Hablemos de Denis Villeneuve

Destacado

Si por algo es conocido este director canadiense de descendencia Libanesa es por sutumblr_ol7zvuPTBC1qg9jido3_540 capacidad de recrear dramas de personajes a partir de una utilización del ambiente que para mi roza la perfección. Creo que recrea una atmósfera cinematográfica que da al espectador matices de información sin necesidad de una sola línea de dialogo, en una palabra, sencillamente me parece fascinante.

Denis Villeneuve es, para mi, uno de los directores más carismáticos y prometedores que tenemos en la actualidad, con unas 10 producciones, entre cortos y largos, ha logrado crear una manera propia de contar historias.

Son muchos los aspectos de las producciones de este director que admiro, por eso, he querido empezar una nueva aventura en este rincón y en el canal, charlando de un director que consigue que vibre ante todas sus historias. Me apetece charlar sobre su cine, sobre algún aspecto técnico del que me he dado cuenta revisionando alguna de sus obras y a fin de cuentas poner en orden el montón de sensaciones que me generan las películas de Villeneuve.

Su manera de hacer cine…

tumblr_orjxy0zmUK1sr5vsyo2_r1_540Para empezar me gustaría hablar de la capacidad visual de este hombre. para ello, es necesario que os explique que es lo que me parece tan sensacional. Bien, uno de los aspectos que me parecen pura magia audiovisual es que Villeneuve, suele mantener a su publico en la oscuridad, es decir, el público descubre al mismo ritmo que los personajes los entresijos de su mundo, esto genera una gran capacidad de impactar, ya que de la misma manera que generas una empatía con los personajes, cuando hay golpes de guión,  que son muy abundantes en sus obras, el mismo golpe que se lleva el personaje también se lo lleva el público.

tumblr_oxrmmopvyA1wtavz1o2_540

Así pues, con el punto de vista siempre centrado en el personaje, también genera en sus películas un ambiente de suspense e intriga, estoy segura que, si habéis visto películas como La llegada, Sicario o Prisioneros, sabréis a lo que me refiero.

d46a6b22c2476e4151a79689a1014913

Otro punto que os quiero comentar, es la capacidad que tiene de crear en sus películas auténticas paletas de colores, Villeneuve, tiene la característica de narrar mediante colores estados emocionales que tienen su personaje o dentro de paletas tumblr_o1xdzyL3li1r84h6ao6_250monocromáticas, establecer elementos discordantes, para establecer que algo ocurrirá. Por ejemplo, este ultimo hecho, se ve muy patente en el momento en el que vemos Sicario, cuando entra en acción el personaje de Benicio del Toro, entra en una habitación totalmente amarilla (paredes, iluminación, sillas mesas…) todo es amarillo, y dicho personaje, entra en escena cargando un vidón azul de agua. El porque de esta acción, no es para nada que pase algo con el agua, sino dar al público detalles sutiles en los que nos anuncia que un elemento discordante ha entrado en la habitación, corrompiendo esa calma que podría generar verlo todo cromático. Obviamente son detalles que pueden pasar desapercibidos pero personalmente creo que de alguna manera nos hablan directamente al inconsciente.tumblr_p2exgnTXht1qgpaguo5_540

Y por último, aunque no menos importante, en las historias de Denis Villeneuve, un objeto puede revelar mucha más información que las palabras de un personaje. No hay nada más que añadir, el lenguaje audiovisual justamente es eso, por supuesto que se necesitan diálogos y explicaciones pero cuando un guión esta tan bien elaborado que sientes como si una maquina estuviera engrasada a la perfección y que todo fluye, es cuando estamos ante una película de nota.

Sus películas y temáticas…

Ahora ya si que puedo decir que he visto todas sus largos (vale el primero no lo he encontrado) pero desde Incendies a Blade Runner 2049 (review aquí). Y aquí es el momento en el que tengo que centrarme y no dejar que la loca que lleve dentro, robe la entrada y empiece a decir brutal a razón de línea y película.

aa1172530937564e6cb878f16dcc268e

Una de las cosas que me parece importante remarcar en este apartado es que estamos hablando de un director cinematográfico que tiene un relación especial con el teatro. Si que he descubierto que Incendies, la primera película que lo encumbró en cierto sentido y la que le valió la nominación al Oscar por mejor película extranjera, es la adaptación de una obra teatral de Wajdi Mouawad. Es quizás la película de 2018 (ya se que llevamos poco) que más me ha sacado de mi zona de confort.

Allá en 2010 llegaba una autentica joya como es Incendies, que lograría que se le abrieran unas puertas que no se abren para todo el mundo y Hollywood decidiera poner en sus manos un thriller de manual como es Prisioneros que lejos de irle grande, sabe como enfocar y sobretodo dirigir caras solventes como son (Hugh Jackman y Jake Gyllenhaal) y contarnos una historia quizás más convencional pero en la que consigue poner su personal toque audiovisual, creando una muy buena experiencia cinematográfica. Ese mismo año en el que presentaba Prisineros, (2013) llegaría Enemy, la más personal de su carrera. Repite con Jake Gyllenhaal como actor y el guión fue ligeramente adaptada portumblr_p2schkELdt1s3olk1o3_400 Javier Gullón a partir de la novela de José Saramago, El hombre duplicado. Podría escribir como 300 post hablando de todo lo que se puede sacar de esta historia pero no me quiero alargar y en esta ocasión solo quiero nombrar las diferentes historias que nos ha ido trayendo. A partir de ese momento: 2015 nos traería Sicario, una historia complicada en muchos sentidos, Emily Blunt y Benicio de Toro, protagonizan una persecución de narcotraficantes en mayúsculas. 2016 seria el año de la que es una de las cintas más rigurosa, cerebral y compleja que haya visto de ciencia ficción en mucho tiempo, La Llegada, y por último el pasado 2017 fue el turno de la secuela de la mítica Blade Runner. No era fácil salir indemne de un producto tan valorado por el público y demuestra una vez más salir airoso del percal. Ademas es justo decir que su última aportación al celuloide es mucho más que una mera secuela, tendrá sus fallos pero para mi tiene un punto muy importante y es que demuestra una capacidad visual tan exquisita que por eso he querido hacerle este especial.

Como dice un personaje en Blade Runner 2049 reverenciando un filosofo o artista: dicen que las verdaderas obras de arte tienen algo personal de quien las ha creado, haciéndolas únicas, imprimiéndoles de alguna manera escénica o alma. Para mi Denis Villeneuve desde Incendies y pasando por cada una de sus obras hay temas que se repiten, entre otros:

Las madres o la feminidad:

En Incendies, La Llegada, quizás menos protagonistas en Prisioneros porque el peso de la 74a3ddee2717c672bb582119765f7200trama recae más en ellos. pero la incondicionalidad de la figura materna en las dos primeras es indiscutible. Como el peso de las dos tramas siendo problemáticas grandes y quizás que afectan a una población, en todos los casos consigue abstraer algo enorme en dos maravillosos personajes como son: Narwal Marwal y Louse Banks. Ejemplo también valido para que también podamos observar lo que decía al inicio, sobretodo en la llegada el estado emocional de la protagonista en dos momentos distintos de la historia es relatado a la perfección con una escala cromática precisa en cada momento.

Dentro de las madres y la feminidad me resulta interesante que es frecuente ver embarazos en sus películas. Enemy, Incendies o La Llegada hablan de la mujer como dadora de vida. Algo tan especial y maravilloso puede resultar aterrador según las circunstancias que viva el personaje

Otro punto y a parte es el personaje de Emily Blunt en Sicario, la visión de una mujer militar dentro de un conflicto devastador como es la persecución y la violencia que se vive en un terreno de narcotráfico. En este caso también vemos como el personaje de Blunt gran parte del metraje se siente absolutamente perdida ademas la forma en que la relatan. Una agente joven, idealista y hasta cierto punto inocente, ve la degradación del mundo y la injusticia patente dentro de un gobierno corrupto.

Respecto al papel de la mujer en Joi, el mismo director cuenta en las siguientes líneas que representa y el porque del personaje de Ana de Armas en Blade Runner 2049.

«Soy muy sensible respecto a como represento a la mujer en el cine. Este es mi noveno largometraje y en seis de ellos hay una mujer en el papel protagonista,» comenta Villeneuve en Vanity Fair (Vía CBM). «La Blade Runner original era algo dura con las mujeres; algo acorde a la estética noirde la película. Pero yo he intentando aportar profundidad a todos los persoanjes. En Joi, el personaje holográfico, puedes ver como evoluciona. Pienso que es interesante.»

«¿Qué es el cine? El cine es un reflejo de la sociedad. Blade Runner no es sobre el mañana, es sobre el hoy. Y lo siento, pero el mundo no es justo con la mujer,» afirma el director como defensa de la representación que hace de personajes como Joi y otros personajes femeninos que son representadas como sirvientas o esclavas sexuales.

 

 

La Violencia.

Villeneuve habla sin tapujos y sin pelos en la lengua sobre la violencia. Tanto explicita como indirecta forma parte de sus proyectos, siempre esta latente y creo que es muy interesante ver lo que logra en el espectral, que reflexione, que se estremezca, que se pregunte en que mundo vivimos. Esta sensación la he tenido siempre que he visto alguna de sus películas pero sobretodo en Incendies, Sicario y La llegada. De las tres esta ultima aunque no sea explicita. La sombra de la guerra de la violencia extrema late, se siente impresa en los momentos de tensión cuando no entienden lo que tienen delante y mal interpretan el símbolo de «arma»

En conclusión:

Denis Villeneuve es un director que en más de una ocasión en las entrevistas que le han hecho, cuenta que dentro de una película, le gusta sentir la sensación de caer la vacío, me parece curioso que alguien que parece tener los encuadres tan estudiados, le guste no  ir sobre seguro y explorar, arriesgar, ser valiente. Villeneuve no tiene reparos en poner contra la pared el espectador, generarle preguntas, enseñarle la crudeza del mundo y ser capaz de abstraerlo al plano siguiente con una escala cromática que te deje sin aliento. Como para muestra un botón os recomiendo ir al video donde hablo más detenidamente de sus fabulosas películas.

Si has llegado hasta aquí solo puedo darte las gracias…

Anuncio publicitario