No os pasa que con el calor no tenéis ganas de nada. Bueno yo solo tengo ganas de una cosa de evadirme. Y que mejor que evadirme con la ayuda de alguna historia bien trepidante. Y es que señoras parece que últimamente me están volviendo las ganas de leer de perderme entre las paginas de alguna aventura que sobretodo me ayude a desconectar de los sofocantes 40 grados a la sombra 😦
Así que con el fin de traeros algunas ideas de esas que os puedan sacar de una sofocante tarde de verano, llega esta entrada repleta (espero) de algunas ideas que intentaran ser refrescantes o al menos entretenidas.
Empiezo con el libro que me estoy leyendo, anecdótico el hecho que después de unos buenos más 15 años haya vuelto a engancharme a un libro que a mis 16/ 17 años significo todo un antes y un después en mi manera de entender la literatura. Os hablo del que para mi es el mejor libro de Matilde Asensi. El último Catón. Os cuento, como decía hace más de 10 años mi mejor amiga me empezó a calentar la cabeza sobre un libro que según ella era en ese momento el mejor libro de la vida… cual fue mi sorpresa cuando en medio de un sofocante verano (igual que este), intente empezarlo nada más y nada menos que 5 veces, por alguna razón no conectaba con la historia, ni con la protagonista… Pero en cierto momento (gracias a su insistencia) seguí y madre mia…. Solo os diré que lo que siento por ese libro es puro amor. Como explicaros de que va sin deciros nada? No va a ser fácil pero os digo una cosa, Matilde Asensi, descubrió el código Da Vinci mucho antes que Dan Brown. Para abriros un poco la curiosidad os dejo una de las frases que más me fascinan de la historia, no os destripa nada pero a mi me parece que es de esas que invitan a ver más, como un buen trailer…
««La expiación de los siete graves pecados capitales se realizará en las siete ciudades que ostentan el terrible privilegio de ser conocidas por practicarlos perversamente, a saber, Roma por su soberbia, Rávena por su envidia, Jerusalén por su ira, Atenas por su pereza, Constantinopla por su avaricia, Alejandría por su gula y Antioquía por su lujuria. En cada una de ellas, como si fuera un purgatorio sobre la tierra, penarán sus faltas para poder entrar en el lugar secreto que nosotros, los staurofílakes, llamaremos Paraíso Terrenal».»― from «El último Catón»
Aunque suene denso, si es cierto que a la historia le cuesta un poco arrancar pero en el momento en que lo hace se vuelve un viaje totalmente trepidante por el mundo historico en busca de los protectores de la «vera cruz», no os suena el nombre, bien y si os digo que los staurofilakes son ni más ni menos que los protectores de la cruz donde Cristo fue cruzificado? que viven en la clandestinidad y que para entrar a formar parte de su clan hay que como digo purificarse de los siete pecados capitales. Volviendo al libro, he de decir que me ha dado una especie de cortocircuito mental con algo que ahora esta muy de moda, los Room Scape, pues ni más ni menos, este libro es un room escape tras otro, repleto de enigmas y conocimiento historico que os aseguro, os haran olvidar las sofocantes temperaturas que estamos viviendo. una auténtica gozada.
Piratas del Caribe ¿A quien no le apetece remojarse con estas temperaturas? si no tenemos la opción de irnos a remojar, también existe la alternativa de remojarse con la ayuda no tan literal de la pantalla, para ello, que mejor que una buena ración de Piratas del Caribe, La Perla Negra nos transportará a maravillosas aventuras repletas de piratas, tesoros, hombres de mala reputación, brujas y maldiciones. Acompañar al Capitan Jack Sparow siempre es una buena manera de evadirse y simplemente dejarse llevar. Arrasa con lo que veas y generoso no seas.
El dia de mañana, Si la opción de ver agua no os resulta suficientemente refrescante, tengo una opción que nos trae un poco más de frío. El dia de mañana de esas cintas que hace un tiempo estaban tan de moda sobre catástrofes naturales, bueno más concretamente de que el tiempo se volvía loco a consecuencia del calentamiento global y lo que sucedía era que empezaba la segunda era glacial. Esta peli sin tener nada del otro mundo me encanta, hace tiempo que no la veo pero es una peli que me apetece revisiones cuando tengo calor, el hecho de que los protas se queden encerrados en una biblioteca mientras toda la ciudad ha quedado totalmente soterrada bajo una capa de nieve que ha enterrado hasta la estatua de la libertad me fascina. No es lo que se dice una historia de última generación, porque ya tiene algunos años, pero recuerdo que cuando la vi disfrute de lo lindo y con las temperaturas que adquieren las salas con el aire acondicionado rozando Siberia, la verdad es que no falta la ambientación perfecta.
Otra película que siempre me olera a verano es mi favoritisima, Encuentros en la Tercera Fase. Esta cinta me fasncina de su primer segundo hasta el final. Y nunca he sabido muy bien porque pero me da sensación de verano, supongo que porque los acontecimientos parecen tener lugar, durante noches de verano. O ya no tanto por la sensación que me pueda trasmitir, sino porque de alguna manera esa cinta me ha marcado tanto, en tantos aspectos, que cada año que quiero ir a ver las lágrimas de San Lorenzo, me da esa sensción de mirar al cielo y poder ver una de esas fabulosas luces, a demas es una peli de ciencia ficción que, aunque la trama gira alrededor de un avistamiento, lo que el director quiere que veamos, es la fascinación, la belleza, la curiosidad y la incertidumbre que algo así puede generar. Ver esos momentos en los que la multitud se quedan mirando unas luces y de repente esas luces son perseguidas por la policia (es una de mis escenas favoritas) de esas que da a entender la fortaleza de una buena idea visualmente perfecta, da igual que los efectos dejen mucho que desear, esas luces tienen y tendran siempre el poder de maravillar.
Otra opción, Perdidos, hay mucho detractor de esta serie lo se y lo entiendo pero aun así a mi me apasiona, no me cansaré de decir que gracias a Lost soy lo que soy a nivel serifilo. Perdidos me engancho, me transformó como espectadora y en más de una ocasión deje de verla a ritmo regular para guardarme los capítulos para esos momentos en lo que podía verlos una y otra vez y analizar todo lo que nos contaban. Perdidos fue para mi una revolución, y es una revolución perfecta para evadirse del calor.
Una de las series que HBO emitió durante unos 6 veranos (si no recuerdo mal) es True Blood, es increíble como una sintonía, al menos personalmente, me puede llevar directamente a los meses de verano, True Blood, también conocida como Sangre Fresca, es la serie protagonizada por Anna Parking en el papel de la ingenua e inocente Sookie quién se verá inmersa en una trama de guapos y territoriales vampiros. La verdad es que es una serie que para mi fue perdiendo fuelle, Me encantaba ver como en un principio la serie funcionaba como una metáfora al racismo, a la intolerancia y como critica dura a una sociedad puritana y retrograda como puede ser la Americana. Creo que la mezcla era muy interesante, porque no dejamos de lado, toda la temática fantástica, (y no puedo olvidar el trasfondo erótico festivo, que siempre fue el late motive de esta historia). Pero tenia puntos, sobretodo en la primera temporada, que cuadraba con nuestra realidad.
Ahora mismo, estoy escribiendo esta entrada, justo cuando estoy en el cuarto capitulo de la serie de Netflix, The Rain, de momento me esta pareciendo entretenida, pero es algo pronto para valorarla, no estoy ni en el ecuador de la primera temporada. Me parece una mezcla, de Los 100 con menos carisma, ya se que nunca he pasado de los primeros capítulos de la primera temporada, pero creo que The Rain la terminaré, me gustan los planos post apocalípticos y me interesan dos personajes femeninos, aún con todo esto tiene ese sabor a entretenimiento veraniego que andaba buscando con esta entrada.