirnos que
Wikipedia
que todo acontecimiento físico, incluyendo el pensamiento y acciones humanas, está causalmente determinado por la irrompible cadena causa-consecuencia, y por tanto, el estado actual «determina» en algún sentido el futuro.
No os asustéis porque es un poco denso, a lo largo de los episodios vas pillándoles el punto, además la trama esta acompañada por una parte de thriller de espionaje que hace que el conjunto no sea solo filosófico sino que también tenga acción.
Como decía en el punto anterior Alex Garland sabe dar el punto extra a sus creaciones haciéndolas no solo estéticamente muy potentes sino argumentalmente muy reseñables.
Ex Machina tenia una historia de Inteligencia Artificial que cada uno de los planos daba sentido a lo que estábamos viendo, quizás como en todas sus obras cuesta bastante empatizar cono lo personajes porque son fríos y no terminas de entender cuales son sus motivaciones, En Devs, personalmente no he empatizado ni con la protagonista que vive la historia y eso quizás es lo que mas le pesa a la historia, pero es algo a lo que Alex Garland me tiene acostumbrada, porque el mensaje para mi esta a otro nivel.

La sensación que me acompaña en sus historias es una mezcla de tristeza y esa sensación de estar viendo algo que a lo mejor no termino de entender con todo lujo de detalles, pero me golpea, los planos estudiados siendo siempre planos generales con una importancia brutal en la naturaleza, que hace que como espectador te sientas pequeño, colores saturados, iluminaciones que son bellas pero saben generar inquietud, En Devs hay mucho de ese tipo de plano que hacia tan especial a Ex Machina, esos estudiados noventa grados, habitaciones amplias, minimalistas que al igual que el uso de la naturaleza da sensación de amplitud una sensación que es tan importante en el tema que trata, porque para mi juega a eso, a dar esa sensación de que la tecnología cuando llega a cierto nivel nos queda muy grande, que un creador sea capaz de mostrarnos eso con planos me pare fascinante.
En definitiva os recomiendo Devs si os gustan las historias complejas y las series que os exijan estar concentrados y atentos a lo que veis.
Si os gustan cosas como Dark, Tales from the Loop, The OA, La Llegada, Ad Astra, Otra Tierra, I Origin, Coherence, tenéis que darle una oportunidad a Devs porque estoy segura de que os puede gustar.